Eventos en los que participamos en el mes de marzoElevenPaths 1 marzo, 2019 Llega el nuevo mes y con él nuevos eventos. Marzo viene cargado de eventos importantes así que ¡apúntatelos y no te los pierdas, hacker! RSA Conference 2019 RSA Conference es uno de los eventos más importantes sobre ciberseguridad del panorama internacional. Se celebrará como cada año en San Francisco, esta vez del 4 al 8 de marzo, con la participación de más de 50.000 asistentes y 600 expositores, entre los que estaremos en el Booth South 241 con nuestra propuesta #HumanizingSecurity presentando varias demos muy interesantes. Consulta toda la información sobre las demos y nuestra participación en la RSA Conference en nuestra página web dedicada al evento. CodeTalksforDevs – Latch Voice: jugando con los asistentes de voz y Latch Vuelven los CodeTalksforDevs, nuestro webinars para desarrolladores regresan con la tercera temporada este próximo miércoles 6 de marzo. El encargado del primer webinar sera Álvaro Núñez-Romero y tratará sobre una de nuestras herramientas estrella: Latch Voice y cómo utilizarla a través de asistentes virtuales para controlar tus pestillos digitales. Consulta toda la información sobre la herramienta Latch en este enlace. CodeTalksforDevs – iBombShell: pentesting en cualquier lugar Siguiendo con nuestro webinars para desarrolladores, CodeTalksforDevs, llega esta segunda entrega de la tercera temporada. Concretamente será el 20 de marzo cuando se emita esta nueva edición con Pablo González Pérez como ponente de este talk, cuyo título es iBomb Shell: pentesting en cualquier lugar en el que podrás aprender qué es iBombShell, sus funcionalidades y de qué manera está creado. Más información sobre iBombShell en el repositorio de Github de ElevenPaths y en el Whitepaper de iBombShell. RootedCON 2019 Del 28 al 30 de marzo se celebra la décima edición de la RootedCON, uno de los eventos sobre ciberseguridad más importantes de España, en el que además de charlas y ponencias se realizarán actividades formativas y bootcamps para los más avanzados. Varios de nuestros expertos estarán presentes en varias ponencias: Autoencoders, GANS y otros chicos del montón: la IA al servicio de la Ciberseguridad (en lo bueno y en lo malo). Por Enrique Blanco Henríquez y Pablo González Pérez. Hackers vs cine: la loca ciberhistoria del cine. Mitos y desventuras de la Ciberseguridad en el séptimo arte. Por Francisco José Ramírez Vicente y José Manuel Vera Ortiz. Another Bad Email (:-. Por Miguel Ángel de Castro Simón y Pablo San Emeterio López. Además de la ponencia, nuestro CSA Pablo San Emeterio dirigirá el bootcamp Formación Exploiting durante el evento. Hasta aquí los eventos para el mes de marzo. Cuando lleguen nuevas confirmaciones de eventos actualizaremos este post y lo anunciaremos en nuestras redes sociales. Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para estar al día de todo y no perderte ningún evento. ¡Un saludo hackers! Biometría: cómo funciona el reconocimiento facial y qué aplicaciones tieneEn busca del phishing perfecto capaz de engañarte incluso a ti
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 28 de enero – 3 de febrero LockBit Green: nueva variante de LockBit Recientemente, investigadores de vx-underground han detectado que los gestores del ransomware LockBit están utilizando una nueva variante de ransomware, denominada LockBit Green. Esta nueva variante...
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...