LUCA Store: Aumentamos la fidelidad de los clientesAI of Things 6 junio, 2019 ¿No sabes dónde ubicar tu próximo establecimiento? Acierta en tus decisiones con analítica de datos. «El uso de soluciones Big Data e IA ayudan a conocer el consumidor, mantener la relación y fidelizar el cliente». En esta «Historia con datos» compartimos el caso de éxito de Almacenes Tía, una de las multinacionales de distribución más importantes de Ecuador y Uruguay. Almacenes Tia es una empresa multinacional sur-americana de distribución presente a través de varias marcas y con una plataforma de más de 350 puntos de venta, entre los que se encuentran supermercados, hipermercados, centros comerciales, tiendas de descuento, tiendas especializadas, y tiendas en línea. Carlos Cureña, analista de datos y estadística del departamento de Marketing de Almacenes Tía, nos cuenta cómo han basado la toma de decisiones del lugar de apertura de nuevos establecimientos gracias a la aplicación de Big Data y a la cantidad de datos e insights obtenidos tras su implementación. Además de mejorar la experiencia del usuario, han conseguido adaptar los servicios a sus necesidades, con el objetivo de aumentar su fidelización. Un ejemplo de cómo los establecimientos y puntos de venta pueden obtener información muy valiosa sobre sus clientes; tales como su comportamiento en zonas específicas, los flujos promedios, el nivel socioeconómico de la audiencia o la frecuencia de visita, gracias a insights obtenidos de soluciones Big Data. Diferenciarse y liderar es hoy posible si apoyamos nuestras estrategias en decisiones inteligentes basadas en Big Data e Inteligencia Artificial. Si quieres conocer más «Historias con datos» como este visita nuestra página de casos de éxito en nuestra web Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Word Embeddings: cómo la IA nos muestra la evolución de las palabrasIntroducción a Modelos Generativos Profundos
Alberto García García-Castro TrustOS, la navaja suiza de las redes Blockchain ¿Sabías que actualmente existen decenas de redes Blockchain públicas y que, sumadas a las privadas y consorciadas, podrían llegar a centenares? ¿Cuál de ellas se adaptaría mejor a las...
Nacho Palou Estadios de fútbol inteligentes: el mayor espectáculo del mundo, aún más espectacular La digitalización de los estadios de fútbol ofrece muchas posibilidades para clubes, aficiones y espectadores, y para el negocio del fútbol
Javier Coronado Blazquez Big Data en investigación básica: de las partículas elementales a los agujeros negros El paradigma Big Data ha tenido una profunda penetración en todos los estratos de nuestra sociedad, cambiando la manera en la que interactuamos entre nosotros y se llevan a...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción