Telefónica Ecuador Cómo acelerar tu conexión a internet: 10 consejos prácticos La conexión a Internet siempre puede ser más rápida de lo que pienses. Dependiendo del proveedor de servicios de internet, frecuentemente se puede obtener una velocidad más rápida. Quizá puedes desesperarte por...
Lucía Martín Trámites necesarios para enviar a un empleado a trabajar al extranjero Tienes una pyme de tamaño medio y, de un tiempo a esta parte, has desarrollado con bastante éxito la internacionalización, de tal forma que te estás planteando enviar a...
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
AI of Things Semana Sports Analytics de LUCA en Movistar Centre Barcelona La semana pasada se celebró el Mobile World Congress en Barcelona y, aprovechando ese momento, el Movistar Centre acogió una acción dinamizadora organizada por LUCA, en colaboración con los...
ElevenPaths Ya está aquí la segunda temporada de nuestros podcast sobre ciberseguridad: ElevenPaths Radio Llega la segunda temporada de nuestros podcast, presentada por Gonzalo Álvarez Marañón, en los que nos adentramos en el emocionante mundo de la ciberseguridad.
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 17-23 de octubre Nuevo troyano bancario denominado Vizom El equipo de investigadores de IBM Security Trusteer ha publicado un informe en el que analiza el nuevo troyano bancario de la “familia brasileña” denominado...
Beatriz Sanz Baños Telefónica IoT y Honda reducen el secuestro de motos Pucallpa, situada en el corazón de la selva peruana, tiene como principal preocupación la seguridad de los ciudadanos y de sus vehículos. Con una población de más de 200.000...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×1 Entrevista a Miguel Arias y Javier Perea Emprender no es fácil, hay que trabajar con mucha incertidumbre y muchísimas dosis de pasión. Y sino, que se lo digan a Miguel Arias, director global de Emprendimiento en...
Qué es y cómo se implementa el ethical hackingCarlos Rebato 19 febrero, 2020 La seguridad informática y el ethical hacking son las tendencias que más valor han cobrado en estos últimos años. La transformación digital en la que se ven envueltas las empresas obliga a poner más atención a las nuevas políticas. Ciberseguridad La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones que tienen las empresas de hoy en día. Esto ocurre debido las vulnerabilidades y los riesgos a los que se exponen al estar conectadas a la red y accesibles para los hackers. A cualquier negocio le preocupa tener unas férreas defensas que le permitan superar cualquier tipo de ataque con el que se encuentre. Debido a la seguridad informática, se busca proteger la información no solo de clientes, sino también de registros, información de empresas, proyectos, personas y gobiernos que utilizan a diario la red. Uno de los grandes desafíos que enfrenta la seguridad informática es la velocidad con la que aparecen las nuevas plataformas. Otro elemento es la criptografía, que se ha convertido en la única arma con la que podemos defender nuestro derecho a la privacidad. Ataques cibernéticos Una encuesta mundial referida a los ataques cibernéticos reveló lo siguiente: “… de 30 países, el 30 % de las organizaciones no poseen los suficientes métodos ni cuentan con los protocolos necesarios para dar un respuesta pronta e inmediata a ataques cibernéticos avanzados. Asimismo, de aquellos que cuentan con un plan, el 57 % admite que nunca lo actualizó o no lo revisó” (ITNOW, 2015). Los cibercriminales han estado presentes desde que las primeras empresas comenzaron a usar Internet para el comercio. La tasa de delitos informáticos y su costo para las empresas han aumentado dramáticamente con el tiempo, así como la constante transformación de los delitos cibernéticos Tomando en cuenta este ambiente de debilidad, los expertos han planteado una solución que ha logrado situar el hackeo al servicio de la detección de ataques. También existen diferentes herramientas o suites de aplicaciones desarrolladas para llevar a cabo prácticas de ethical hacking. Sin embargo, recopilar las aplicaciones una a una es una tarea bastante larga y molesta. Debido a esto, en muchas ocasiones la mejor opción es optar por una distribución con fines de ethical hacking. H2: El ethical hacking El ethical hacking o hackeo ético consiste en utilizar los propios métodos y herramientas de un atacante con la finalidad de mejorar el estado de seguridad de la organización. Mediante este procedimiento, se busca reducir el riesgo de un ataque exitoso. Luego de realizado el proceso, se entrega un informe exacto para implementar las acciones que permitan remediar las debilidades. La ejecución de estas tareas es realizada por un equipo de expertos certificados en auditorías, perímetros y plataformas digitales. Hoy en día las empresas tienen conocimiento de las consecuencias que puede tener un ataque de ransomware. En este tipo de ataque, los cibercriminales bloquean el acceso a los datos y documentos, y luego piden una cantidad de dinero para recuperar la información. Definitivamente, el ethical hacking nace como un mecanismo de control para combatir la ciberdelincuencia. Mediante su aplicación, se garantiza el buen flujo de lo más preciado: la información. Las empresas pactan con estos expertos porque necesitan ensayar y fortalecer la seguridad de sus datos. En resumen, el ethical hackingexhibe un informe bien pulcro que marca los rendimientos y las acciones asociadas. Photo by David Rangel on Unsplash #CodeTalks4Devs – Fear the FOCA: más eficiente, más funcional y más temibleEl lado oscuro de las aplicaciones JavaScript
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Moncho Terol Aprendizaje virtual: el conocimiento a un clic de distancia Un trabajo es mucho más que un lugar a donde ir para hacer algo, se trata de un espacio para darle sentido a la vida, desarrollar habilidades y progresar....
Moncho Terol CPD: 3 razones poderosas para migrar hacia la cloud computing Los datos se han convertido en un gran recurso para la competitividad empresarial, pero solo son de utilidad si se pueden procesar y analizar. Se estima que cada año...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Moncho Terol Beneficios del almacenamiento en la nube vs. el almacenamiento en dispositivos En los últimos años, el cloud computing ha facilitado el acceso y uso de recursos tecnológicos en línea. Uno de ellos es el almacenamiento en la nube, que permite...