
Estas intensas lluvias, junto con el desbordamiento de los ríos que desembocan en el océano Atlántico, provocan grandes inundaciones en la ciudad, que dejan anegadas las calles y provocan la evacuación de miles de personas.
¿Qué nos dicen los datos de llamadas?
Vemos también un aumento de llamadas en las localidades de Sarmiento y Pico Truncado, que nos indica que la repercusión del evento llega también a zonas más alejadas geográficamente.
![]() |
Figura 5: evolución temporal de las desviaciones en cada localidad. Los colores verdes representan las menores desviaciones respecto al patrón habitual y, los rojos, las más grandes. |
![]() |
Figura 7: comparativa entre los valores reales de llamadas por hora y los patrones habituales para dos de los municipios del estudio. Izquierda: Comodoro Rivadavia, perteneciente a la zona de afectación alta. Derecha: Las Heras, de afectación baja. |
Movilidad
![]() |
Figura 8: desviaciones de movilidad para diferentes combinaciones origen-destino filtrando localidades con mayor impacto en las fechas de interés. |
Observamos también con claridad un segundo pico de descenso de movilidad en todas las combinaciones origen-destino, y es que el día 7 de abril se produjeron de nuevo grandes tormentas y precipitaciones en las mismas zonas de Argentina, tal y como comentamos arriba al referirnos al histórico meteorológico.