Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths 20 de octubre: Comienza el viaje hacia Data-Driven La importancia del Big Data en la toma de decisiones en el lanzamiento de la nueva unidad de Big Data B2B. En la era digital en la que vivimos, estamos invadidos...
ElevenPaths GDPR: retos más allá del 25 de mayo Son pocas las ocasiones en las que una regulación experimenta un impacto tan profundo en los procesos internos de las organizaciones, como el que está teniendo la entrada en...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Nuevo informe: Sofisticado troyano contra bancos chilenos utiliza software popular como “malware launcher” para eludir SmartScreen ElevenPaths ha identificado un troyano bancario brasileño mejorado y evolucionado (muy probablemente procede del Kit KL Banker), que utiliza una nueva técnica para eludir el sistema de reputación SmartScreen...
ElevenPaths ElevenPaths y la Universidad de Carlos III participarán en la prestigiosa ACM Conference on Computer and Communications Security en Viena Una investigación promovida desde el área de innovación y laboratorio de ElevenPaths, y desarrollada en conjunto con la Universidad Carlos III de Madrid ha sido aceptada para participar en...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Nueva investigación: Docless Vietnam APT. Un interesante malware contra el gobierno de Vietnam Hemos detectado un malware enviado a varias cuentas de correo electrónico pertenecientes al un dominio del gobierno de Vietnam. No te pierdas la investigación completa.
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 3-9 de octubre Detectada nueva botnet que elimina datos del dispositivo infectado Un grupo de investigadores de la empresa Netlab 360 publicaron en el día de ayer sus descubrimientos más recientes sobre una...
ElevenPaths Talks Special Edition: DroneTinder, vigilancia continua en Tinder con Drones VirtualesElevenPaths 2 agosto, 2017 ¡Ver el vídeo aquí! Hoy a las 15:30h (CET) no te pierdas esta nueva edición especial donde trataremos problemas de privacidad que pueden generarse detrás de aplicaciones tan populares como Tinder. Desde el punto de vista de los analistas de inteligencia, Tinder ofrece información fiable para localizar a personas. Para darse de alta en la aplicación es necesario un perfil de Facebook que sirve para validar al usuario, además de un número de teléfono válido. De la mano de nuestros expertos Pablo San Emeterio y Julio García realizaremos además, una demo del proyecto Drone Tinder, en la que veremos cómo es posible seguir a una persona 24/7 sólo con el simple hecho de usar esta red social. El webinar tendrá una duración de 40 minutos y se impartirá en castellano en nuestro canal de YouTube. Si quieres saber más acerca del tema, no dudes en pasarte por nuestra comunidad, donde nuestros compañeros y expertos hablan sobre éste y otros temas de interés en el mundo de la ciberseguridad. Si quieres ver el resto de las temporadas, aquí os dejamos todas los seminarios completos: » ElevenPaths Talks – Temporada 1 » ElevenPaths Talks – Temporada 2 » ElevenPaths Talks – Temporada 3 Este verano, no olvides proteger tu servicios digitales. ¡Ya disponible la nueva versión de Latch!Los 433 MHz y el software libre. Parte 4
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...