Beatriz Sanz Baños 5 elementos IoT que mejorarán la experiencia de los clientes en tu tienda Cada vez hay menos sectores que se escapen de Internet of Things. Lo que empezó siendo una tendencia tecnológica enfocada a la seguridad de casa o al ejercicio personal...
Beatriz Sanz Baños “El cliente busca vivir una experiencia diferente en cada compra” “La música de turrones “El Almendro” es reconocida por el cien por cien de los encuestados” Todos damos por sentado al entrar en un hotel, una cafetería o un supermercado...
Mirian Martinez Varas MWC 2017: la evolución de la conectividad y los nuevos usos para IoT Internet de las Cosas es conexión. Conexión entre dispositivos, entre plataformas, entre acciones y entre personas. La conectividad es crucial en un mundo de necesidades crecientes, que crea nuevas...
Beatriz Sanz Baños 10 sensores para crear playas inteligentes Desde las duchas para limpiarnos los pies hasta sensores que miden la calidad de la arena o del agua del mar. Las playas inteligentes son el próximo horizonte, pero...
Caso de éxito: Desencadenamos la industria con AstiLUCA María Cascajo Sastre 6 octubre, 2020 ASTI es una empresa de ingeniería robótica móvil dedicada al estudio, el diseño, la fabricación, la puesta en marcha y el mantenimiento desoluciones de intralogística automatizada. Con sede en España, ofrecen sus servicios a empresas de 16 países en Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Esta empresa está especializada en soluciones de transporte interno mediante vehículos de guiado automatizado (los llamados AGV) y sus soluciones se centran en la automatización intralogística en entornos industriales. Por eso, desde Asti, nos pidieron que transformáramos sus AGV en máquinas completamente conectadas para reducir sus costes de mantenimiento y mejorar la eficiencia. Una vez conectados los vehículos, la información y el rendimiento de estos AGV se puede recopilar de manera online. Por lo que simplifica las operaciones y las tareas posventa a la vez que minimiza las intervenciones in situ para que las máquinas no se queden paradas durante mucho tiempo. ¿Cuál fue la propuesta? Desde Telefónica ofrecimos una propuesta totalmente a medida que cubriera todas sus necesidades y la calidad garantizada: Implementamos una red lte privada/pública en plantaCreamos una puerta de enlace industrial de Ethernet y conectividad IoT para volcar los indicadores clave de rendimiento de los AGVa la nube privada del clienteHemos asignado un equipo de asistencia especializado en IoT Partners de negocio Además de ser cliente, Asti se ha convertido es nuestro Partner tecnológico. Gracias a esta asociación, ahora podemos ofrecer nuevos modelos de negocio en el sector industrial. Cada vez son mas los clientes industriales que solicitan vehículos AGV para trabajar dentro de una red de comunicación segura y fiable capaz de combinar una latencia muy baja y un alto rendimiento. Justo lo que hacen las redes privadas de Telefónica. Este caso de éxito nos ha permitido, en primer lugar, acercar las funcionalidades de la red LTE a las plantas industriales, ya que proporcionan la máxima fiabilidad, seguridad y el mejor rendimiento en entornos privados, algo de vital importancia. Y, en segundo lugar, implantar una nueva generación de redes privadas para clientes industriales, denominadas Industry Ready. De esta forma, se benefician de un mejor rendimiento de los AGV, de una inteligencia empresarial más precisa y de unos procesos de fabricación optimizados. Breve historia de Internet de las cosas (IoT) Los impactos y los beneficios de la telemetría en los procesos m2m industriales La conectividad está ayudando a las industrias a avanzar. Y a que puedan mover cualquier cosa. ¿Te atreves a ser el siguiente? Descubre los casos de éxito destacados en el sector de movilidad y muchos otros en la web de LUCA. Tu primer proyecto IoT Cloud (III y fin): Procesamiento en streaming y validación finalFitCo Moves: así creó la startup su propia Living App en Movistar+
Paloma Recuero de los Santos Drones que usan IA para salvar vidas Cada día encontramos nuevos usos para los drones. Si a sus ventajas que de por sí nos ofrecen, le sumamos la aplicación de técnicas de machine learning, las posibilidades...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
José Luis Núñez Díaz Blockchain 2021 Released Se acerca por fin el nuevo año. Así que es momento de revisar lo que dio de sí este pandémico 2020 y escribir qué esperamos de 2021. Y como...
Marina Salmerón Uribes IoT y Big Data nos harán sentir élite en Medio y Maratón Valencia El pasado 6 de diciembre se celebraba el Medio Maratón y el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, una prueba sobre la que ya hablamos en este blog previo...
LUCA Internet de las Cosas (IoT) aplicado al desarrollo de la agricultura familiar en Perú La costa del Perú, se caracteriza por ser un ambiente desértico, con lluvia escasa, por lo que la agricultura costera depende exclusivamente del agua de riego, que puede obtenerse...
José Luis Núñez Díaz Aplicamos tecnología cuántica a casos de uso reales de Blockchain e IoT Juntar en un título Tecnología Cuántica, Blockchain e Internet de las Cosas parece una fórmula para generar clicks. Sin embargo, es lo que hemos hecho en Telefónica: demostrar la...