ElevenPaths y la Universidad de Piraeus en Grecia colaboran usando Tacyt como elemento formativo y de investigaciónElevenPaths 1 mayo, 2017 ElevenPaths y el Department of Informatics de la Universidad de Piraeus en Grecia inician una colaboración conjunta destinada a la realización de estudios e investigaciones sobre aplicaciones móviles con la intención de explorar los vínculos entre éstas y ciertas actividades fraudulentas. Adicionalmente proporcionando una plataforma orientada a la formación de estudiantes e investigadores. El Department of Informatics de la Universidad de Piraeus opera desde 1991. Es el departamento más antiguo de Ciencias de la Computación de Grecia y mantiene una gran presencia en el panorama científico tanto nacional como internacional. Se ha especializado en desarrollar sistemas orientados a servicios seguros, soluciones criptográficas, infraestructuras críticas y en privacidad. Participa además activamente en proyectos de I+D, con varias colaboraciones en el marco de los proyectos Europeos dentro de los programa FP6/7, H2020 y otros. Además de ofrecer soluciones de consultoría y desarrollo a grandes compañías e instituciones. Dentro del clima de cooperación que establecemos entre ElevenPaths y la Universidad de Piraeus se determinarán unos objetivos que se enmarcarán en el estudio conjunto de aplicaciones utilizadas en dispositivos móviles, desde diferentes enfoques y ángulos. La seguridad móvil acapara cada vez más la atención de los atacantes y esto requiere unas capacidades de detección pormenorizadas e inteligentes, pero sobre todo eficientes. En este sentido, ElevenPaths ha desarrollado Tacyt una herramienta de ciberinteligencia creada para abordar la emergente problemática de las aplicaciones móviles. Gracias a Tacyt se puede automatizar el proceso de supervisión, análisis y monitorización de los mercados de aplicaciones móviles. La Universidad de Piraeus y en concreto su Department of Informatics, iniciará sus actividades para utilizar las capacidades de Tacyt con el apoyo de ElevenPaths, no solo desde un punto de vista técnico sino también académico y formativo. Fruto de esta cooperación a nivel institucional se podrán realizar investigaciones exhaustivas que incluyan la clasificación, categorización, atribución y el análisis detallado de distintos aspectos funcionales, lo que permitirá derivar y correlar determinados hechos basándose en distintas hipótesis de investigación. La fortaleza que Tacyt otorga a este tipo de actividades académicas son: Las capacidades de detectar y agrupar aplicaciones bajo cualquier criterio. El perfilado e identificación de atacantes. Un interfaz intuitivo y completo apropiado para actividades de formación. Este acuerdo presenta numerosas posibilidades que esperamos queden plasmadas en una producción científica de calidad y promueva distintas actividades educacionales entre ElevenPaths y la Universidad de Piraeus. Innovación y laboratorio www.elevenpaths.com Cuando la nube está muy lejosSecurity Day 2017_ Cyber Security beats
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 7 – 13 de enero Microsoft corrige 98 vulnerabilidades en su Patch Tuesday Microsoft ha publicado su boletín de seguridad correspondiente con el mes de enero, donde corrige un total de 98 vulnerabilidades. Entre estas...
Daniel Pous Montardit Observabilidad: qué es y qué nos ofrece ¿Qué es la observabilidad? El término «observabilidad» proviene de la teoría de control de Rudolf Kalman y se refiere a la capacidad de inferir el estado interno de un sistema...