Carmen Gavara Y tú, ¿te mueves? Hoy en día los dispositivos móviles se han implantado con fuerza en nuestra vida cotidiana, cada vez son más las tareas diarias que realizamos con ayuda de estos y...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Juan Luis Manfredi Cuatro pasos imprescindibles para retener el talento En las pequeñas empresas casi todo se puede comprar, adquirir, alquilar o prestar. Los activos se encuentran disponibles en los mercados y, con un poco de suerte, se puede...
Diego Samuel Espitia Cuando prevenir un ataque cibernético se convierte en una decisión vital En los últimos años, el número de incidentes en redes de infraestructuras críticas y en sistemas industriales se ha incrementado notablemente. Se han producido ataques con un alto grado...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 2×09 – Entrevista a David Marugán ¿Qué es el radio hacking y para qué se utiliza? Nos lo cuenta en este episodio David Marugán, consultor de seguridad y especialista en radiocomunicaciones.
Cristina Martín Roales-Nieto Peoople, primera inversión de Wayra X, se convierte en líder en el mercado español del social commerce tras comprar 21 Buttons Peoople da un paso de gigante para convertirse en líder del social commerce en el mercado español tras la adquisición de 21 Buttons por un valor superior a los...
Ignacio G.R. Gavilán Mi colega robot Tenemos «compi’ nuevo en la oficina». Pero la verdad es que no sé su nombre. Tampoco si es chico o chica, ni si se cree divino o divina. ¡Es...
Cursos gratis de Ciencia de Datos para esta primaveraPaloma Recuero de los Santos 27 marzo, 2019 Si quieres formarte en Data Science, Machine Learning e Inteligencia Artificial no hace falta hacer una gran inversión. En este post os contamos qué cursos gratuitos sobre esta temática tienen la inscripción abierta en estos momentos, o van a hacerlo en breve. La mayor parte de ellos en inglés, pero también algunos en español. Si quieres aprender desde cero, o especializarte en un área determinada, échale un vistazo a esta lista. Cursos en ingles. edX En la plataforma edX es donde vamos a encontrar más cosas interesantes que podemos aprender sin gastar ni un sólo euro. Aunque también, si nos interesa obtener algún tipo de certificación, podemos hacerlo pagando una pequeña cantidad que depende de cada curso en particular. Esta política es muy interesante porque sigue el espíritu original de los MOOCs: la democratización del conocimiento, de forma que cualquier persona interesada en aprender, puede hacerlo, sin importar su nivel económico. En estos momentos, los cursos más interesantes que van a comenzar a finales de abril/mayo, son los siguientes: Python for Data Science Curso ofrecido por la Universidad de San Diego en el que aprenderás a usar herramientas Python open-source como Pandas, Git y Matplotlib para manipular, analizar y visualizar datasets complejos. Probability and Statistics in Data Science using Python Otro interesante curso de la Universidad de San Diego en el que aprenderás a usar Python para comprender los datos, y extraer insights relevantes usando enfoques estadísticos y probabilísticos. Enterprise Data Management En este curso de la Universidad de Indiana, aprenderás sobre estrategia y gobernanza de datos en la empresa, bases de datos relacionales, administración de datos maestros y tecnologías Big Data. Todo lo necesario para que los responsables de la toma de decisiones en la empresa, puedan basar esas decisiones de negocio en insights de datos. Market Segmentation Analysis Realizar análisis de segmentación de mercado y definir estrategias de segmentación a largo plazo supone un auténtico reto para cualquier organización. En este curso de la Universidad de Queensland, aprenderás el proceso para realizar este tipo de análisis basado en datos, en diez sencillos pasos, y desarrollarás habilidades que permitirán identificar las necesidades de tus clientes y obtener así una ventaja competitiva. Machine Learning Fundamentals En este curso de la UC San Diego, aprenderás el papel que juega el aprendizaje automático en el modelado, predicción y toma de decisiones basadas en datos. En este curso, parte del programa Data Science MicroMasters, aprenderás una variedad de algoritmos de aprendizaje supervisados y no supervisados, y la teoría detrás de ellos y verás distintos ejemplos de aplicación basados en casos reales. Udacity En Udacity también puedes encontrar interesantes cursos gratuitos, que suelen ser los cursos iniciales de sus Nanodegrees de pago. Normalmente, la inscripción está abierta todo el año. Puedes filtrar según tus preferencias (idioma, duración, nivel de dificultad, etc). Nosotros hemos seleccionado un par de ellos que nos han parecido interesantes, pero hay disponibles muchos más. Coursera Otras plataformas como Coursera, ofrecen cursos de pago con una semana de acceso gratuito, para valorar los contenidos disponibles. También puedes participar en los cursos en calidad de «oyente», de manera gratuita, con acceso a los materiales del curso, pero sin tareas calificadas o la capacidad de obtener un certificado. Estos cursos suelen tener la inscripción abierta de forma permanente, ya que cada uno puede hacerlos a su ritmo. Al igual que ocurre con los cursos gratuitos que ofrece Udacity, suelen ser un buen «aperitivo» para animarnos a seguir alguno de programas especializados, programas de certificación o másters online (todos ellos de pago) que se ofrecen en la plataforma y que también pueden ser interesantes, una vez que tengamos clara qué trayectoria nos gustaría emprender. Podemos encontrar el famoso curso de Machine Learning de Andrew Ng por la Universidad de Stanford, los cursos de DeepLearning.AI, de propio Andrew NG, como AI for everyone, los de la Universidad de Michigan, como Introduction to Data Science in Python etc. Os animamos a explorar el site para conocer los cursos y usar los filtros para acotar los resultados según vuestras necesidades o preferencias. How to Use Git and GitHub En este curso de Amazon Web Services aprenderásuna de las habilidades más importantes para cualquier desarrollador que trabaje en proyectos de larga duración (o incluso de mediana duración), especialmente si hay más de un desarrollador involucrado. Nos referimos al uso efectivo del control de versiones. Este curso, creado con la colaboración de GitHub, muestra los conceptos básicos del uso del control de versiones usando para ello el sistema Git y la plataforma de colaboración llamada GitHub. El curso es parte del Front End y Full Stack Nanodegrees Intro to Machine Learning Este curso forma parte del Nanodegree Analista de Datos. Es una introducción al aprendizaje automático en el que aprenderás cómo identificar y extraer las características que mejor representan los datos, conocerás algunos de los algoritmos más importantes y cómo evaluar su rendimiento. Cursos en español. Hemos seleccionado dos cursos de edX y dos de MiriadaX que tienen la inscripción abierta o darán comienzo las próximas semanas. Introducción al Business Intelligence y al Big Data (5.ª edición) Este curso, de la UOC, pretende ser una introducción al Business Intelligence (BI) y Big Data. Se presenta que es un sistema de BI, cuál es la arquitectura de estos sistemas, cuáles son las metodologías principales de Business Analytics (el Clustering y la Clasificación), qué es Big Data y cuáles son las tendencias actuales en el área del Business Intelligence. Tecnologías para ciudades inteligentes Este curso de la Universidad Autónoma de Occidente tiene como objetiv, por un lado, identificar el estado actual de nuestras ciudades y por el otro conocer herramientas tecnológicas habilitadoras que permitan definir soluciones basadas en el desarrollo de aplicaciones y servicios sostenibles y viables, que puedan implementarse en beneficio de los ciudadanos, allanando de esta manera el camino hacia la conversión de las ciudades en Ciudades Inteligentes. Datos para la efectividad de las políticas públicas Este curso, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, te ayudará a tomar el control de los datos y familiarizarte con las herramientas para utilizarlos en la planificación, gestión y evaluación de políticas públicas. Por cierto que también puedes apuntarte al curso Big Data sin misterios, también del BID, del que que ya os hablamos en nuestro blog. La nueva edición comienza el 23 de mayo. Dejamos para el final otro curso de análisis de datos y estadísticas que nos ha parecido también muy interesante, pero quizás para una audiencia más específica. Técnicas Cuantitativas y Cualitativas para la Investigación Es un curso de la Universidad de Valencia, que pretende construir una base básica-inicial en los principios estadísticos, econométricos y metodológicos generales que permitan a los alumnos desarrollar un análisis completo desde el diseño de la investigación, la preparación de los datos, segmentación y codificación, hasta la obtención de resultados y respuestas a las preguntas de investigación. Especialmente interesante para investigadores y alumnos que se encuentren cursando trabajos de fin de grado, trabajos de fin de máster o realizando tesis, así como todos aquellos del área de la administración que quieran realizar un análisis cuantitativo o cualitativo en sus estudios Como veis, hay infinidad de opciones para aprender por poco dinero o incluso de forma gratuita. También para decidir si merece la pena invertir dinero y esfuerzo en cursar alguno de los itinerarios de especialización ofrecidos por estas plataformas. Siempre va a merecer la pena, seguro, y los cursos gratuitos son ideales para dar los primeros pasos, y ayudarnos a definir nuestra trayectoria formativa y profesional personal. Si te interesa conocer los programas completos, no dejes de leer este otro post de nuestro blog, donde os contamos cómo funcionan. ¿Has encontrado ya la tuya? En este otro post encontrarás más ideas 5 Cursos de datos gratuitos y en español que empiezan ¡ya! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. CDO busca talento: ¿Por qué no tú?Debate Club CDO Spain: Poniendo el “Data” en el “Ethics”
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Telefónica Tech Webinar: Sports Tech, la revolución digital del fútbol El pasado 15 de junio desde Telefónica Tech organizamos un webinar dedicado a la tecnología en el deporte: “Sports Tech, la revolución digital del fútbol”, disponible ya en nuestro...
Álvaro Alegria Meunier El metaverso será para las empresas un medio, no un fin Si algo tenemos claro a estas alturas de 2022 es que la “buzz word” del año en el mundo tecnológico y empresarial será: metaverso. Lo que no termina de estar...
Raúl Matarranz Villagordo Arquitectura, digitalización y sostenibilidad, pilares de la transformación de los estadios de fútbol ¿Qué hago con 30 millones de euros?, esta es la pregunta recurrente a la que se enfrentan los clubes de fútbol de primera y segunda división
AI of Things Conoce la diferencia entre machine learning y deep learning Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha generado una revolución en el entorno empresarial, dando paso a soluciones enfocadas en la automatización y agilidad en los procesos....