COVID-19 en retail: un curso acelerado en digitalizaciónEquipo Editorial 8 septiembre, 2020 Javier Lorente, CMO de Telefónica On The Spot Services, explica en el vídeo que acompaña a este post que COVID-19 en retail ha supuesto un curso acelerado de digitalización, tanto para las empresas como para los clientes. La pandemia obligó a cerrar, de un día para otro, los comercios físicos, lo cual ha significado un duro revés para aquellas marcas que aún no eran omnicanales. Para otras, que sí tenían comercio online, ha sido una prueba de fuego que ha dejado sus carencias al aire. Se han encontrado con backoffices mal preparados, una gestión de stocks deficiente, una logística desbordada… Los supermercados, por ejemplo, como servicio esencial han permanecido abiertos durante el confinamiento y se han encontrado con distintos problemas de gestión. Algunas empresas también intentaron desembarcar de urgencia en Internet sin preparación ni infraestructura… Con la reapertura en la nueva normalidad, los clientes reclaman seguridad y eficiencia para no permanecer más tiempo del necesario en los establecimientos. Telefónica Empresas es el partner ideal para ayudar al sector, con soluciones de gestión de aforo, para asegurar la distancia, reducir las esperas (gestión de citas o de colas), sistemas de self chekout… ¡No os lo perdáis! Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez Imagen: mohamed_hassan/pixabay Un futuro construido sobre expectativas tecnológicasCiberseguridad en el teletrabajo: recomendaciones
Antonio Moreno Aranda Smart Grids: el papel clave de las redes inteligentes en la transición energética “La mejor energía es la que no se consume”: ésta fue una de las reflexiones que se escuchó en el VII Congreso Smart Grids, que se celebró, de forma...
Equipo Editorial La automatización inteligente despega En el marco del impulso a la digitalización, 2020 también ha supuesto un importante avance para la automatización inteligente. Así lo recoge el informe de Deloitte “Automation with intelligence”. Frente...
Mercedes Núñez Competencias digitales… para hacer vida normal Según la Unión Europea, una de cada dos ofertas de trabajo en España ya son empleos digitales y para el año que viene el 45 por ciento de las...
Alicia Díaz ¿Puede la escuela digital romper la brecha educativa? La brecha educativa tiene que ver no solo con el nivel de conocimientos y el acceso a la tecnología, sino también con el estrato social y económico, e incluso...
José Carlos Martín Marco Cinco consejos para mejorar la productividad personal en 2021 El comienzo de un nuevo año siempre es un buen motivo para reflexionar acerca de lo sucedido el año anterior y plantearse algunos propósitos de mejora. Creo que en...
Javier Martín García Modelos SDWAN gestionados y flexWAN como referente: las nuevas redes de datos Recientemente IDC Spain publicaba un estudio relativo a la tecnología SDWAN. A continuación recojo sus principales conclusiones y reflexiono sobre algunas de las cuestiones que se plantean, como el...