ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea

Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech    23 febrero, 2021
ElevenPaths, pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea

El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que mapea, clasifica, visualiza y analiza información sobre la experiencia en ciberseguridad en Europa. Su objetivo es fomentar la colaboración entre expertos europeos en ciberseguridad en apoyo de la estrategia digital de la UE.

Este atlas y la taxonomía de ciberseguridad de la UE respaldan el Reglamento COM / 2018/630, que pide el establecimiento de un Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad y una Red de Centros Nacionales de Coordinación.

Objetivos

Entre los objetivos de esta plataforma se encuentran:

  • Facilitar el establecimiento de una comunidad en materia de investigación de la ciberseguridad en el ámbito europeo
  • Ayudar a identificar con quién colaborar en programas y proyectos actuales y futuros
  • Mapear las competencias de Europa de los diferentes dominios de ciberseguridad 
  • Actuar como una herramienta de gestión del conocimiento para el futuro Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad
  • Aumentar la visibilidad de los participantes expertos dentro de la comunidad de ciberseguridad
  • Coordinar mejor los esfuerzos europeos de I + D en ciberseguridad.
  • Contribuir a dar forma a las orientaciones estratégicas de los programas de la UE que financian la investigación, la tecnología y las capacidades en materia de ciberseguridad
  • Proporcionar información relevante para la formulación de políticas de ciberseguridad en Europa
  • Sensibilizar a la comunidad de ciberseguridad
  • Apoyar a la Comisión Europea en la gestión de programas de trabajo y asignación de fondos

Beneficios

Entre los principales beneficios para las organizaciones y los investigadores que conforman este Atlas de Ciberseguridad se encuentran:

  • La oportunidad de ampliar la red de investigación y ponerse en contacto con pares relevantes en toda Europa
  • La participación en la plataforma mejora la visibilidad de la organización permitiendo que la EU y la comunidad de ciberseguridad participe en las políticas, programas, eventos y actividades sectoriales de la UE
     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *