Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths La Alianza Global de Seguridad refuerza sus capacidades con la compartición de inteligencia de amenazas Telefónica, AT&T y Singtel aumentan sus esfuerzos para mejorar aún más la capacidad de detectar y eliminar las amenazas del entorno de los clientes.
ElevenPaths ElevenPaths Talks: Fog / Edge / Cloudlet Computing ¡Ver el talk aquí! Hoy a las 15:30h (CET) no te pierdas este webinar en el que analizaremos el destino de los términos Fog, Edge o Cloudlet computing en el...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 26 de septiembre-2 de octubre El gigante logístico CMA CGM afectado por un ciberataque Esta semana, el grupo francés de logística CMA CGM, que opera en 160 países distintos, informaba a través de su página...
ElevenPaths Orientando el pentesting hacia un ataque APT: Correos electrónicos La seguridad de las empresas depende de muchos factores y ya se sabe que el eslabón más débil suele ser no tanto el servidor como el usuario. Con este...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
Carlos Rodríguez Morales Blockchain y ciberseguridad (III): la descentralización como solución Blockchain es un gran avance en la ciberseguridad, más confidencialidad y seguridad de los datos. Te lo cuenta el CSE de ElevenPaths Carlos Rodríguez.
ElevenPaths ElevenPaths Radio 2×09 – Entrevista a David Marugán ¿Qué es el radio hacking y para qué se utiliza? Nos lo cuenta en este episodio David Marugán, consultor de seguridad y especialista en radiocomunicaciones.
ElevenPaths ofrece un seminario abierto en la Linköping University de SueciaÁrea de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths 10 septiembre, 2018 El departamento de informática y ciencia de la comunicación de Linköping University ofrece una serie de seminarios abiertos en los que se presentan resultados e ideas relevantes y significativos para el presente y futuro de la investigación. En particular, las áreas de investigación en las que se centran los seminarios incluyen ingeniería de software y sistemas de software y hardware embebidos, ingeniería de los sistemas informáticos, sistemas en tiempo real, cálculo distribuido y paralelo, y teoría informática. Linköping University se fundó en 1975 y cuenta hoy con 27000 estudiantes y 4000 empleados. Representa un referente de primer orden en la investigación de las TIC y de la ciencia de los materiales. Dentro de nuestro marco de colaboración, ElevenPaths presentará un seminario el próximo 17 de septiembre en el que se enseñarán algunos resultados del trabajo del departamento de innovación y laboratorio. En particular, el seminario se titulará “Browser Extensions: Development Practices, Unwanted Behaviors and How to Anticipate Them” y presentará los últimos conocimientos en el campo de las extensiones del navegador, donde hemos investigado y publicado herramientas como NETO. Las extensiones nos permiten aumentar las funcionalidades de nuestro navegador, cambiar su aspecto y añadir funcionalidades personalizadas. Para hacerlo hay que acceder a varios recursos, tanto en el sistema del usuario como en la web, lo que inevitablemente conlleva riesgos para la seguridad del usuario mismo y de su red. Se analizará el ecosistema de las extensiones y se mostrará un sistema automático para analizarlas y evidenciar eventuales comportamientos no deseados que consiguen eludir los controles actuales de los markets. Sobre todo, se resaltará la importancia de la transparencia y conocimiento por parte del usuario sobre la actividad de las extensiones y sobre sus privilegios y uso de recursos. El seminario tendrá lugar el 17 de septiembre en la sala Alan Turing de la Universidad. Cryptojacking, entornos amenazados. Parte 3 de 4Nuevo informe: Solo el 15 % de los indicadores de seguridad recomendados por la W3C, se encuentran en los navegadores móviles
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...