Esta semana en el blog de LUCA: del 4 al 10 de FebreroPaloma Recuero de los Santos 9 febrero, 2019 Una semana de nuestro blog, de un vistazo: el calendario con los eventos en los que vamos a participar en Febrero y Marzo, seguimos aprendiendo Python, tocó hablar de las librerías, también retomamos «Nuestros Favoritos» (¿te imaginas para qué puede servir un «cisne-robot»?), nuetra CEO, Elena Gil, nos habla de los retos sociales y éticos a los que se enfrenta la Inteligencia Artificial, y anunciamos nuevo webinar sobre los retos de la gentrificación en las ciudades. Interesante, ¿verdad? Empezamos la semana con un breve resumen de los principales eventos del sector en los que vamos a participar en los meses de Febrero y Marzo. Eventos de LUCA de Febrero y Marzo que no te puedes perder El martes os contamos qué son, para qué sirven y cómo se usan las principales librerías de Python. Python for all (3): ScyPy, NumPy, Pandas…. What libraries do we need? El miércoles retomamos nuestra recopilación de favoritos: las noticias del sector que nos han llamado la atención por su relevancia o interés. Nuestros favoritos de Enero: 5 post del sector que no no debes perderte El jueves hablamos de cómo se puede aplicar la inteligencia artificial a evitar el fraude y los rechazos indebidos de pagos con tarjetas de crédito Artificial Intelligence Fighting Fraud and False Declines Y para el viernes, un post invitado del Club Chief Data Officer Spain, pero en este caso, muy especial, porque la autora es Elena Gil, nuestra CEO, que habla de un tema de candente actualidad: Retos sociales y éticos de la Inteligencia Artificial Y si todavía no te has apuntado a nuestro próximo webinar del 12 de Febrero a las 16:00 CET, donde analizaremos con datos el fenómeno de la gentrificación y sus indicadores en las ciudades de Madrid y Nueva York , puedes hacerlo aquí. OpenData para entender la transformación de los barrios Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Retos sociales y éticos de la Inteligencia ArtificialHacia una Inteligencia Artificial Responsable
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...