Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
José Manuel Ávalos Morer Asegurando la Transformación Digital de la mano de ElevenPaths y Microsoft El pasado martes, 9 de julio, ElevenPaths y Microsoft realizaron conjuntamente el evento “Security the Digital Transformation”, focalizando la jornada en los servicios de protección en entornos Cloud para...
ElevenPaths Eventos abril Toma nota de todos los eventos de seguridad en los que participaremos y podréis encontrarnos durante el mes de abril. Si coincide alguno de ellos en tu ciudad, acércate...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Los eventos en marzo de ciberseguridad que no te puedes perder El mes de marzo llega cargado de eventos, cursos y charlas sobre seguridad informática. Aquí tienes la lista de actividades en las que participamos. Si coincide alguno de ellos...
ElevenPaths EMET, ¿es oro todo lo que reluce? EMET, de Microsoft, es una gran herramienta, pero a medida que gana popularidad, parece que se van encontrando algunos fallos, según algunos titulares recientes. ¿Pero qué hay de cierto?...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 5-11 de diciembre Boletín de seguridad de Microsoft Microsoft publicó el pasado 8 de diciembre su boletín mensual de actualizaciones de seguridad, que en esta ocasión incluye parches para 58 vulnerabilidades y un...
Carlos Ávila JavaScript está en todos lados… ¡Y sus debilidades también! En la década de los 90, en muchos casos JavaScript nos servía poco más que para lanzar nieve en navidad o cambiar de skins en ciertas fechas a nuestras...
Descarga gratis nuestro nuevo libro: “Decisiones Irracionales en Ciberseguridad: Supera los errores de pensamiento que sesgan tus juicios”Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths 2 diciembre, 2019 En el universo transmedia de Blade Runner, los replicantes son seres humanos artificiales fabricados mediante bioingeniería por Tyrell Corporation. Resultan indistinguibles físicamente de un humano, salvo por un detalle: carecen de su respuesta empática. El Instituto Pavlov desarrolló la prueba Voigt-Kampff para desencadenar respuestas emocionales en el sujeto que permitieran identificarlo como androide por su falta de empatía. ¿Cómo decidimos los humanos? Cuando no contamos con todos los datos necesarios para tomar una decisión perfectamente informada ni disponemos de tiempo suficiente, recurrimos a atajos mentales, cuentas de la vieja, estereotipos, prejuicios y corazonadas. Los psicólogos llaman a estos atajos heurísticas y sesgos. En realidad, cometemos errores de juicio que ningún replicante cometería. Nuestra racionalidad está acotada. Tal vez una prueba de irracionalidad los habría desenmascarado mejor que la de empatía. Descarga el libro “Decisiones irracionales en ciberseguridad” Para ayudarnos a superar los errores de pensamiento que sesgan nuestros juicios, hemos publicado un libro gratuito: Decisiones Irracionales en Ciberseguridad. Y qué mejor momento para publicarlo que precisamente durante el evento Security Innovation Day 2019, ambientado en el universo de Blade Runner y la caza de replicantes. El libro ilustra los conceptos psicológicos presentados en sus doce capítulos con ejemplos del mundo de la ciberseguridad. A través de sus retos y desafíos, te sentirás identificado con el papel del CISO y comprobarás cómo no eres tan racional como crees a la hora de tomar decisiones. Conocer tus sesgos y heurísticas es la primera línea de defensa para no caer en ellos. Los capítulos terminan con recomendaciones concretas e ideas fácilmente aplicables para detectar cuándo estás pensando erróneamente. El libro concluye además con un completo checklist para guiarte a la hora de tomar decisiones en solitario o en grupo. Aplicando los principios explicados en sus páginas, mejorarás la calidad de tus decisiones económicas y de ciberseguridad. Descárgalo gratuitamente desde la página web del libro, en formato epub y mobi, para tu lector de libros favorito. Di adiós a los sesgos, heurísticas y errores de pensamiento En concreto, el libro trata los siguientes doce sesgos, heurísticas y errores de pensamiento: Historia de dos mentes: la abismal diferencia entre el riesgo real y el riesgo percibidoLa Homeostasis del Riesgo: cómo agregar medidas de seguridad puede volverte más inseguro La Aversión a la Pérdida: eres menos racional de lo que crees cuando tomas decisiones de riesgo en condiciones inciertas El Efecto Marco: así como te presenten la información, así tomarás la decisión El Sesgo de Confirmación: buscamos la información que nos reasegura en nuestras decisiones descartando la evidencia en contraEl Sesgo de Disponibilidad: no confundas la frecuencia de un incidente con la facilidad con que lo recuerdas Empujoncitos: si quieres cambiar los hábitos de seguridad de tus empleados no apeles a su voluntad, cambia su entorno La Heurística de la Representatividad: en busca del phishing perfecto capaz de engañarte incluso a ti La Falacia de Planificación (y otros sesgos optimistas): por qué entregas tarde todos tus proyectos y te salen más caros de lo previsto y qué puedes hacer para remediarlo La Heurística del Afecto: tus sentimientos influyen en tu percepción del riesgo y del beneficio más de lo que crees El Sesgo de anclaje: el pestañeo de un cibercriminal en Brasil puede causar un tsunami de phishing en Rusia La Falacia del Coste Hundido: si no funciona, no lo toques, déjalo que se hunda El libro termina con un completo checklist que te ayudará a mejorar tus decisiones: Checklist: 12 preguntas para llegar a decisiones sin distorsiones de sesgos ¡Advertencia! Después de leer este libro, tal vez no superes una prueba de irracionalidad porque pasas a tomar decisiones 100% racionales. Eventos en los que participa ElevenPaths en diciembreAtaques a tu seguridad informática: ¿sabes cuáles son y cómo protegerte?
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths II edición del programa TUTORÍA: investigaciones de ciberseguridad orientadas a producto El interés de los jóvenes estudiantes lo demuestra: los retos tecnológicos vinculados a las tecnologías de la información son interesantes y despiertan en los alumnos una curiosidad y motivación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...