Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
Beatriz Sanz Baños Cómo saber lo ‘inteligente’ que es una Smart City Forbes ilustra muy bien el contraste en el que viven inmersas las grandes urbes. Por un lado, generan el 80% de la riqueza a nivel mundial pero también deben...
Beatriz Sanz Baños La vuelta al cole conectada Internet of Things, las nuevas tecnologías o la conectividad, no son conceptos que se apliquen sólo a las empresas. También se están integrando en servicios públicos como los colegios...
María Cascajo Sastre Computación cuántica a la vista en el futuro del IoT Los dispositivos conectados, las personas que los utilizan y el entorno que los ampara crecen a ritmos extraordinarios. Para poder mantener este ritmo de crecimiento hay que mirar hacia...
“El cliente busca vivir una experiencia diferente en cada compra”Beatriz Sanz Baños 30 enero, 2019 “La música de turrones “El Almendro” es reconocida por el cien por cien de los encuestados» Todos damos por sentado al entrar en un hotel, una cafetería o un supermercado que, además del sonido habitual generado por la actividad de otros clientes, disfrutaremos de un hilo musical en un segundo plano, que ambiente y haga más agradable la estancia. Cuando hablamos de música ambiental en los establecimientos hablamos de disfrutar de la música de manera natural, por lo que es un gran aliado del marketing no solo en los anuncios o campañas publicitarias, sino también en el propio punto de venta. Esta ambientación sonora genera así un valor más allá del puramente comercial entrando de pleno en el terreno emocional. “El cliente busca vivir una experiencia diferente en cada compra y la música es una de las primeras percepciones que permite innovar en la mejora de dicha experiencia” Disfrutamos de la música de diferentes maneras y en diferentes lugares, pues es algo que, en general, gusta a todo el mundo y que, además, se relaciona con momentos de ocio, por lo que es un gran aliado del marketing, no solo en anuncios publicitarios, sino también en el punto de venta. Tanto es así que la elección de la música es un elemento decisivo para una buena experiencia de cliente en el establecimiento, una buena construcción de la imagen corporativa por parte del consumidor y para que el retailer vea incrementadas sus ventas gracias a factores como el ritmo o la sonoridad. La elección de la música puede aumentar o disminuir las probabilidades de éxito de cualquier negocio hoy en día. Spotmusic conoce el valor que aporta la música en el punto de venta y nace con el objetivo de crear un ambiente musical adecuado que realmente influya en la actividad y en la respuesta de los clientes. El servicio ofrece a los establecimientos ambientación musical 24 horas, sin interrupciones ni publicidad. Además, da acceso a más de 100 canales de música, elaborados por un equipo de musicólogos, creados para que cada establecimiento escoja aquel estilo que más se adapte a la tipología de sus clientes y mejor se adecue a su identidad de marca. Es una solución que fomenta en los clientes un sentimiento de experiencia positivo amenizando situaciones que, en otro caso, podrían resultar molestas, como esperar a que suban género del almacén o tener que hacer una larga cola para pagar. El audio marketing aprovecha el poder emocional de la música para vincular a los usuarios con la marca y favorecer el consumo. Una música bien escogida y adecuada al producto que se ofrece y al público que lo demanda facilita el recuerdo de la imagen de marca y enriquece notablemente el customer journey de los clientes. Además, una buena atmósfera musical estimula en los usuarios la percepción del tiempo de consumo como tiempo de ocio, estimulando las compras y, por tanto, el comercio. Además, hay que tener en cuenta el volumen de las melodías, ya que puede contribuir de forma negativa si es excesivamente elevado, pues, lejos de aumentar el disfrute de los clientes, les hará sentirse molestos. Según un estudio de Audio Branding realizado por la IAB, la música de inicio de Windows es reconocida como tal por un 73,77 por ciento de los encuestados y la de turrones “El Almendro” por el cien por cien Esta solución Retail está orientada tanto a pequeñas como a grandes empresas o multinacionales, no importa el sector al que pertenezcan, aunque a efectos prácticos, las empresas dedicadas al turismo o a la hostelería y las oficinas son las que más lo solicitan. El servicio spotmusic ha sido adoptado ya por importantes compañías como Gocco o Sodexo, que tienen a su disposición, no solo las herramientas técnicas que hacen posible una gestión sencilla y autónoma online sino un equipo de expertos en musicología que elaboran canales específicos según el tipo de negocio. Los consejos de los expertos son de gran ayuda, puesto que determinan la experiencia de usuario acorde con sus expectativas cuando visita el punto de venta. Para una clínica, por ejemplo, habrá que escoger una música tranquila que facilite la relajación del paciente. Sin embargo, no será así en un supermercado, donde la música es un factor esencial para animar una compra que en ocasiones puede resultar tediosa para los clientes. Al incorporar este servicio, los establecimientos pueden activar remotamente los canales musicales que quieren hacer sonar en sus negocios gracias a un panel de gestión. Una cafetería, por ejemplo, puede seleccionar diferentes canales por franjas horarias, intercalándolos con locuciones promocionales o campañas en vigor, de forma que los clientes que se encuentren allí almorzando puedan disfrutarlas. Todo esto nos sitúa en un escenario en el que la comunicación entre la marca y el cliente ya no es unidireccional, pues la música es un lenguaje que los dos entienden muy bien. Si un negocio pone dance y deep house con alta intensidad, entrarán en la tienda aquellos que se identifiquen con el estilo y que, por tanto, se sientan vinculados con la marca. 5G – La tecnología clave para la masificación de IoTDormir a tu bebé nunca fue tan fácil
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes