Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Olga López ¿Cómo acertar con las palabras clave en tus textos? El mundo digital nos está volviendo locos. Cuando escribes un texto, debes tener en cuenta cientos de cosas a la vez, cantidad de palabras, extensión del titular, características del texto,...
Raúl Salgado Claves del lenguaje para ser un líder Sonia es una mujer que atrae, no por su belleza, que tampoco deslumbra. Ni por su físico, que a falta de dietas y de idas y venidas al gimnasio...
Juan Luis Manfredi Los cinco estilos de negociación para llegar al consenso Vivimos en tiempos de incertidumbre. El impacto de las redes sociales, los cambios constantes en la esfera política, los gustos y las costumbres de los millennials o la digitalización...
ElevenPaths ¡Nuevo podcast! Actualidad con nuestros expertos en #ElevenPathsRadio Presentamos un nuevo programa de ElevenPaths Radio. La actualidad en ciberseguridad más destacada analizada por nuestros Chief Security Ambassadors.
Gabriel Bergel ¿Ransomware en pandemia o pandemia del ransomware? Nadie se imaginaba qué pasaría en el ámbito de la ciberseguridad durante la pandemia de la Covid-19. Quizás algunos colegas sí fueron visionarios u otros básicamente se guiaron por...
Edith Gómez Guía básica para posicionar tu negocio en Google Llevas un tiempo con tu negocio, pero no recibes visitas, comentarios y mucho menos ventas. Es normal que pienses que algo va mal. Pero antes de obsesionarte y castigarte con...
Marina Salmerón Uribes Spotdyna: IoT en las tiendas al servicio de la eficiencia y la experiencia de cliente Ya hemos abordado en distintas ocasiones en este blog el reto que todavía supone para muchas compañías del sector retail su transformación y la digitalización de los espacios físicos,...
Cómo configurar fácilmente una conexión VPN en Windows, Mac, iPhone y AndroidCarlos Rebato 12 marzo, 2020 Con el auge del teletrabajo, cada vez más empresas habilitan redes VPN para que sus empleados se conecten de manera remota con la mayor seguridad. Configurar una VPN en Windows, Mac, iPhone o Android es bastante simple. Solo hace falta tener los datos de acceso y seguir una serie de pasos. Qué es una VPN y cómo funciona VPN significa, en inglés, Virtual Private Network, y en esencia permite conectar a varios dispositivos en una red privada a través de internet. Dicho de otro modo, permite tener las bondades de una red local (la que genera el router wifi de cualquier casa) pero a través de internet y a miles de kilómetros de distancia si es necesario. Ventajas de una VPN Para las empresas, las redes VPN permiten conectarse a la red corporativa desde cualquier lugar y de manera segura. Son necesarios unos datos de acceso, usuario y contraseña, propios para cada empleado. Es habitual que las conexiones VPN vayan totalmente cifradas, aumentando el nivel de seguridad y manteniendo los datos confidenciales a salvo de cualquier intruso. De este modo, al configurar una VPN se facilita el acceso a recursos corporativos a los que, de otro modo, sería demasiado peligroso acceder desde fuera de la oficina. Cómo configurar una VPN La configuración de una VPN es generalmente bastante sencilla pero tiene algunas particularidades dependiendo del sistema operativo. Así se configura en Windows, Mac, iPhone y Android. Lo primero de todo: el equipo de IT y sistemas de tu empresa debe proporcionarte una serie de datos de acceso: el tipo de protocolo, la dirección del servidor, tu usuario y contraseña. Lo más habitual es que ya te hayan facilitado esa información, pero si no, antes de seguir asegúrate de tenerla a mano. Configurar una VPN en Windows Lo ideal es que te conectes utilizando la última versión del sistema, Windows 10: Accede a los ajustes del PC, puedes hacerlo fácilmente haciendo clic en el botón de inicio y luego en la tuerca de ajustesAhí, abre Red e InternetDesde Red e Internet, selecciona VPN en la barra lateral.Clic Agregar una conexión VPNUtilizando los datos mencionados anteriormente, rellena la información de servidor, el tipo de VPN (o protocolo) y tus datos de usuario. Configurar una VPN en Mac Mac suele ser muy sencillo de utilizar y configurar una VPN no es una excepción. Acceder a las Preferencias del Sistema. Puedes hacerlo clicando la manzanita de la esquina superior izquierda.Desde ahí, abre “Red“Pulsa “Añadir (+)“. Se abrirá un desplegable y selecciona “VPN“.Rellena los datos y ajustes necesarios con la información proprcionada. Configurar una VPN en iPhone Ve a Ajustes.Desde ahí, a General.Selecciona VPN.Añadir configuración VPN.Elige el tipo de VPN (el protocolo) y rellena los datos proporcionados. Configurar una VPN en Android Por último, en Android es necesario prestar atención porque dependiento del fabricante la configuración puede variar. En general es como sigue: Dentro de Ajustes, ve a Redes inalámbricas y selecciona conexiones de Red (puede ser un término similar)Las redes VPN se encuentran en el apartado Otros (o término similar)Dentro de VPN podemos añadir (+) una nueva conexión.Una vez ahí ha de rellenarse el tipo de VPN, la dirección del servidor y los datos de acceso. Imagen principal: Micah Williams 5 medidas de seguridad muy simples para teletrabajar de manera seguraTeletrabajo seguro, aplicando ciberseguridad desde casa
Rocío Muñoz Paul La tecnología Edge al servicio de las personas Desde Telefónica cada vez tenemos más claro que el desarrollo tecnológico debe estar vinculado a las necesidades de la sociedad y a enfocar estas tecnologías hacia el servicio a...
Kassandra Block Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+ No cabe ninguna duda de que el año 2020 ha sido un gran año para el e-commerce debido a las circunstancias sanitarias. Y esta tendencia sigue aumentando. Según el...
Kassandra Block British Council: cómo acercar contenidos educativos al hogar de los clientes Movistar ¿Qué buscan las empresas a la hora de ofrecer contenidos online para niños y adolescentes? Para empezar, el canal de comunicación tiene que ser cien por cien seguro. Es...
Patricia López-Fuchet Pasquín Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológica Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...
Kassandra Block Con su nueva experiencia digital Nubico llega a más de un millón de clientes Movistar Ante un escenario de hiperconectividad, la omnicanalidad cobra cada vez más importancia para distinguirse de la competencia. Ya no es suficiente con tener una página web u ofrecer compras...