Caso de éxito sector público: Big Data e IA para la lucha contra la violencia de géneroAI of Things 26 marzo, 2020 Desde la perspectiva de las administraciones públicas existen hoy en día multitud de retos sociales, pero la lucha contra la violencia de género es actualmente un asunto central para los Gobiernos de muchos países. Por ello, el Ministerio de Igualdad de España contactó con LUCA para explorar las posibilidades que la aplicación de Big Data e Inteligencia Artificial podía proporcionarles para mejorar sus capacidades. ¿Cuál fue el reto? El Ministerio necesitaba reforzar su plan de acción contra este tipo de violencia y decidieron que una estrategia de datos sería una buena herramienta para ello. El objetivo de este proyecto llevado a cabo por el equipo de Consultoría de LUCA, era identificar y evaluar las necesidades analíticas del organismo en este ámbito y proponer casos de uso relevantes para la prevención de la violencia de género. Para la ejecución de este proyecto, se seleccionó a LUCA por su liderazgo en el sector y por su equipo de expertos en todas las vertientes de la analítica de datos, con amplia experiencia y conocimiento en este tipo de proyectos, tanto en el sector público como en el privado. ¿Cuál fue la solución? Para dar respuesta a las necesidades del Ministerio, se lanzó un proyecto de Use Case Discovery, donde se llevaron a cabo reuniones con todas las áreas relevantes del ministerio para entender las necesidades que cada una de ellas tenía y orientar la detección de casos de uso a satisfacerlas. Desde un punto de vista, técnico también se evaluó la tecnología disponible ya internamente en la casa, así como las fuentes de información, tanto internas, como procedentes de otras áreas de las administraciones y fuentes externas. Con esta información se realizó una priorización donde se tuvo en cuenta la criticidad de las iniciativas para el Ministerio, y también la viabilidad técnica de los casos de uso en función de la complejidad tecnológica y la disponibilidad de históricos de datos suficientemente profundos. Una vez priorizados, se profundizó en las iniciativas más relevantes con un diseño detallado, donde se explicitaban los objetivos funcionales, las fuentes de información y la tecnología necesaria, los algoritmos que con mayor probabilidad deberían aplicarse para cada problema, así como una propuesta de explotación final de ese caso de uso en la operativa real. Esto ha permitido iniciar un proceso de adopción de Big Data e Inteligencia Artificial para la toma de decisiones eficiente y la optimización de las capacidades internas. A través del servicio de Consultoría de LUCA, ayudamos a todo tipo de empresas y organizaciones a extraer el valor de los datos, para que se adapten al nuevo ecosistema y saquen el máximo partido a los nuevos modelos de negocio y sistemas de toma de decisiones. Para conocer más casos de éxito de LUCA, visita nuestra página web, contacta con nosotros o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Caso de éxito: proyecto pionero para el desarrollo económico y social Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia Suplantación con un selfie y Deep LearningLo mejor de LUCA en el primer trimestre de 2020
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...