María Cascajo Sastre 5 características de los coches conectados del futuro En breve los vehículos conectados estarán por todas partes. Statista calcula que sólo en EEUU alcanzarán una tasa de penetración del 93% en el año 2020. Pero, ¿qué entendemos por coche...
Marina Salmerón Uribes La importancia del etiquetado: spotlabel En un mundo cada vez más digitalizando, la innovación tecnológica es un valor fundamental. La adopción de las nuevas tecnologías y las posibilidades de conectividad que ofrece Internet of...
María Cascajo Sastre Computación cuántica a la vista en el futuro del IoT Los dispositivos conectados, las personas que los utilizan y el entorno que los ampara crecen a ritmos extraordinarios. Para poder mantener este ritmo de crecimiento hay que mirar hacia...
Beatriz Sanz Baños IoT para un mundo mejor Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para afrontar los problemas más importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad. Se trata de...
Caso de éxito: Gestión eficiente en flotas de suministro para Cobra GroupAI of Things 24 septiembre, 2020 Cobra Group es un líder mundial en ingeniería, instalación y mantenimiento industrial de infraestructuras. Cuenta con más de 28.000 empleados en 45 países en todo el mundo que ofrecen una amplia gama de servicios a todo tipo de clientes, desde particulares hasta grandes corporaciones. La compañía quería actualizar su servicio de localización que en ese momento estaba siendo proporcionado por otra compañía. Además, requería incluir características más avanzadas como la gestión remota de su flota interna de 800 vehículos, para aumentar la eficiencia y la productividad de la empresa. ¿Cuáles eran las claves para el cliente en este proceso? En primer lugar, necesitaban una solución competitiva e innovadora, que mejorara la que ya tenían implantada.El segundo reto era la optimización de los procesos de negocio. La empresa estaba rediseñando sus procesos comerciales e identificando áreas de mejora para aumentar la eficiencia y la productividad “Incremento de la eficiencia en procesos no críticos” Entonces, ¿cuáles han sido los beneficios para el negocio? La reducción de costes gracias a una buena programación y asignación de tareas. Ahora optimizan el uso del vehículo reduciendo los tiempos de viaje, kilometraje, combustible…La optimización de las operaciones de mantenimiento de la flota. Pasó de una operación de mantenimiento fija y programada a una dinámica dependiente de las horas de conducciónEl tamaño de la flota, ya que ahora pueden calcular el número de vehículos necesarios para el servicio Este es un ejemplo más de cómo las nuevas tecnologías como IoT o Big Data pueden ayudar a cualquier tipo de empresa a ser más eficiente y generar más ingresos. Fleet Optimise para empresas de Rent-a-car Fleet Optimise y gestiona tus flotas ¿Quieres ser el siguiente? Descubre los casos de éxito destacados en el sector de movilidad y muchos otros en la web de LUCA. La Inteligencia artificial, una gran aliada para las personas sordasLiving Apps: cómo diferenciar tu empresa a través de experiencias digitales
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...