Cómo usar los datos para conseguir mayor engagement con el clienteAlicia Martín Domingos 21 abril, 2021 Si hay algo que tienen claro todos los negocios es que no les gusta desperdiciar ni tiempo ni dinero. Y si además, hablamos de cómo impactar a los clientes y conseguir mejor engagement usando los datos, esta máxima adquiere un nuevo significado. Las empresas necesitan clientes y los clientes necesitan esos productos. Para que se produzca este encuentro y además sea de forma satisfactoria para ambas partes, podemos usar las tecnologías que aprovechan los datos como fuente de información para tomar mejores decisiones e impactar de forma inteligente en los clientes. Cómo usar los datos para conseguir mayor engagement con el cliente Cuando un cliente lanza una campaña de comunicación de sus servicios busca varios objetivos: impactar a sus clientes con servicios que son de su interés, atraer a nuevos clientes interesados en lo que ofrece y por supuesto, obtener el máximo rendimiento de su campaña. Es decir, gastar menos y conseguir más. En este post, hablamos de Farmaenlace, una empresa dedicada a la distribución de productos farmaceúticos responsable de varias cadenas en Ecuador, que ha apostado por la tecnología de Big Data e Inteligencia artificial para poder disponer de las herramientas que le permitieran acercarse a sus clientes e incluso ganar clientes potenciales interesados en sus servicios para rentabilizar al máximo su campaña de marketing. Gracias a las herramientas que analizan la movilidad de los clientes, Farmaenlace obtiene información que permite identificar los sitios o zonas que por su naturaleza concentran el público más susceptible de recibir comunicaciones de sus productos. De este modo, a partir de los patrones de comportamiento es posible identificar y segmentar audiencias para enviar promociones o información farmacéutica de manera que impacta en clientes que están interesados en este tipo de mensajes. Para obtener esta información se utilizan los datos de movilidad de la red que son previamente agrupados, anonimizados y extrapolados. Ventajas de usar los datos en campañas de marketing Entre las ventajas que supone el uso de Big Data e Inteligencia artificial para negocios como Farmaenlace, están: Ahorro en campañas de marketing: Se envían menos mensajes y se segmenta la audiencia que tiene mayor posibilidad de adquirir los productos ofertados. De esta manera, se produce un ahorro en costes importante. Además, se pueden planificar campañas menos costosas y con mayor impacto en los clientes, generando mayores conversiones. Mejor percepción de los clientes: La comunicación se dirige a audiencias específicas evitando molestar a otros clientes que no necesiten estos servicios en ese momento. Y además se mejora la imagen de marca y se fideliza a mayor cantidad de clientes pues estos reciben la información que necesitan en cada momento. Descubre los casos de éxito destacados en todos los sectores en la web de LUCA. Gobierno del Dato – EmpáticoSensores que imitan el ojo humano para ordenadores que «piensan» como una persona
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 18 – 24 de marzo HinataBot: nueva botnet dedicada a ataques de DDoS El equipo de investigadores de Akamai ha publicado un informe en el que señala que han identificado una nueva botnet denominada HinataBot que dispondría...
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.