Think Big Empresas Las claves del nuevo acuerdo entre Telefónica y Google para ofrecer sus soluciones Cloud Para las empresas, una de las grandes ventajas de la nube es la posibilidad para combinar e integrar diferentes herramientas, servicios y plataformas, dibujando un futuro marcado por los...
Telefónica Tech El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Carlos Rebato Matriz Eisenhower: una estrategia de productividad muy simple para ordenar fácilmente tus prioridades Es posible que en este preciso instante tengas varias cosas en la cabeza que requieran tu atención y todas te parezcan importantes: enviar aquel email, planificar tal o cual...
Andreu Esteve de Joz eBook: El análisis financiero y la toma de decisiones en la pyme En la gestión de nuestro negocio, la toma de decisiones es algo a lo que hacemos frente todos los días, muchas veces sin planificación y sin tener en cuenta...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Descubriendo APTualizador: el APT que parchea Windows A finales de junio de 2019 asistimos a un incidente en el que los equipos comienzan a reiniciarse prácticamente a la vez y sin causa aparente. En paralelo, detecta la...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 10-14 de febrero Descubre las noticias de ciberseguridad más relevantes de esta semana en este informe de nuestros expertos del Security Cyberoperations Center.
Innovation Marketing Team Juntos llegamos más lejos La segunda edición del Telefónica Innovation Day, celebrada el pasado 3 de noviembre, nos ha dejado grandes momentos. Helena Díez-Fuentes fue la encargada de presentar un evento en el que pudimos conocer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: mejorando el tráfico a tiendas físicas gracias a Localistico En los últimos años, el sector retail ha sufrido una fuerte transición al mundo del comercio online, potenciada principalmente por la pandemia y el confinamiento, que obligó a los...
Descifra, la herramienta que permite encontrar el mejor lugar para un negocioCarlos Rebato 25 junio, 2019 El éxito de un nuevo negocio o sucursal viene determinado a menudo por su ubicación, por eso es tan importante encontrar el mejor lugar para el negocio. Descifra, una compañía mexicana, ofrece soluciones que utilizando machine learning y Big Data permiten determinar la localización perfecta, así como el volumen de ventas estimado. ¿Qué cambios tecnológicos debe incorporar tu empresa en 2020? Lo hace a través de dos herramientas, Revela y Omen, enfocadas al análisis predictivo de la localización y a la analítica estratégica geoespacial respectivamente, para agregar toda una serie de datos en único lugar y así permitir una mejor toma de decisiones. Participada por Wayra, la red de hubs de innovación de Telefónica, sus fundadores definen su actividad como «la democratización de la información para que toda empresa, negocio, gobierno u ONG utilice el poder de los datos necesarios para su operación, a través de plataformas web que permiten visualizar y predecir esos datos» Revela: análisis de la localización para estimar ventas Respondiendo a preguntas como el tipo de zona (residencial o laboral), el número de habitantes, sus ingresos medios, el tipo de comercios colindantes y la afluencia de vehículos y de peatones, Revela utiliza el análisis predictivo para conocer si la ubicación es la óptima y así encontrar el mejor lugar para el negocio o sucursal. De momento funciona solo en México. Para analizar correctamente y elaborar una predicción fiable, Revela necesita un mínimo de 14 ubicaciones que lleven operando al menos 12 meses y el comportamiento del negocio en términos de la venta promedio mensual. Esos datos los agrega a indicadores sociodemográficos, de análisis económico, oferta comercial y afluencia para luego elaborar un análisis de inteligencia geoespacial utilizando programas de estadística y machine learning. Con ese análisis predictivo de la localización y el agregado del resto de información puede ofrecer un datos de venta esperada con una precisión muy alta. Omen, cómo predecir el mejor lugar para expandirse Omen cubre una parte más enfocada a encontrar el mejor lugar para el negocio de cara a la expansión territorial. De nuevo combina Big Data, machine learning y análisis de inteligencia geoespacial para predecir el mejor lugar a la hora de abrir una sucursual o expandir las operaciones. Cubre el salto que va de medir y visualizar el rendimiento de la compañía a evaluar rendimientos potenciales en territorios aun no explorados. La plataforma analiza un punto o territorio cada 3 minutos de media, generando más de 14.000 consultas mensuales. Abarca pasíes como México, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, España y Reino Unido. Omen permite conocer además cuántos clientes visitan también negocios de la competencia, identificar las ventas en una ubicación antes de incurrir en cualquier coste o determinar si las sucursales actuales están en su punto óptimo de ventas de acuerdo a su ubicación geográfica actual. Asimismo es posible conocer si habrá canibalización entre los diferentes puntos de venta. Cómo utilizar la geolocalización en el ‘inbound marketing’ Descifra, análisis predictivo de localización en Telefónica Descifra cuenta con 13 clientes de diversas industrias (retail, telecomunicaciones, fintech, logística, autoservicios) y varios años de servicio. Con Telefónica, el resultado de la colaboración es Smart Location Analytics, una plataforma que permite incrementar la precisión en las estrategias de expansión y apertura de puntos de venta utilizando el análisis predictivo de la localización de Revela. Según Rodolfo Carlos López Lozano, Product Manager Big Data & Smart Retail en Telefónica Business Solutions México: «Desde hace dos años hemos colaborado con Descifra y juntos hemos visto la demanda del mercado y cómo ha evolucionado el entorno de la analítica en México, adicionalmente a que en Telefónica ya usamos la tecnología Descifra para casos internos«. De acuerdo a un informe elaborado por McKinsey, encontrar el mejor lugar para el negocio mediante Big Data y machine learning será una de las claves de crecimiento para muchas empresas en los próximos años, así como la utilización de esos mismos datos complementándolos con análisis predictivo de la localización para poder optimizar al máximo la estrategia de ventas. Página web: Descifra | Fotos: Adam King y Descifra No te pierdas la IV edición de los Data Science Awards SpainLas Matemáticas del Machine Learning: Ejemplos de Regresión Lineal (III) y Multilineal. Contraste y fiabilidad.
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...