Conexión Segura, bloqueando ataques antes de que lleguen a tu dispositivoElevenPaths 6 abril, 2020 Durante las últimas semanas estamos viendo cómo diferentes fraudes y ciberataques amenazan la seguridad de nuestras conexiones, por lo que desde nuestro servicio Conexión Segura están trabajando a pleno rendimiento para bloquear todo el contenido malicioso antes de que infecte nuestros dispositivos. Resulta especialmente importante saber cómo detectar y protegerse de ataques de phishing en tiempos de coronavirus y no caer en fake news y demás ciberamenazas. Para ello, nuestros expertos del SCC han preparado esta guía de riesgos y recomendaciones en ciberseguridad. Por su parte, las empresas también se están enfrentando a un auténtico desafío, ya que muchas se han visto obligadas a optar por el teletrabajo, para lo que recomendamos seguir los 10 tips para un teletrabajo seguro que han preparado nuestros CSAs, así como este podcast presentado por Diego Espitia. Pero, ¿cómo se traducen estos nuevos ciberataques en la realidad del usuario? ¿Aguantará la red? ¿Qué se está haciendo para protegernos? ¿Ha llegado la pandemia al mundo virtual? Para contestar a estas preguntas, expondremos varios datos de nuestro servicio Conexión Segura, lanzado en España y Argentina, con más de un millón de usuarios que ya disfrutan de un escudo de protección ahora más esencial para nuestra seguridad digital. Impacto del Covid-19 en el servicio de Conexión segura Los datos más relevantes desde que comenzó esta pandemia son los siguientes: Se registran bloqueos relacionados con el Covid-19 a partir del 1 de febreroEl 13 de febrero comienza a ser significativo el número de bloqueosEl mayor pico de bloqueos se registra durante los días 15 y 16 de marzo, siendo el día 15 el más destacado, el día de inicio de la alerta sanitaria Dominios relacionados con coronavirus Estos dominios han mostrado actividad maliciosa en algún momento del periodo considerado y han sido bloqueados por el servicio, pudiendo continuar estando activos, pero ya sin contenido malicioso. Algo frecuente en este tipo de campañas de malware. Los 5 dominios maliciosos que más veces ha bloqueado el servicio Conexión Segura y con los que tienes que tener especial precaución son: Habiendo bloqueado durante este tiempo un total de 19.059 URLs con peligro que corresponden a 675 dominios y subdominios maliciosos únicos vinculados al Covid-19. Seguridad en tu red Para proteger tu red de todas estas amenazas y que puedas estar tranquilo, el servicio Conexión Segura te permite navegar libre de riesgos manteniendo tu privacidad. Este servicio bloquea automáticamente y de forma preventiva las amenazas de malware y fraude que puedas encontrarte al navegar por la red antes de que lleguen a tus dispositivos, funcionando como un antivirus en red. Medidas de seguridad para tus hijos La tecnología cada vez llega antes a nuestras vidas, formando parte de nuestro día a día así como un elemento más. En el caso de los más pequeños, prácticamente desde que nacen tienen relación con tablets. móviles, ordenadores y demás dispositivos conectados, siendo uno de los grupos más expuestos y a la vez más vulnerables. Para proteger la seguridad digital de tus hijos y ayudar en tu tranquilidad hemos presentado Qustodio, una herramienta para aumentar la seguridad y el bienestar digital de los menores. #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 30 de marzo-3 de abrilElevenPaths Radio – 2×05 Entrevista a Ofelia Tejerina
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 30 de abril — 6 de mayo TLStorm 2 – Vulnerabilidades en conmutadores Aruba y Avaya Investigadores de Armis han descubierto cinco vulnerabilidades en la implementación de comunicaciones TLS en múltiples modelos de conmutadores de Aruba y...