Cómo configurar fácilmente una conexión VPN en Windows, Mac, iPhone y AndroidCarlos Rebato 12 marzo, 2020 Con el auge del teletrabajo, cada vez más empresas habilitan redes VPN para que sus empleados se conecten de manera remota con la mayor seguridad. Configurar una VPN en Windows, Mac, iPhone o Android es bastante simple. Solo hace falta tener los datos de acceso y seguir una serie de pasos. Qué es una VPN y cómo funciona VPN significa, en inglés, Virtual Private Network, y en esencia permite conectar a varios dispositivos en una red privada a través de internet. Dicho de otro modo, permite tener las bondades de una red local (la que genera el router wifi de cualquier casa) pero a través de internet y a miles de kilómetros de distancia si es necesario. Ventajas de una VPN Para las empresas, las redes VPN permiten conectarse a la red corporativa desde cualquier lugar y de manera segura. Son necesarios unos datos de acceso, usuario y contraseña, propios para cada empleado. Es habitual que las conexiones VPN vayan totalmente cifradas, aumentando el nivel de seguridad y manteniendo los datos confidenciales a salvo de cualquier intruso. De este modo, al configurar una VPN se facilita el acceso a recursos corporativos a los que, de otro modo, sería demasiado peligroso acceder desde fuera de la oficina. Cómo configurar una VPN La configuración de una VPN es generalmente bastante sencilla pero tiene algunas particularidades dependiendo del sistema operativo. Así se configura en Windows, Mac, iPhone y Android. Lo primero de todo: el equipo de IT y sistemas de tu empresa debe proporcionarte una serie de datos de acceso: el tipo de protocolo, la dirección del servidor, tu usuario y contraseña. Lo más habitual es que ya te hayan facilitado esa información, pero si no, antes de seguir asegúrate de tenerla a mano. Configurar una VPN en Windows Lo ideal es que te conectes utilizando la última versión del sistema, Windows 10: Accede a los ajustes del PC, puedes hacerlo fácilmente haciendo clic en el botón de inicio y luego en la tuerca de ajustesAhí, abre Red e InternetDesde Red e Internet, selecciona VPN en la barra lateral.Clic Agregar una conexión VPNUtilizando los datos mencionados anteriormente, rellena la información de servidor, el tipo de VPN (o protocolo) y tus datos de usuario. Configurar una VPN en Mac Mac suele ser muy sencillo de utilizar y configurar una VPN no es una excepción. Acceder a las Preferencias del Sistema. Puedes hacerlo clicando la manzanita de la esquina superior izquierda.Desde ahí, abre «Red«Pulsa «Añadir (+)«. Se abrirá un desplegable y selecciona «VPN«.Rellena los datos y ajustes necesarios con la información proprcionada. Configurar una VPN en iPhone Ve a Ajustes.Desde ahí, a General.Selecciona VPN.Añadir configuración VPN.Elige el tipo de VPN (el protocolo) y rellena los datos proporcionados. Configurar una VPN en Android Por último, en Android es necesario prestar atención porque dependiento del fabricante la configuración puede variar. En general es como sigue: Dentro de Ajustes, ve a Redes inalámbricas y selecciona conexiones de Red (puede ser un término similar)Las redes VPN se encuentran en el apartado Otros (o término similar)Dentro de VPN podemos añadir (+) una nueva conexión.Una vez ahí ha de rellenarse el tipo de VPN, la dirección del servidor y los datos de acceso. Imagen principal: Micah Williams 5 medidas de seguridad muy simples para teletrabajar de manera seguraTeletrabajo seguro, aplicando ciberseguridad desde casa
AI of Things Wallet o monederos digitales: ¿en qué consisten? En un mercado cada vez más digital, conceptos como criptomonedas, blockchain y economía descentralizada son parte de una nueva manera de entender las transacciones. Para comprar, vender o almacenar...
Sergio de los Santos Los 0days en números: Chrome, Windows, Exchange… ¿Qué buscan los atacantes y los fabricantes? Interesantísimos los datos del Project Zero de Google que intenta catalogar, encontrar y difundir 0days. No los descubren directamente, sino que los “detectan” en cualquier fabricante cuando están siendo...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...