Ciberseguridad: 13 posts para estar informado y protegido de las ciberamenazasTelefónica Tech 29 diciembre, 2022 La digitalización de las empresas y organizaciones, y nuestra creciente dependencia de las tecnologías digitales, hacen necesario priorizar la protección de los datos y de la información. Esta adopción de las nuevas tecnologías digitales no solo está transformando nuestras vidas, la economía, la sociedad y mejorando nuestra relación con el medio ambiente: también supone un incremento del número de ataques maliciosos y la sofisticación de los ciberataques. Porque igual que mejoran las técnicas y tecnologías de Ciberseguridad, también lo hacen las tácticas y los métodos que utilizan los ciberdelincuentes. Esto obliga a las empresas a incrementar los recursos destinados a proteger sus datos y sus sistemas, activos cada vez más valiosos y determinantes para las operaciones y continuidad de cualquier organización. Los datos y los sistemas IT y OT son cada vez más valiosos para las empresas, y determinantes para garantizar su continuidad y resiliencia Para despedir este año y dar la bienvenida a 2023, hemos selección de posts que exploran el estado actual de la Ciberseguridad, las ciberamenazas y los últimos avances en este ámbito. Contenidos que abordan los diferentes tipos de ataques y amenazas, técnicas para prevenirlos y las herramientas que permite detectar y dar respuesta a los incidentes de seguridad. También hacen referencia a las mejores prácticas que deben aplicar las organizaciones para protegerse de una amenaza creciente, y a la importancia de tener una estrategia de seguridad robusta que las proteja de irrupciones y ataques. ¿Dónde sitúas a tu empresa en el camino hacia la ciberseguridad? 3 factores clave de la ciberseguridad Riesgos de no tener una exposición de información controlada (I) ¡Atención, Data leak!: en busca de los datos perdidos La importancia del factor humano en ciberseguridad ¿Qué pueden hacer tus empleados para combatir la ciberdelincuencia? El aporte de Zero Trust en la respuesta de los incidentes Los ataques más comunes contra las contraseñas y cómo protegerte ‘Insiders’ en Ciberseguridad: “Atrápame si puedes” ¿Por dónde ataca el ransomware? Tres pilares fundamentales Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Un repaso a las XVI Jornadas STIC: 5 tendencias de Ciberseguridad destacadas para 2023 Ciberseguridad en sistemas industriales OT: una necesidad que tiene sus diferencias Boletín semanal de Ciberseguridad, 17 – 23 de diciembreBoletín semanal de Ciberseguridad, 24 – 30 de diciembre
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...