La nube, ese gran aliado

Según las últimas previsiones, la nube consolida su crecimiento dentro de los presupuestos de TI de las compañías españolas, impulsada en gran medida por la IA generativa, machine learning y deep learning . En 2024 el 49,2% de las compañías prevé aumentar su inversión en estas tecnologías en torno al 20% en términos interanuales*. Estos datos demuestran que el Cloud Computing se ha consolidado definitivamente en las empresas que son ya conscientes de que abordar con éxito la transformación del negocio y acelerar la innovación requiere de herramientas Cloud.
Desde Telefónica te ofrecemos un servicio integral que tiene en cuenta cualquier necesidad de alojamiento, infraestructura como servicio, despliegue de contenedores, consumo de servicios de los hiperescalares, etc. Una solución completa que incorpora soluciones de Inteligencia Artificial para desarrollar tus proyectos más innovadores. Con asesoramiento en la búsqueda del mejor modelo para cada una de tus aplicaciones y datos y el diseño de la mejor arquitectura a manos de equipos expertos. Con nuestro servicio, tú decides hasta dónde deseas delegar. Ponemos a disposición de tu empresa las capacidades de servicios profesionales expertos, certificados en los principales proveedores Cloud, que permiten exprimir al máximo y de la manera más eficiente posible todas las capacidades que ofrece la nube.
FUENTE: * Informe del mercado cloud en España 2024 de Eraneos ( antes Quint)
Soluciones Cloud

Nube Pública y Privada
Acelera tu viaje a la nube
Te ayudamos a encontrar el mejor escenario para tu infraestructura y aplicaciones, con soluciones de alojamiento propias, servicios en pago por uso y soluciones de los principales hiperescalares.

Evolución y Migración Cloud
Asegura el salto a la nube
Los beneficios de la nube (flexibilidad, eficiencia, etc) pueden convertirse en problemas de descontrol (costes, seguridad, complejidad) si no se realiza una transformación ordenada y eficiente.

Gestión y administración de Cloud
¿Por qué delegar la administración?
La multitud de tecnologías, procesos y controles necesarios para mantener un entorno cloud óptimo requieren de un equipo amplio con perfiles muy especializados. Por este motivo disponemos de un equipo multidisciplinar y experto por cada tecnología
Casos de Éxito
-
Empresa líder en el sector ferroviario que de la mano de Telefónica ha desplegado una infraestructura cloud híbrida de manera ágil, integrada y segura.
-
Productora de TV con infraestructura desplegada en varias nubes necesitaba unificar la gestión de sus cuentas y adoptar un modelo de gobierno único.
-
Multinacional de hipermercados despliega su infraestructura en España basada en servicios de Alojamiento, IaaS, PaaS y Comunicaciones de Telefónica.
-
El centro sanitario aprovecha las capacidades de Telefónica para abordar proyectos de evolución a la nube, habilitando una solución de teletrabajo segura y escalable.
Si estás pensando en proyectos de FinOps, IA Generativa, Contenerización, DevOps o eficientar tu infraestructura aquí tienes tu nube

Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa
-
Importancia de las zonas de aterrizaje en la migración a cloud
Se ha escrito mucho ya sobre cloud, si bien ahora lo hacemos de manera distinta a un tiempo atrás. Se empezó viendo como una moda para luego convertirse en tendencia y, más tarde, en una necesidad para responder a las demandas del negocio. Y así llegó el cloud first, que prioriza las soluciones en …
-
Multicloud: descubre en qué consiste y qué ventajas tiene
La nube es una de las innovaciones más importantes en la era de la información. Y, dentro de ella, la multicloud ofrece diversas opciones que contribuyen a optimizar y facilitar su uso. Te mostraremos sus ventajas y diferencias con otros servicios.
-
Servidores cloud: ¿cómo protegen la seguridad de tus datos?
Al principio fueron los servidores domésticos. Si querías poner en marcha un sitio web, lo mejor era poner en marcha tu propio servidor. Luego llegó la profesionalización de Internet. Empresas de hosting de todo el mundo permitían contratar servidores en cualquier continente o región del planeta. Hoy, muchos de esos servidores no son reales. …
Nuestros servicios Cloud tiene el sello Eco Smart
Las soluciones IaaS, los servicios gestionados y administrados Cloud ayudan a reducir los consumos energéticos y las emisiones de CO2 debido al uso de plataformas compartidas, y concentrando los recursos que se necesitan administrar.
En comparación con el uso de servidores tradicionales (espacio físico, equipos de refrigeración dedicados) que consumen mucha más energía y producen más emisiones, las soluciones Cloud favorecen la reducción de esos consumos y emisiones aportando numerosos beneficios ambientales.



Descubre el camino
hacia la Digitalización según tu Sector
Preguntas más frecuentes
Necesito externalizar mis entornos de TI en uno o varios centros de altas prestaciones y no quiero llevarlos a la nube, ¿qué debería hacer?
En Telefónica ponemos a disposición de tu empresa el servicio de Housing que es la solución de alojamiento de servidores en los Centros de Datos Gestionados de Telefónica, que provee el espacio físico, suministro eléctrico, la conectividad y la operación de los mismos.
Quisiera modernizar la infraestructura de virtualización que tengo en mi datacenter y necesito reducir costes de inversión. Estaba pensando ir a la nube, pero de momento prefiero una solución local, ¿qué opciones tengo?
En Telefónica ponemos a disposición de tu empresa el servicio Telefónica Tech Cloud Platform, que permite alojar cargas de trabajo y datos en un entorno seguro, operado extremo a extremo por Telefónica, que integra además servicios de valor añadido, como por ejemplo Disaster recovery o backup y que permite crear entornos híbridos con cloud privadas o en los propios data centers de Telefónica.
Tengo parte de mi infraestructura desplegada en diferentes nubes públicas contratadas en directo con los hiperescalares y otra parte en mis propios datacenters. El gestionar diferentes proveedores es complejo y necesitaría ayuda para centralizarlo.
En Telefónica somos un proveedor agnóstico de cloud y ofrecemos soluciones multicloud: housing, TTCP y acuerdos con los hiperescalares. La solución de Telefónica te permitirá tener tu infraestructura desplegada en diferentes entornos y todo a través de un único proveedor.
Quiero ir a la nube, pero no sé cuál es la mejor opción
No hay una respuesta única. En Telefónica te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu infraestructura y necesidades, pudiendo dar como resultado un escenario monocloud o multicloud, con infraestructura desplegada tanto en la nube como en el mundo on premise.
Ya he decidido qué cargas llevar a una nube pública pero antes quiero asegurarme de que voy a tener un entorno óptimo en la nube ¿qué debo hacer?
En Telefónica te ayudamos a desplegar exitosamente tus entornos en la nube, y para ello, lo primero es elaborar el Diseño y Despliegue de Landing Zone, gracias al cual se obtendrá el modelo cloud ideal para respaldar tus necesidades, que cumplirá con los requerimientos regulatorios y contará con recomendaciones proactivas de seguridad, se habilitarán los sistemas de monitorización de rendimiento y copias de seguridad que garanticen estar siempre en línea, dispondrá de la mejor solución de conectividad y se prepararán las funcionalidades de implementación automatizadas para proporcionar ahorro de tiempo y costes.
¿Cómo debería abordar una migración a la nube una vez tengo el entorno preparado?
Se deberá hacer un plan de Migración específico. En Telefónica te ayudamos con nuestro Servicio de Migración en el que se hará una validación específica de las aplicaciones y se creará un plan de migración basado en las necesidades de negocio. Para definir el plan se realizará una serie de evaluaciones previas que permitirán establecer recursos y configuraciones adecuadas para las herramientas de la nube con un análisis y gestión de posibles incidencias. Se hará un seguimiento y control durante toda la migración, aprovechando las herramientas de la nube y se finalizará realizando un proceso de verificación a nivel de datos y aplicaciones.
Quiero migrar cargas a la nube pública pero me preocupa la gestión de este nuevo entorno, ya que no cuento con equipo ni conocimiento en la nube ¿cómo podría hacerlo?
Con los servicios gestionados que proporcionamos desde Telefónica, apoyándonos tanto en herramientas propias como del hiperescalar, te ofreceremos un servicio E2E, es decir, nos encargaremos de la provisión/configuración de activos, la detección y resolución de incidentes, la monitorización y gestión de costes así como el aseguramiento de la continuidad de negocio y gestión de la seguridad.
En un servicio gestionado, ¿pierdo el control sobre mis datos y aplicaciones?
No, en Telefónica nos encargaremos de la gestión de base de datos y middleware, sistemas operativos y servicios IaaS/PaaS. El control de las aplicaciones y los datos será vuestro.
¿Es posible tener un entorno gestionado aunque mi infraestructura esté en un entorno multicloud?
Si, independientemente de si tu infraestructura está desplegada en nuestros datacenters, en nuestro servicio Telefónica Tech Cloud Platform o en algún hiperescalar, en Telefónica contamos con equipos multidisciplinares capaces de gestionar este tipo de escenarios híbridos, ofreciéndote un entorno homogéneo con herramientas comunes.
¿Cómo habilita el mundo cloud la implantación de proyectos IA?
Sin la existencia de cloud, la IA no sería posible por las grandes necesidades de procesamiento que tiene (entrenamiento de modelos y su consumo) y los elevados costes asociados. Con los proyectos IA, como por ejemplo IA Generativa, debemos valorar el volumen de datos que vamos a manejar, el tipo de contenidos a alojar, los requisitos de privacidad y la latencia que va a necesitar el modelo fundacional que vamos a utilizar. No todas las soluciones IA son iguales y tienen distintos requisitos de rendimiento en infraestructura. La principal ventaja que ofrece el mundo cloud es que garantiza disponibilidad, escalabilidad y un modelo pago por uso. Aspectos fundamentales para garantizar el éxito de estos proyectos, donde el volumen de datos que manejan crece a una velocidad vertiginosa y cuando subcontratamos estos recursos IaaS a un CSP delegamos en él esa responsabilidad.