Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Sesgos cognitivos en los datos (II): Confirmación Si recordamos, en el primer post de esta serie, ya introdujimos el concepto de sesgo cognitivo como patrón de desviación de nuestro juicio que se produce en determinadas situaciones...
Paloma Recuero de los Santos Tus datos más limpios, casi sin frotar Hasta en la profesión más sexy del siglo XXI se tienen que realizar tareas “poco gratas”, como limpiar los datos. Sin embargo, la recogida, limpieza y transformación de los datos puede...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA ¿Cómo ha afectado a los usuarios de Metro de Madrid el cierre temporal de la Línea 5? Metro de Madrid está acometiendo importantes mejoras en su red de transporte. Este año, la Línea 5 que une las zonas de Sudoeste-Noreste de la capital, ha sido la...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
LUCA Luca Talk: Big Data para la gestión de desastres naturales Entre la noche del viernes 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017, en el municipio de Mocoa, Colombia, se experimentaron precipitaciones superiores al promedio...
LUCA ¿Te has perdido el último LUCA Talk? Un mes más tuvo lugar un nuevo LUCA Talk. Este webinar se centró en analizar el sector turístico con insights dinámicos y estuvo impartido por Elena Diaz (Senior Data...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Caso de éxito: Big Data para mejorar la calidad de vida en las favelasLUCA 16 enero, 2020 Aunque estas poblaciones urbanas son difíciles de medir y monitorear, según datos oficiales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), aproximadamente 11.4 millones de personas (6% de la población) viven en 6329 favelas en todo Brasil. Como era de esperar, muchas de estas personas trabajan en empleos de bajos ingresos, con horarios irregulares y múltiples ubicaciones de trabajo, lo que dificulta a los gobiernos locales encontrar los conjuntos de datos adecuados para apoyar su planificación urbana en torno al transporte público y la infraestructura. Nuestro equipo de LUCA en Brasil ha trabajado junto con el Banco Mundial y la Universidad de São Paulo para ver cómo gracias a nuestros servicios de Business Insights, permite a los perfiles decisores de este caso obtener resultados de un análisis mucho más exhaustivo, de una manera más eficiente, utilizando Big Data para el bien social. Al extraer insights de datos de una variedad de operadores de telecomunicaciones, y combinándola con otras fuentes de información como datos de la tarjeta de transporte inteligente o de aplicaciones móviles, por ejemplo, este equipo multidisciplinario en colaboración, ha podido detectar tendencias globales de grupos de personas (siempre basados en datos anonimizados y agregados), que viven en Paraisópolis , un área de favelas con aproximadamente 55000 habitantes en la ciudad de São Paulo. Figura 1: Nuestra asociación con el Banco Mundial y la Universidad de São Paulo. Durante el proyecto realizado con productos de Crowd Analytics, se analizó durante un total de 2 meses, la población a nivel municipal para el área metropolitana de São Paulo y a nivel intramunicipal para los 96 distritos de la ciudad de São Paulo. En el distrito de Vila Andrade dividimos el área geográfica entre Paraisópolis y el resto del distrito. El principal objetivo fue crear una matriz de viajes Origen-Destino (OD) entre Paraisópolis y estas otras áreas de la ciudad, utilizando datos de eventos móviles anónimos y agregados para comprender cómo se mueven las personas de acuerdo con la hora y el día de la semana, así como proporcionar información sobre su perfil demográfico y el propósito de su viaje. La dificultad de acceso y la falta de seguridad siempre ha sido un desafío para la investigación de campo, especialmente en comunidades que sufren pobreza y delincuencia. Proyectos como este muestran cómo la tecnología puede ayudarnos a superar esta barrera, proporcionando datos de calidad que permitan una planificación urbana de calidad para toda la ciudad. Proyectos como este nos brindan información sin precedentes sobre cómo las personas se mueven dentro y alrededor de las ciudades. Este proyecto fue una oportunidad importante para colaborar con el Banco Mundial y la USP para comprender mejor las demandas únicas de movilidad urbana en Paraisópolis, proporcionando ideas que pueden mejorar la calidad de vida de los residentes de la comunidad. Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Cómo luchar contra la pobreza con datos: Nobel Economía 2019Gestión empresarial y big data: 5 ejemplos exitosos en los últimos 5 años
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...