Data Driven Advertising: la solución publicitaria que habla con tus clientesAI of Things 9 marzo, 2021 Ya es un hecho que nos encontramos ante una situación única en la historia debido a la COVID-19, pero no es ni mucho menos el primer hito al que nos hemos tenido que enfrentar. En épocas de crisis se ha demostrado que aquellas marcas y anunciantes que no dejan de invertir son los que mejor parados salen cuando los tiempos son tan inciertos. Cada vez son más los profesionales de marketing que se oponen a una desinversión publicitaria en periodos tan complicados, ya que, de darse el caso, la marca dejará de inmediato de estar presente en la mente del consumidor y tendrá que asumir las consecuencias de lo que este hecho conlleva. Por ejemplo, disminución de la intención de compra, aumento de la presencia de competidores, etc. Es el momento donde debemos estar más presentes que nunca El consumo de información y entretenimiento, además de haber alcanzado récords históricos, está cambiando – el 9’6% de los españoles ha comprado por primera vez de manera online bebidas y comida según el barómetro de Kantar -. Es crucial, debido a este nuevo ecosistema, conocer y dirigirse a una audiencia específica en función de las características y de los mensajes que quieran transmitir la marca y el anunciante. De la misma manera, creemos en la necesidad de realizar inversiones publicitarias con un objetivo y sobre todo que apunten a un segmento que encaje con la audiencia que se demanda. Es necesario comprender a los potenciales clientes, conocer sus hábitos e interpretarlos para comunicarnos con ellos a través de mensajes que encajen con sus rutinas. En Telefónica Tech estamos convencidos del gran valor de nuestros datos en el mercado de la publicidad, por eso ponemos a disposición de nuestros clientes soluciones basadas en analítica Big Data que cuentan con una amplia cantidad de información y una rigurosa recolección. Esto es crucial para cualquier profesional de marketing ya que ayuda a la optimización de sus inversiones publicitarias y de sus presupuestos en campañas. La solución abarca tres procesos que consideramos que conforman la cadena de realización de una buena campaña de publicidad, que son: la planificación, la ejecución y por último la medición. Data Driven Advertising permite a las marcas y anunciantes identificar sus segmentos objetivos e impactar a los perfiles deseados con una publicidad segmentada, proporcionando a posteriori datos agregados de conversiones de campañas a través de una solución completa e integral. Planificación La planificación es, en nuestra opinión, una de las fases más importantes de todo el proceso que supone una campaña de marketing, ya que hay que saber leer muy bien la información de la que disponemos para luego seleccionar correctamente el objetivo de la campaña, el canal de ejecución y el público al que hay que dirigir la publicidad que la marca y anunciante desea comunicar. Además, para este proceso, podemos calcular la visibilidad de los establecimientos para los principales términos de búsqueda, identificado los puntos de venta que tienen una visibilidad positiva, para de esta manera optimizar los presupuestos. En Telefónica guiamos y acompañamos a las marcas y anunciantes durante todo este proceso, mediante el análisis de toda la información disponible, agregada y anonimizada de nuestros clientes y de su movilidad, siendo capaces de identificar el target a impactar y dirigirlo hacia el objetivo de la campaña. Ejecución Una vez que tenemos claro a quién vamos a impactar pasamos a estudiar el cómo, y para ello ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de impactar a su público objetivo desde diferentes canales de ejecución como son: las redes sociales, el entorno de display programático o en las búsquedas. Asimismo, basándonos en la movilidad de los individuos ofrecemos diferentes tipos de campaña como pueden ser las campañas “drive to store” cuyo objetivo es llevar público de calidad a la tienda o campañas que llamamos “geolocated” que buscan impactar a perfiles que se mueven en una determinada ubicación. Medición Por último, la solución Data Driven Adverting ofrece una medición muy completa que permite a las marcas y anunciantes saber en todo momento los cambios de comportamiento de sus usuarios en cuanto a su movilidad y la eficiencia de las campañas publicitarias. Esta solución pone en valor uno de los activos más importantes para Telefónica y para el mundo de la publicidad, a través de unos datos determinísticos y verificados que pueden ayudar al entendimiento del comportamiento del consumidor para que este luego pueda ser impactado publicitariamente. Escrito por Sandra Alonso, Product Lead Florence Nightingale, pionera en el uso de datos para la saludCiencia Ciudadana e IA para luchar contra la soledad
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...