Cómo vender más entradas de cine con nuevas fuentes de datos y un móvilAI of Things 19 junio, 2019 ¿Es posible utilizar publicidad móvil para llevar a más gente a los cines o museos? ¡Definitivamente sí! En nuestra historia con datos de hoy te contamos el caso de éxito del estudio de animación Illumination Mac Guff y su campaña de lanzamiento en Brasil de la película «Mascotas», en la que emplearon nuevas fuentes de datos. El objetivo de la campaña era generar awareness y llevar más tráfico a los cines físicos, algo que cada vez es más complicado debido a la gran oferta de entretenimiento simultánea a la que nos vemos expuestos cada día. A pesar del desafío, los resultados de la campaña fueron muy positivos, obteniendo un resultado 32 veces más alto que la media en publicidad online. Pero, ¿cómo lo hicieron exactamente? Para conseguirlo, se utilizó una estrategia cross en canal móvil, basándose en nuestra solución Data Rewards, una solución que ofrece al cliente una recompensa en forma de pequeños paquetes de datos por interactuar con la marca: en primer lugar, se difundió el vídeo del tráiler a una base de potenciales clientes con un perfil afín a la película. Para reforzar el impacto, se enviaron notificaciones push el día del estreno a todos aquellos que habían visto el tráiler, invitándolos en el mensaje a comprar entradas online. En tercer lugar, se utilizaron datos de geolocalización que ayudaron a impactar nuevamente a todos aquellos que habían visto el tráiler y además pasaban cerca de las salas de cine. Al final, se obtuvieron 500 mil visualizaciones en vídeo y un alcance de más de 165 mil personas, lo que nos demuestra que la combinación de datos y publicidad móvil nos abre un mundo de posibilidades en nuestras campañas. Así fue la campaña de Data Rewards para el lanzamiento de la película «Mascotas» en Brasil Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. LUCA Talk: Spark vs. HadoopVideo Post #10: IoT y Big Data ¿Qué tienen que ver?
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...