“Artificial is Natural”: El evento de Inteligencia Artificial para empresasAI of Things 25 septiembre, 2019 Llega el LUCA Innovation Day 2019, la tercera edición de nuestro evento anual de innovación donde tendrás que poner los cinco sentidos. Es un hecho: la Inteligencia Artificial es cada vez más alcanzable y necesaria, tanto en nuestro entorno personal como en el mundo corporativo. El próximo 16 de octubre queremos mostrarte la IA que hemos descubierto durante este último año: una IA natural, accesible para cualquier compañía u organización de cualquier sector y para cualquier objetivo o necesidad de negocio, que te ayudará a optimizar tu propuesta de valor y a afianzar la relación con tus clientes, de persona a persona y al alcance de tu mano. LUCA Innovation Day 2019: Artificial is natural. Durante la jornada te propondremos un juego de percepciones: Verás los usos y aplicaciones más innovadores desarrollados en este último año en LUCA para dar respuestas a las necesidades de tu negocio.Escucharás de primera mano la experiencia de nuestros clientes y las ponencias de nuestros expertos, para para que puedas percibir las próximas tendencias y tecnologías que transformarán tu compañía.Tocarás y experimentarás con nuestras soluciones de Inteligencia Artificial y multisector en directo junto a nuestros expertos.Además, vivirás el lanzamiento al mercado español de Movistar Living Apps, nuestro nuevo canal inteligente que lleva tu negocio directamente al hogar de los millones de clientes de Telefónica, a través de nuevas experiencias a una sola frase de distancia gracias a Aura y la voz. La tecnología maximiza las capacidades de nuestros negocios, pero somos las personas las que tomamos las decisiones. ¿Nos acompañas? El LUCA Innovation Day 2019 tendrá lugar el 16 de octubre a las 16:00 h en el Auditorio Central de Distrito Telefónica (Madrid). Puedes registrarte haciendo clic aquí. Lo más destacado de LUCA Innovation Day 2018 ¡Gracias por acompañarnos! LUCA Talk: Cómo detectar patologías médicas con Deep LearningVideo Post #12: Perfiles de datos ¿Cuál es el tuyo?
AI of Things Iníciate en Inteligencia Artificial generativa (y responsable) con estos cursos gratuitos de Google Aprende sobre los conceptos y principios de la IA generativa o cómo crear y desplegar soluciones de IA: modelos de lenguaje, generación de imágenes... y también sobre IA responsable.
Nacho Palou Qué es el invierno-IA y cómo evitarlo ¿Estamos a las puertas de un nuevo invierno-IA? ¿Qué factores podrían propiciarlo? El miedo, una legislación restrictiva o la falta de avances pueden impactar el futuro de la IA.
Nacho Palou El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...