Data Science Awards Spain 2017Amaia Perez 22 mayo, 2017 Synergic Partners, la empresa consultora especializada en Big Data y Data Science de LUCA, ha abierto una nueva convocatoria de los Data Science Awards 2017, unos galardones que, por segundo año consecutivo, tiene como objetivo reconocer a profesionales del Big Data y las mejores iniciativas empresariales y de periodismo de datos en este ámbito e impulsar así el talento analítico en España. En la actual convocatoria, los premios cuentan de nuevo con tres categorías: mejor Data Scientist, mejor iniciativa empresarial en Big Data y mejor trabajo periodístico de datos, a las que se podrá optar hasta el 30 de Junio. En una segunda fase, hasta el 15 de septiembre, los seleccionados presentarán sus proyectos para posteriormente, un jurado presidido por Carme Artigas, CEO de Synergic Partners, y formado por grandes expertos nacionales e internacionales en Big Data de Columbia University, O’ Reilly Media, CEOE o Telefónica, analizarán las propuestas recibidas en cada categoría. El fallo tendrá lugar el 25 de septiembre y la entrega de premio se celebrará el martes 24 de octubre en Fundación Telefónica, en el marco de la Big Data Week Madrid. Figura 1: Cartel de el evento Data Science Awards Spain 2017 Tras el éxito de la primera convocatoria en la que participaron más de 300 científicos de datos, los Data Science Awards, los primeros premios de España que reconocen las mejores iniciativas en el ámbito del Big Data, se están convirtiendo en los galardones de referencia en el mundo del Big Data y Data Science en España. Elena Gil, directora de global de Big Data en Telefónica y CEO de LUCA, ha señalado que «el big Data es una apuesta firme de Telefónica y por ello un año más apoya unos premios que impulsa el talento analítico en España, el emprendimiento y todo el ecosistema de Big Data al ser una convocatoria abierta y con varias categorías» En la edición 2016 los galardonados fueron: premio a la Mejor Iniciativa Empresarial y la Mejor Estrategia Corporativa Big Data de España: Tableros Tradema y Banco Santander España respectivamente; premio al Mejor Periodismo de Datos: Marcos González, de Join SP, y Lorenzo Lara Rodriguez, periodista del diario Marca, pro su trabajo «Predicción de la final de la Champions league 206» en el que predijeron cuál sería el resultado del encuentro aplicando técnicas de análisis productivo de los datos; premio al Mejor Data Scientist: Antonio Pita Lozano, Head of business analytics en Liberbank, por su proyecto de recomendación de películas con una solución novedosa de validación humana de contenidos y premio al Mejor Data Engineer: Iñigo González ponce, Big Data & Machine Learning product owner en Mobile One2One por su proyecto «Detección de calidad del servicio de Netflix». Figura 2: Algunos de los premiados en el Data Science Awards 2016. Desde LUCA queremos impulsar el talento analítico de España y premiar a todo aquellos profesionales del Big Data. ¡Unete ya! LUCA Talk 5: Transformando el sector turístico con insights dinámicosUna nueva forma de entender el Big Data: BD4SG in action
Nacho Palou Qué es el invierno-IA y cómo evitarlo ¿Estamos al borde de un nuevo invierno-IA? ¿Qué factores podrían propiciarlo? Cómo una legislación restrictiva, la falta de formación y de avances tecnológicos y otras preocupaciones podrían impactar el...
Telefónica Tech El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...