Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 8-14 de agosto Intentos de explotación de una vulnerabilidad crítica en F5 Big-IP ADC El FBI ha emitido una notificación donde advierte a la industria privada que, desde principios de julio de 2020,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×01 Entrevista a Mario García Comenzamos la segunda temporada de nuestros podcast con esta interesante entrevista a Mario García, Country Manager Iberia de Check Point.
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Nueva prueba de concepto (POC): Hidden Networks Hace unos meses publicamos un kit de utilidades realizadas en PowerShell (principalmente enfocadas a administradores de sistemas) destinadas a realizar una trazabilidad de los diferentes equipos por los cuales...
ElevenPaths Historias de #MujeresHacker: Sheila Berta, la speaker más joven en DefCON & BlackHat Según los estudios, sólo el 25% de la fuerza laboral mundial del sector de la tecnología está representado por mujeres, algo que debemos lograr incrementar entre todos. En Telefónica...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Ciberamenazas durante la COVID-19, una investigación de la Telco Security Alliance ¿Cómo se han comportado los cibercriminales durante la pandemia de la COVID-19? Descúbrelo en este informe de ElevenPaths junto a Alien Labs y Trustwave.
ElevenPaths ElevenPaths en la RSA Conference 2020, el evento referencia en ciberseguridad Un año más, volvemos a la RSA Conference, el evento referencia del sector de la ciberseguridad, presentando nuestra propuesta #HumanizingSecurity.
CNCF’s Harbor (cloud native registry) corrige una fuga de información descubierta por ElevenPaths (CVE-2020-29662)Javier Provecho 10 febrero, 2021 El pasado 2 de diciembre, el equipo de CTO SRE de ElevenPaths descubrió una API sin acceso autenticado en Harbor, un registro cloud native parte de la CNCF. Es conocido por su uso como registro de Docker agnóstico y como servidor de charts de Helm en arquitecturas cloud native. En este artículo explicaré como reproducir esta vulnerabilidad así como el impacto que tiene en el software e información almacenada en Harbor. La API v2 catalog es la afectada, la cual permite obtener una lista de todos los recursos disponibles en el registro. Solo puede ser accedida con una identidad de administrador. Si la petición contiene una barra inclinada al final, sigue siendo gestionada por el proveedor de la API v2 catalog, pero saltándose la autorización. Se detectó que el origen del bug estaba en el auth middleware, responsable de identificar los recursos a los que necesita acceder cada petición para posteriormente autorizarlos si corresponde. Este middleware se ejecuta antes de cualquier otro proveedor de APIs en beego, el router usado por el proyecto Harbor. Este router ejecuta por defecto el mismo proveedor de API para peticiones con o sin barra inclinada al final de la URL. El auth middleware usa patrones regex para identificar los recursos a los que necesita acceder cada petición. En el caso de la API v2 catalog, el patrón no valía para identificar una petición con una barra inclinada al final de la URL. De este modo, el auth middleware no asignaba ningún recurso a la petición y por tanto la marcaba como autorizada. El proyecto Harbor ha liberado parches para las versiones 2.0.* y 2.1.*. No obstante, si no fuese posible acceder a dichos parches, se puede redireccionar el proveedor de la API v2 catalog a un servidor vacío HTTP como alternativa. Se recomienda encarecidamente aplicar los parches para evitar que agentes no identificados exploren las instancias visibles desde servicios como Shodan. Cronología: 02/12/2020. Vulnerabilidad descubierta y reportada a la lista de correo de Harbor para asuntos de seguridad.03/12/2020. Vulnerabilidad confirmada por el equipo de seguridad de Harbor.17/12/2020. Harbor libera los parches 2.0.5. y 2.1.2., mitigando la vulnerabilidad. Cómo engañar a las apps que usan Deep Learning para la detección de melanomasElevenPaths Radio #13 – Seguridad y privacidad en el “Internet de la salud”
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...