Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículosNacho Palou 11 enero, 2023 Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de movilidad, o en los sistemas avanzados de ayuda a la conducción. De hecho, la industria del automóvil es una de las principales impulsoras de la innovación. La adopción de la tecnología no solo mejora los productos y procesos de los fabricantes de coches, sino que permite a las marcas diferenciarse de la competencia y atraer el interés de los conductores adaptándose a sus necesidades y mejorando aspectos como la eficiencia (reducción del consumo y las emisiones), la experiencia de uso y la seguridad. También Blockchain tiene un enorme potencial como tecnología innovadora y útil para el sector desde el punto de vista del usuario. De hecho, ya empieza a verse su adopción en forma de NFT, aunque por ahora sea de forma muy incipiente y casi anecdótica. La adopción de Blockchain en este ámbito todavía necesita abordar desafíos como las infraestructuras, regulaciones y estándares que habiliten su adopción y uso. Qué se trazó en Blockchain antes, ¿el huevo o la gallina? Ventajas de utilizar Blockchain para el registro de información de los vehículos Sin embargo, hay pocas dudas sobre las ventajas y el potencial que tiene la tecnología Blockchain en la automoción, tanto para los fabricantes como para el sector auxiliar (talleres, fabricantes de piezas y recambios, aseguradoras…) y también para los usuarios y propietarios de vehículos. Utilizando Blockchain, la información almacenada y compartida se beneficia de características como la inmutabilidad, la transparencia y la trazabilidad. Por tanto, cuando se aplica a los vehículos, la tecnología Blockchain puede utilizarse para registrar de forma segura y transparente toda la información relativa a la vida del vehículo desde el momento de su fabricación, incluyendo: Fecha de fabricación, origen, número de serie, características técnicas, configuración, opciones o color de la carrocería, entre otros datos.Servicios de mantenimiento, incluyendo fechas, trabajos realizados, partes reemplazadas, modificaciones, reparaciones de carrocería, llamadas a revisión o inspección técnica (ITV).Origen de los recambios utilizados y detalles de las piezas de repuesto, para garantizar su autenticidad y prevenir el uso de partes ya usadas o falsificadas.Kilometraje del vehículo y ciclos de carga de la batería en el caso de los vehículos eléctricos, para evitar el riesgo de manipulación del cuentakilómetros o del contador de ciclos de carga de la batería en operaciones de compra y venta.Titular del vehículo para certificar la propiedad, así como del permiso de circulación, la reserva de dominio, el pago de tasas, el seguro… y mantener un registro histórico de los propietarios y usos que ha tenido el vehículo a lo largo de su vida. Como decíamos, las ventajas de almacenar estos y otros datos utilizando Blockchain está en que esta tecnología mejora la seguridad y la integridad de la información registrada. Blockchain guarda la información en bloques encriptados que se almacenan en diferentes nodos de una red, lo que significa que resulta muy difícil cambiar o eliminar algún dato sin dejar constancia. Además, el uso de tecnología Blockchain no solo respalda documentación del vehículo que es susceptible de perderse o alterarse, como sucede con el libro de mantenimiento, sino que proporciona una mayor transparencia en el proceso de registro de la información. Toda ella queda además disponible para su auditaría y verificación. TrustOS, la navaja suiza de las redes Blockchain Blockchain para conocer con seguridad el estado y la historia de un vehículo De este modo, teniendo acceso a toda esta información, cualquiera puede conocer con más seguridad cuál es el estado de un vehículo y su histórico de mantenimiento, tanto a la hora de venderlo como de comprarlo. Esto mejora la confianza y la seguridad en las operaciones de compra y venta de vehículos, al reducir la opacidad y el riesgo de fraude. También en base a esa información registrada con Blockchain los talleres de coches tienen acceso a un histórico detallado y fiable sobre las reparaciones, modificaciones, necesidades de mantenimiento o posibles incidentes con un vehículo. Esta misma información también permitiría a las compañías aseguradoras peritar con detalle el vehículo y hacer un cálculo más preciso de cuál es su estado y su valor, y de los servicios y la prima más adecuada para su propietario. Foto de apertura: Popescu Andrei Alexandru / Unsplash Web3 y la evolución de la Identidad en InternetIncentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...