Esta semana en el Blog de LUCA: (8 al 14 de Enero)Paloma Recuero de los Santos 14 enero, 2018 Tras la Navidad, Fin de Año y Reyes, volvemos a la normalidad con muchas ganas y más temas interesantes. Esta primera semana resulta un poco dura para algunos. Retomar las rutinas, intentar poner en práctica los buenos propósitos que nos hemos hecho para 2018… Todo ello aderezado por unos fríos que tardaron en llegar, pero vaya si lo han hecho. En LUCA queremos ayudarte a ponerle al mal tiempo, buena cara y, si no se puede salir porque hay temporal, al menos podemos leer sobre nuestros temas favoritos. Comenzamos el lunes 8, con un post (en inglés) sobre qué usos se están dando ya a la Inteligencia Artificial en en sector de la restauración. No sólo los ya conocidos relacionados con la gestión de reservas en restaurantes o recomendaciones, sin otros tan novedosos como menús inteligentes que usan tecnologías de «eye-tracking» (seguimiento de la mirada) para ayudar a elegir a los indecisos, o bien cómo convertirse en un IA-Chef. Descúbrelo en nuestro post. Dining with data. El martes 9 publicamos un post de nuestros compañeros de Telefónica NEXT, también en inglés, donde presentan un interesante mapa interactivo que refleja los desplazamientos diarios de los habitantes de distintas ciudades alemanas entre sus hogares y lugares de trabajo. Además de ser una visualización muy atractiva, permite extraer interesantes insights sobre movilidad urbana e interurbana. How Germany moves. El miércoles 10 lo dedicamos a dos conceptos de los que se habla mucho, pero igual no se tiene tiene tan claro qué significan y qué tienen que ver el uno con el otro: Internet de las Cosas (IoT: Interne of the Things) y Big Data. La imagen de la tostada parece muy adecuada para acompañar la lectura del post durante el desayuno del domingo, pero no es por eso. La primera «tostadora conectada» fue el fruto de un experimento/desafío que marcó un hito en la historia de los dispositivos conectados a internet. Y aunque tampoco parezca muy útil imprimir el pronóstico meteorológico en la tostada, nos encanta el toque de humor. ¿Quién dice que la ciencia no es divertida? IoT y Big Data: ¿Qué tienen que ver?. El jueves 11 escribimos sobre uno de nuestros casos de uso. Os contamos cómo la empresa de publicidad exterior Exterion Media, en UK, ha sabido adaptar su estrategia de datos para adaptarse y entender mejor a su audiencia de la mano de la tecnología SmartSteps. Entérate cómo lo ha hecho en este post. ¿Cómo puede transformar el Big Data la publicidad exterior?. Y ya para el viernes 12, tras una semana gris de mucho frío y nieve hablamos del mejor plan para el fin de semana (sobre todo después de los excesos navideños). Veremos como el tandem deporte y ciencia de datos no tiene por qué estar reducido solamente al ámbito de la competición. También se puede enfocar al deporte ciudadano. Insights para una vida más activa. Por último, os recordamos que el martes 16 tenemos LUCA Talk. Santiago Ramos, investigador en ciberseguridad en ElevenPaths nos va a explicar en directo las novedades sobre SafePost Si todavía no te has registrado, no te preocupes, que aun hay plazas. Pero no lo dejes para más tarde. Regístrate aquí y…¡A disfrutar del domingo! Si no te quieres perder ninguno de nuestros post, suscríbete a LUCA Data Speaks. Insights para una vida más activa: No va a ser todo deporte de competición.¿Estudiante? ¡Vuelve el University Challenge!
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...