Digitalización y sostenibilidad: el pasaporte al futuroEquipo Editorial 22 febrero, 2021 Digitalización y sostenibilidad son las palabras del momento aunque, en realidad, llevan largo tiempo ahí y solo han saltado a primer término. En noviembre de 2019 ya se afirmaba en este blog: “La transición ecológica y la transformación digital son los dos temas fundamentales de nuestro tiempo, por los que probablemente se nos juzgará en los libros de historia”. La pandemia ha acelerado la digitalización y ha convertido a la sostenibilidad en la condición sine qua non para la recuperación económica. Se presentan como las dos caras de una misma moneda: la de la competitividad. Sobre esta doble estrategia necesaria en el momento actual llama la atención el informe de Accenture, cuyas claves recogemos en la infografía inferior. La mitad de las empresas europeas y españolas ya están priorizando la inversión en ambos aspectos para estar entre los “líderes del mañana” y no entre los “ángeles caídos”. ¡No os perdáis todos los detalles! Infografía: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez Imagen: Mike Lawrence People Analytics y su impacto en el negocioCloud es una prioridad estratégica ampliamente demostrada
Mercedes Núñez Desafíos de la Administración en la era pos-COVID La comunidad NovaGob identifica y prioriza los retos del sector público cada año. En este blog nos hemos hecho eco de ellos en distintas ocasiones. Su ejercicio resulta especialmente...
Enrique Pavón Cumplido Andalucía Agro 4.0: los agricultores y la recolección de datos La irrupción de una serie de tecnologías disruptivas (ultraconectividad, cloud, IoT, big data, inteligencia artificial, blockchain, realidad aumentada, etc.) que, además, se complementan potenciando sus posibilidades exponenciales, han supuesto...
Javier Rosado López El reto de las empresas frente al “consumidor coherente” “Un par de cañas y así, de paso, apoyo a la hostelería”. Últimamente no somos pocos los que hemos pronunciado frases de este tipo. Relacionamos, así, nuestro gasto con...
Ignacio G.R. Gavilán Robots en el cuarto de estar: implicaciones emocionales y éticas Los robots ya no se encuentran solo en fábricas o almacenes. Se abren paso los robots sociales, que cada vez están más presentes en los servicios e incluso en...
Alejandro de Fuenmayor MLOps: los científicos de datos se suman al DevOps En los últimos años en este blog he ido descifrando toda una serie de acrónimos desconocidos para el publico general. Muchos de ellos han pasado desapercibidos al principio y...
Roberto Fraile Herrera La importancia de las plataformas de innovación abierta El impulso del emprendimiento en una ciudad o región es uno de los grandes retos actuales para las Administraciones públicas. Las startups surgieron como una forma de sortear la...