Álvaro Vázquez Cómo hacer un plan de marketing digital orientado a resultados A veces, los árboles no nos dejan ver el bosque y otras veces nos entran las prisas para pasar a la acción antes de pensar. En este post, quiero contarte...
José María Palomares Prepara el ‘elevator pitch’ de tu pyme El discurso del ascensor proviene del concepto anglosajón elevator pitch. Tras esta denominación se esconde una potente herramienta de comunicación personal. Es el nombre que se da al discurso...
Moncho Terol Multicloud: descubre qué es, cuáles son sus servicios y ventajas La nube está en el centro de las estrategias tecnológicas que tienen en mente las empresas para mantener la competitividad. Según una encuesta de Gartner: el 40 % de...
Telefónica Ecuador Banca virtual: ¿conoces los beneficios que te aporta la Intranet? Conoce los beneficios que le aporta la intranet a los servicios relacionados con la banca virtual, además la relación que existe entre las dos.
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths SASE: El futuro de las redes y la seguridad ya está aquí Desde que en agosto de 2019, Gartner publicara su informe «The Future of Security Networks is in the Cloud» en el que señalaba el concepto SASE como la clave...
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
AI of Things El foro con las últimas innovaciones tecnológicas y mucho deporte Creemos en que la vida digital es la vida, y la tecnología es parte esencial del ser humano. Por ello, en el pasado Foro de Tecnología y Deporte de...
“Ser hacker en la vida es ser una persona apasionada, con talento, que logra influenciar en la transformación de la sociedad”, Carmen AlonsoMarta Nieto Gómez-Elegido 8 marzo, 2022 Dicen que la pasión por una profesión se va forjando desde pequeño. Nos fijamos en nuestros padres y son ellos nuestro primer y más importante ejemplo. Por ello, no es de extrañar que Carmen Alonso, Head of Financial Services, Leisure & Education en Telefónica Tech IoT& Big Data, sienta tanta pasión por lo que hace. Y es que desde pequeña siempre ha tenido la suerte de tener la tecnología cerca. “Veías cómo se producía un cambio, era algo innovador que transformaba la vida de las personas”, nos confiesa al recordar a su padre y cómo, por su trabajo, tuvo la suerte de tener la tecnología presente en su vida desde bien temprano. ¿Te imaginabas de pequeña que ibas a trabajar en lo que haces ahora? “Yo quería ser muchísimas cosas. Me encantaba la mujer del telediario, pero también quería ser astrónoma, bailarina…”, confiesa entre risas. Ahora, como ella misma nos dice, hace de todo: muchos clientes, industrias distintas, diferentes problemas que resolver… “En ese aspiracional de querer ser muchas cosas, me divierte mucho mi trabajo porque cada día soy una persona distinta”. Y es esa diversión por lo que hace lo que la lleva a hablar con auténtica pasión cuando le preguntamos por su trabajo. Algo que la convierte en una verdadera mujer hacker. ¿Qué es para ti ser una mujer hacker? “Ser hacker en la vida es una manera de ser, de sentir pasión por transformar el mundo que nos rodea en algo diferente, más justo, más sencillo y humano, pero a la vez, sofisticado”, asegura después de contarnos tímidamente que ha reflexionado mucho sobre esta respuesta. “Mi herramienta para cambiar la sociedad es la tecnología y son los datos, ese es mi ámbito”. Un ámbito el tecnológico donde cada vez es mayor la presencia de perfiles femeninos y donde Carmen no ha notado desigualdad en su carrera profesional. ¿Es el mundo de la tecnología cada vez más inclusivo? Nos responde con un rápido “yo pienso que sí” porque “hoy en la tecnología se necesitan perfiles de todo tipo, multidisciplinares: sociólogas, lingüistas, arquitectas…”. Una serie de perfiles muy diversos que, como Carmen asegura, “harán que se igualen las cuotas” de las mujeres y hombres que apuestan por carreras profesionales tecnológicas. La tecnología y las humanidades está yendo cada vez más de la mano, aportando valor conjunto a la sociedad, algo que marcará la diferencia para nuestra entrevistada quien, además, está segura de que las mujeres “ahora mismo la visibilidad la tenemos y es querer estar”. Un pensamiento que expresa con seguridad al igual que otra realidad que para ella tiene mucho valor: sus compañeros. “Hay excelentes directivos en Telefónica que valoran el trabajo y esfuerzo y apuestan por darle visibilidad. Ven el valor y lo impulsan”, nos cuenta. Cuando le preguntamos por la desigualdad en las carreras tecnológicas, Carmen asegura que tan solo lo ha sentido en referencia a su edad, pero no de género. “Al final, lo que tiene que primar es la meritocracia, el esfuerzo, y en determinados puestos de responsabilidad hay que estar dispuesto a asumir ciertos sacrificios. Ahora las mujeres somos libres de elegir y decidir nuestras prioridades. Son las circunstancias de la vida las que permiten que tus elecciones sean de una u otra manera, pero talento femenino hay mucho.” ¿Qué mujer ha sido o es tu referente tecnológico? Nos cuenta que, para ella, tener solo un referente es muy complicado, porque a lo largo de su trayectoria se ha encontrado con personas que le han influenciado mucho, pero si tiene que elegir un referente en su vida, no tiene dudas. “Para mí el referente que me ha aportado los valores que necesitan estar reflejados en la tecnología, ha sido mi madre: una mujer transparente, justa, responsable, ética…”, nos describe con orgullo. En este punto, Carmen reflexiona también sobre la importancia de saber estar en un segundo plano, aportando tanto a la sociedad y transformando el mundo desde detrás, como muchas mujeres han hecho a lo largo de la historia. “Me viene a la cabeza la mujer de Albert Einstein”, creadora de la base matemática usada por su marido. Y es que, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ponemos también nuestra mirada en las futuras generaciones de estudiantes. Personas apasionadas por la tecnología que encuentran en perfiles como el de Carmen Alonso un ejemplo a seguir. En este Día de la Mujer, ¿qué consejo darías a las niñas y jóvenes que piensen en dedicarse al mundo de la tecnología? “Tienes que dedicarte a lo que tú consideres que eres diferencial y al mismo tiempo, te apasione. Si no te diviertes no vas a ser buena”, nos asegura en primer lugar. Carmen cree que “el mundo profesional se va a transformar completamente, nuevos modelos de relación mucho más colaborativos donde la tecnología será una pieza imprescindible”, por lo que, a modo de consejo, considera que hay que conocerla en su ámbito más amplio y, sobre todo, “aprender mucho de una disciplina concreta y no olvidarse de entender el negocio”, tener la mente dispuesta siempre para seguir aprendiendo. “Al final es pasión, instinto, ir a por lo que te gusta, seleccionar y tener una mente amplia. Hay que aprender y reaprender mucho. Debes tener la capacidad de poder adaptarte a lo que venga. “ Boletín semanal ciberseguridad 28 de febrero – 4 de marzoTelefónica Tech AI of Things ya es una realidad
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13—20 de mayo VMware corrige vulnerabilidades críticas en varios de sus productos VMware ha publicado un aviso de seguridad con el fin de corregir una vulnerabilidad crítica de omisión de autenticación que afecta...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción