Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero (Parte 2)ElevenPaths 11 febrero, 2018 Hoy, 11 de febrero, es el Día internacional de la Mujer y la Ciencia y queremos celebrarlo desde ElevenPaths con vosotros. Por ello, os traemos la segunda parte de la acción que comenzamos ayer en la que seleccionamos a una mujer y a una niña para que nos cuenten qué entienden como tecnología y cómo ven el futuro de esta. Ayer entrevistamos a Constanza Fernández, una #NiñaHacker que sueña con trabajar en la NASA. Hoy entrevistamos a Julia Llanos, una de nuestras #Mujeres Hackers de Telefónica y que trabaja como Data Science Manager para Aura. No te pierdas todo lo que nos ha contado: ¿Qué haces en tu tiempo libre? Voy a clases de baile (me encanta el hip-hop), paso tiempo con mis amigos y la familia… Además, me podría pasar todo el día viendo series y películas o jugando a juegos de mesa. ¿Qué recuerdos tienes de tu época de colegio? Recuerdo muchos momentos buenos de recreos y quedadas con amigos. También, el poder disfrutar de todo el tiempo libre que teníamos y despreocupaciones. Recuerdo también tardes haciendo deberes, estudiando con amigos, así como el tiempo que mi familia me ha dedicado siempre para transmitir sus consejos y conocimientos con todo el cariño del mundo. ¿A qué querías dedicarte cuando eras niña? Desde muy pequeña quería ser profesora, no sabía bien si de infantil o de alguna especialidad en concreto. Con los años fui apreciando las asignaturas de ciencias, como matemáticas, física o química hasta llegar a disfrutar con ellas, dedicándoles el tiempo que hiciese falta. Por ello, finalmente opté por la asignatura de matemáticas complementado con informática. ¿Quién es tu referente femenino en el mundo de la ciencia y la tecnología? Una de las mujeres que considero referente en el mundo de la tecnología es Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook. Sin embargo, también considero que cada una de las mujeres que lucha por conseguir su sueño y no se detiene pase lo que pase, es referente en este mundo. ¿Qué significa la tecnología para ti? Para mí la tecnología hoy en día lo es todo. Está en el centro de nuestras vidas, es la responsable de hacernos cada día la vida más fácil, de plantearnos nuevos retos anteriormente impensables, pero también nuevas preocupaciones… La tecnología es el presente, y sobre todo el futuro. ¿Por qué decidiste dedicarte a la tecnología? Siempre me ha encantado resolver problemas de lógica, acertijos, darle vueltas a las cosas hasta conseguir entenderlas… Cuando opté por estudiar matemáticas, pensé que informática podría complementar claramente esos conocimientos, proporcionando los medios para hacer pruebas y resolver problemas complejos. ¿En qué estás trabajando actualmente? Actualmente lidero el equipo de Data Science del equipo de Cognitive de Aura. Este equipo es el encargado de desarrollar modelos y algoritmos que permitan hacer a Aura más inteligente, sacando el mayor número de conclusiones y valor de diversos datos. ¿Cómo ha evolucionado la tecnología desde que iniciaste tu carrera profesional? La tecnología es algo que evoluciona y cambia constantemente a pasos agigantados día a día. Me atrevo a decir que gran parte de la tecnología que hoy en día es vital, ni siquiera existía al iniciar mi carrera profesional. Cuéntanos tu mayor logro, algo de lo que te sientas especialmente orgullosa. Personalmente creo que todavía tengo muchos retos por delante a los que enfrentarme y de los que aprender y mejorar. Estoy orgullosa de estar donde estoy y de haber podido aprender todo lo que sé hasta ahora, sin embargo, estoy más orgullosa de tener la oportunidad de mejorar eso y enfrentarme a muchos problemas y retos distintos. » Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero (Parte 1) Julia Llanos Alonso Data Science Manager en Aura Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero (Parte 1)El ¿milagroso? machine learning y el malware. Claves para ejercitar el escepticismo (I)
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 25 de junio — 1 de julio Kaspersky investiga ataques a sistemas de control industrial Investigadores de Kaspersky han investigado una campaña de ataques que se centraba en diversos países del continente asiático, y que estaba dirigida...
Aarón Jornet Cómo funciona Lokibot, el malware que utiliza Machete para robar información y credenciales de acceso Machete es un grupo dedicado al robo de información y el espionaje. Utiliza distintas herramientas, entre las que se encuentra LokiBot.
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 18 — 24 de junio Caída de los servicios de Microsoft Office 365 y Cloudflare a nivel mundial A lo largo del pasado martes se vieron interrumpidos múltiples servicios web a nivel mundial. El origen...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Los ataques más comunes contra las contraseñas y cómo protegerte Una credencial de acceso es básicamente un nombre de usuario y una contraseña asociada a esa persona y a los permisos de accesos que tiene otorgados para una aplicación,...