Changing the Game with Big Data ¡Ahora en BCN!Amaia Perez 3 julio, 2017 Tras el éxito de la primera edición de Changing the Game with Big Data Madrid, no podíamos dejar pasar la oportunidad de acercar a más personas el poder que tiene el Big Data y mostrar su potencial en diferentes sectores. Para ello, el proximo día 13 de julio tendrá lugar el evento Changing the Game with Big Data en Barcelona en el Auditorio Torre de Telefónica Diagonal 00. Este encuentro surge con el objetivo de dar a conocer casos de uso punteros de los sectores de transporte, retail y turismo. Una ocasión perfecta para observar de primera mano como el Big Data hace que las organizaciones evolucionen y aceleren su negocio. Figura 1: Asistentes al evento Changing the Game with Big Data Madrid. La jornada comenzará de la mano de Bruno Vilarasau Mitjans, Director Administraciones Públicas y Servicios Digitales de Catalunya Telefónica, quien dará la bienvenida a los allí presentes. Seguidamente Carlos Martínez Miguel, Director Global de Big Data Go-to-market de Telefónica y Vicepresidente de Desarrollo de Negocio en LUCA, explicará en que consiste la propuesta de LUCA para los sectores de retail, transporte y turismo, los cuales reúnen conocimiento en Inteligencia Artificial, Ingeniería de Datos y Ciencia de datos e infraestructura. A continuación Miguel Angel Diez Rincón, Gerente de Go To Market en LUCA, presentará el producto LUCA Store y nos dará las claves para conocer mejor a los cliente y así acelerar las ventas. Mario Romero Junquera, será el encargado de presentar el producto LUCA Transit, mostrando las nuevas técnicas en innovación de la planificación. Figura 2: Agenda del evento Changing the Game with Big Data Barcelona. Tras una pausa Alvaro Alegría, Telecommunications Delivery Manager en Synergic Partners, hablará sobre como el uso del Big Data para ayudar a las empresas a potenciar el valor estratégico de sus datos empresariales con sus servicios de asesoría y consultoría. Mario Romero Junquera, presentará LUCA Tourism dando las claves para optimizar la oferta turística con Big Data. Al final del evento habra tiempo para que los ponentes respondan a todas las preguntas que se planteen seguido de un cocktail para todos los asistentes. Si aún no has recibido tu invitación y quieres asistir contacta con tu comercial de Telefónica para que te facilite tu invitación exclusiva. Además también puedes unirte por streaming desde nuestra página web y descubrir más nombres de clientes que participarán en el evento. ¡Te esperamos! Tus datos más limpios (III y fin): Probando Trifacta WranglerCómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos. Parte 2, observando el entorno
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...