ElevenPaths y la Universidad de Piraeus en Grecia colaboran usando Tacyt como elemento formativo y de investigaciónElevenPaths 1 mayo, 2017 ElevenPaths y el Department of Informatics de la Universidad de Piraeus en Grecia inician una colaboración conjunta destinada a la realización de estudios e investigaciones sobre aplicaciones móviles con la intención de explorar los vínculos entre éstas y ciertas actividades fraudulentas. Adicionalmente proporcionando una plataforma orientada a la formación de estudiantes e investigadores. El Department of Informatics de la Universidad de Piraeus opera desde 1991. Es el departamento más antiguo de Ciencias de la Computación de Grecia y mantiene una gran presencia en el panorama científico tanto nacional como internacional. Se ha especializado en desarrollar sistemas orientados a servicios seguros, soluciones criptográficas, infraestructuras críticas y en privacidad. Participa además activamente en proyectos de I+D, con varias colaboraciones en el marco de los proyectos Europeos dentro de los programa FP6/7, H2020 y otros. Además de ofrecer soluciones de consultoría y desarrollo a grandes compañías e instituciones. Dentro del clima de cooperación que establecemos entre ElevenPaths y la Universidad de Piraeus se determinarán unos objetivos que se enmarcarán en el estudio conjunto de aplicaciones utilizadas en dispositivos móviles, desde diferentes enfoques y ángulos. La seguridad móvil acapara cada vez más la atención de los atacantes y esto requiere unas capacidades de detección pormenorizadas e inteligentes, pero sobre todo eficientes. En este sentido, ElevenPaths ha desarrollado Tacyt una herramienta de ciberinteligencia creada para abordar la emergente problemática de las aplicaciones móviles. Gracias a Tacyt se puede automatizar el proceso de supervisión, análisis y monitorización de los mercados de aplicaciones móviles. La Universidad de Piraeus y en concreto su Department of Informatics, iniciará sus actividades para utilizar las capacidades de Tacyt con el apoyo de ElevenPaths, no solo desde un punto de vista técnico sino también académico y formativo. Fruto de esta cooperación a nivel institucional se podrán realizar investigaciones exhaustivas que incluyan la clasificación, categorización, atribución y el análisis detallado de distintos aspectos funcionales, lo que permitirá derivar y correlar determinados hechos basándose en distintas hipótesis de investigación. La fortaleza que Tacyt otorga a este tipo de actividades académicas son: Las capacidades de detectar y agrupar aplicaciones bajo cualquier criterio. El perfilado e identificación de atacantes. Un interfaz intuitivo y completo apropiado para actividades de formación. Este acuerdo presenta numerosas posibilidades que esperamos queden plasmadas en una producción científica de calidad y promueva distintas actividades educacionales entre ElevenPaths y la Universidad de Piraeus. Innovación y laboratorio www.elevenpaths.com Cuando la nube está muy lejosSecurity Day 2017_ Cyber Security beats
Diego Samuel Espitia Vulnerabilidades, amenazas y ciberataques a sistemas industriales Los entornos industriales se han ido convirtiendo cada vez más en un objetivo para los ciberdelincuentes
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13—20 de mayo VMware corrige vulnerabilidades críticas en varios de sus productos VMware ha publicado un aviso de seguridad con el fin de corregir una vulnerabilidad crítica de omisión de autenticación que afecta...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?