ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ¿Quieres realizar tu TFG o TFM sobre un reto tecnológico tutorizado nuestros expertos? II Edición del Programa TUTORÍA Un año más lanzamos nuestro programa TUTORÍA: Tutorización Universitaria para la Transferencia y Observatorio de Retos de Innovación Avanzada. Coordinado por ElevenPaths y destinado al asesoramiento, ayuda y orientación...
Gonzalo Álvarez Marañón Criptografía funcional: la alternativa al cifrado homomórfico para realizar cálculos sobre datos cifrados —Te ofrezco las coordenadas exactas de cada operativo desplegado en la zona de combate.—¿Por cuánto?—100.000.—Es mucho.—Y un código que muestra en pantalla la posición actualizada de todos y cada...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths Certificados digitales: “Gran G” vs. “Gran S” Ryan Sleevi, uno de los ingenieros y responsables de Chrome, anunció el pasado 23 de marzo que este navegador iba a restringir los certificados de validación extendida (EV) emitidos...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×06 – Entrevista a Aiert Azueta La gestión de la identidad es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los profesionales de la ciberseguridad. Este ámbito abarca cuestiones como: ¿cómo puedes probar...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths El 46% de las principales webs españolas utiliza cookies de Google Analytics antes del consentimiento exigido por la Agencia Española de Protección de Datos Durante los últimos meses, muchos departamentos de TI han estado ocupados realizando esta tarea de adecuación para dar cumplimiento a la nueva normativa sobre cookies. Cada vez que visitamos...
ElevenPaths Cómo detectar y protegerse de los ataques de phishing en tiempos de coronavirus Descubre lo que puedes hacer para identificar y protegerte de las ciberamenazas que pueden afectarte a raíz del coronavirus.
Conexión Segura, bloqueando ataques antes de que lleguen a tu dispositivoElevenPaths 6 abril, 2020 Durante las últimas semanas estamos viendo cómo diferentes fraudes y ciberataques amenazan la seguridad de nuestras conexiones, por lo que desde nuestro servicio Conexión Segura están trabajando a pleno rendimiento para bloquear todo el contenido malicioso antes de que infecte nuestros dispositivos. Resulta especialmente importante saber cómo detectar y protegerse de ataques de phishing en tiempos de coronavirus y no caer en fake news y demás ciberamenazas. Para ello, nuestros expertos del SCC han preparado esta guía de riesgos y recomendaciones en ciberseguridad. Por su parte, las empresas también se están enfrentando a un auténtico desafío, ya que muchas se han visto obligadas a optar por el teletrabajo, para lo que recomendamos seguir los 10 tips para un teletrabajo seguro que han preparado nuestros CSAs, así como este podcast presentado por Diego Espitia. Pero, ¿cómo se traducen estos nuevos ciberataques en la realidad del usuario? ¿Aguantará la red? ¿Qué se está haciendo para protegernos? ¿Ha llegado la pandemia al mundo virtual? Para contestar a estas preguntas, expondremos varios datos de nuestro servicio Conexión Segura, lanzado en España y Argentina, con más de un millón de usuarios que ya disfrutan de un escudo de protección ahora más esencial para nuestra seguridad digital. Impacto del Covid-19 en el servicio de Conexión segura Los datos más relevantes desde que comenzó esta pandemia son los siguientes: Se registran bloqueos relacionados con el Covid-19 a partir del 1 de febreroEl 13 de febrero comienza a ser significativo el número de bloqueosEl mayor pico de bloqueos se registra durante los días 15 y 16 de marzo, siendo el día 15 el más destacado, el día de inicio de la alerta sanitaria Dominios relacionados con coronavirus Estos dominios han mostrado actividad maliciosa en algún momento del periodo considerado y han sido bloqueados por el servicio, pudiendo continuar estando activos, pero ya sin contenido malicioso. Algo frecuente en este tipo de campañas de malware. Los 5 dominios maliciosos que más veces ha bloqueado el servicio Conexión Segura y con los que tienes que tener especial precaución son: Habiendo bloqueado durante este tiempo un total de 19.059 URLs con peligro que corresponden a 675 dominios y subdominios maliciosos únicos vinculados al Covid-19. Seguridad en tu red Para proteger tu red de todas estas amenazas y que puedas estar tranquilo, el servicio Conexión Segura te permite navegar libre de riesgos manteniendo tu privacidad. Este servicio bloquea automáticamente y de forma preventiva las amenazas de malware y fraude que puedas encontrarte al navegar por la red antes de que lleguen a tus dispositivos, funcionando como un antivirus en red. Medidas de seguridad para tus hijos La tecnología cada vez llega antes a nuestras vidas, formando parte de nuestro día a día así como un elemento más. En el caso de los más pequeños, prácticamente desde que nacen tienen relación con tablets. móviles, ordenadores y demás dispositivos conectados, siendo uno de los grupos más expuestos y a la vez más vulnerables. Para proteger la seguridad digital de tus hijos y ayudar en tu tranquilidad hemos presentado Qustodio, una herramienta para aumentar la seguridad y el bienestar digital de los menores. #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 30 de marzo-3 de abrilElevenPaths Radio – 2×05 Entrevista a Ofelia Tejerina
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...