ElevenPaths participará, por segundo año consecutivo, en la Conference on Information Systems Security and Privacy (ICISSP)ElevenPaths 22 enero, 2018 La reciente investigación realizada desde el área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths, enfocada en el uso novedoso de técnicas inteligentes para la detección de malware en documentos PDF, ha sido aceptada para participar en la 4th International Conference on Information Systems Security and Privacy (ICISSP 18). La conferencia tendrá lugar este mes en Portugal, donde el equipo presentará los resultados. La International Conference on Information Systems Security and Privacy (ICISSP) es una conferencia anual, centrada en los aspectos relacionados con la seguridad y la privacidad de los sistemas de información, que intenta reunir los últimos resultados científicos de este campo a nivel global, buscando su agrupación y actuando de punto de encuentro tanto para investigadores como para profesionales del sector. La actual edición, que tendrá lugar en Madeira del 22 al 24 de enero, está patrocinada entre otros por EC-Council (International Council of E-Commerce Consultants) y por el OMG (Object Management Group). Las dos últimas elecciones (ICISSP 2016 y ICISSP 2017) fueron celebradas en Italia y Portugal respectivamente. ElevenPaths participó en esta última, con la presentación de técnicas propias para la aplicación de Machine Learning a la detección de malware. En la investigación que se presentará, se estudia concretamente la efectividad de las técnicas de inteligencia artificial en la detección de malware en documentos PDF, analizando las soluciones existentes y mostrando las capacidades del novedoso sistema desarrollado por ElevenPaths con alta aplicabilidad en el ámbito del Cloud Computing. El resultado de la investigación que presentará el equipo, refuerza el sistema de análisis de documentos centrado en la detección de malware, preservando la privacidad del usuario que se presentó en la edición anterior. Este sistema ha sido ideado para integrarse con el resto de productos y servicios más representativos desarrollados por ElevenPaths, potenciándolos en materia de seguridad y con esta nueva mejora, abarcando la porción más significativa de documentos ofimáticos y potencialmente peligrosos, con los que los usuarios interaccionan día a día. La presentación tendrá lugar el 24 de enero, dentro de la sección Malware Detection y será publicada posteriormente en el proceedings de la conferencia. Innovación y laboratorio www.elevenpaths.com Historias de #MujeresHacker: Elena Díaz, Data Scientist de Telefónica#CyberSecurityPulse: Adivina, adivinanza… ¿Cómo se almacena información en una dirección de Bitcoin?
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...