El cambio en el sistema educativo según la OCDEFernando Rodríguez Cabello 25 mayo, 2021 Como escribía la semana pasada mi compañera Belén Espejo, es hora del cambio en el sistema educativo. La universidad digital es una urgencia y una oportunidad a la vez por todas las ventajas que el nuevo modelo representa. Su impacto será motor de la propia transformación del país. La formación es una de las piezas clave para la supervivencia y el éxito de nuestro tejido empresarial y deja huella en el mercado laboral. En este sentido, Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, señalaba en una entrevista reciente que la implementación del cambio en el sistema educativo debe ser objetivo de toda la sociedad. Reclamaba mayor ambición para derribar la brecha digital. Y, aunque destacaba la importancia de la conectividad y las TIC- el papel de los datos y la inteligencia artificial sobre todo- apuntaba también, como hemos explicado en distintas ocasiones en el blog, que la tecnología es un habilitador clave pero resulta esencial un cambio cultural. En el nuevo entorno de aprendizaje los papeles de profesores y estudiantes y los propios contenidos deben cambiar. Hoy innovo en el formato y recojo en forma de cómic algunos de los mensajes claves del responsable de la OCDE. Infografía: Fernando Rodríguez Imagen: Andrea Nigels La universidad digital como motor de la transformación del paísEl papel de la inteligencia artificial en la recuperación posCOVID
Mercedes Núñez Noticias fantásTICas de junio Me ha encantado la campaña de turismo de Islandia, OutHorse your email. Juega con el término «outsource» y podría traducirse como «Externaliza tus correos electrónicos a un caballo». A...
Equipo Editorial Siete claves del retail en este momento En este post vamos a ver las siete claves del retail en este momento, que es un sector que podríamos decir que se enfrenta a su «reseteo» o reinicio....
Equipo Editorial Diez aclaraciones sobre agile: una transformación pendiente Agile tiene adeptos y también muchos detractores. Las metodologías -alguien decía que tienen nombre de juegos de sobremesa- erigidas en religión, un lenguaje ininteligible y una aplicación estricta de...
Equipo Editorial Doce posts sobre liderazgo Sobre el concepto de líderes han corrido ríos de tinta, y más aún de un tiempo a esta parte. Los buenos ejemplos de gestión no abundan, lo cual justifica...
Mercedes Núñez Misiones de la Administración pública en el horizonte 2030 Ya escribí de los “Desafíos de la Administración en la era pos-COVID”. Ahora -y es el quinto año- la comunidad NovaGob ha tomado el pulso de nuevo a los...
Roberto García Esteban Big data en los videojuegos: su arma secreta ¿Quién no ha jugado alguna vez una partidita al Candy Crush, ese juego que consiste en unir caramelos del mismo tipo para hacerlos desaparecer de la pantalla? En 2018...