Edge Computing y Realidad Virtual, nuevos compañeros de claseMarta Nieto Gómez-Elegido 27 octubre, 2021 Hace algo más de mes que el curso escolar empezó. Nuevas asignaturas, nuevos desafíos y compañeros de aula. Entre ellos, se escucha cada vez con más fuerza un nombre: Edge Computing. Gracias a su capacidad de acercar el poder de procesamiento lo más cerca posible de la fuente de generación de datos, esta tecnología está permitiendo que las nuevas metodologías educativas se hagan efectivas. Una enorme ventaja para los alumnos que pueden disfrutar de experiencias formativas impensables hace 20 años. Pero esta tecnología no ha llegado sola al aula. La Realidad Virtual (RV) se ha querido sumar a esta aventura educativa. ¿Quién iba a pensar que estudiar en clase la arquitectura gótica desde dentro de un convento fuese posible? Ahora es una realidad gracias al Edge Computing, el 5G y la RV. ¿Cómo? Te lo contamos. El caso de éxito de IE University Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y si se trata de aprendizaje parece cierto. Nuestra capacidad para asumir los conocimientos y prestar atención en clase resulta más ágil y motivadora si lo hacemos a través de imágenes, fotografías y vídeos, por lo que, si nos sumergimos por completo a través de una experiencia de RV, ¿quién sabe cuántos 10 de media habría en las aulas? Sobre las notas todavía no podemos hablar mucho, no somos videntes, pero sí sobre Realidad Virtual a través del caso de éxito de IE University. Este centro educativo ha desarrollado, gracias a la aplicación del Edge Computing y el 5G, en colaboración con Telefónica y Nokia, una experiencia de aprendizaje inmersivo en su campus de Segovia. Se trata de un seminario online de arquitectura donde los alumnos aprenden dentro del mismo escenario que estudian, recorriéndolo en streaming y desde sus propios dispositivos, como si estuviesen físicamente allí. Lo hacen con la ayuda de 3 componentes clave desplegados: 5G: proporciona una baja latencia con la que generar una experiencia inmersiva más fácil y cómoda, un punto muy relevante en el entorno de la RV para que, alguno que otro, no se maree.Edge Computing: desplegado cerca del campus del IE University, ofrece una mínima latencia, generando contenidos más próximos y un procesamiento más rápido de la información, lo que permite trasladar el procesamiento que se haría en unas gafas de RV al Edge.RV: la retroalimentación del Edge y el 5G hacen posible el desarrollo de una tecnología de vídeo específica para generar los flujos de vídeo 3D, permitiendo traspasar el procesamiento que se haría en unas gafas de RV al Edge, y mejorando la experiencia percibida por los usuarios. Qué supone la llegada del Edge Computing y la RV al aula Sin duda, la combinación de estas tecnologías supondrá todo un avance para el desarrollo de nuevas metodologías educativas, abriendo espacios más inmersivos y dinámicos para un mejor rendimiento académico. Se avanza así hacia entornos de aprendizaje donde la personalización tiene más peso, focalizándose en los intereses y capacidades propias de cada alumno. Toda una ventaja competitiva de cara al futuro donde, tanto el Edge como la RV, se convertirán en los mejores compañeros de clase. Cloud, lo que nos ha traído septiembre¿Líneas fijas y móviles en la misma centralita cloud? ¡Ya es posible!
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
Aarón Jornet Cómo funciona Lokibot, el malware que utiliza Machete para robar información y credenciales de acceso Machete es un grupo dedicado al robo de información y el espionaje. Utiliza distintas herramientas, entre las que se encuentra LokiBot.
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 18 — 24 de junio Caída de los servicios de Microsoft Office 365 y Cloudflare a nivel mundial A lo largo del pasado martes se vieron interrumpidos múltiples servicios web a nivel mundial. El origen...