Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
LUCA LUCA Data Rewards llega a Perú Esta semana Telefónica Perú ha anunciado el lanzamiento de la solución LUCA Data Rewards en el país. Una solución que permite recompensar con datos móviles a sus clientes a...
Victor Gonzalez Pacheco La educación post COVID-19: 6 claves y 3 retos Llevamos ya varias semanas de confinamiento y, junto al sufrimiento en común que todos estamos sobrellevando, hay algo que cada vez tenemos más claro: cuando esto pase, cuando superemos...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Deep Learning e imágenes por satélite para estimar el impacto de la COVID19 Motivados por el hecho de que la pandemia de COVID-19 ha causado conmoción mundial en un corto periodo de tiempo desde diciembre de 2019, estimamos el impacto negativo del...
LUCA Análisis de la DANA que azotó el Levante español en 2019 En Septiembre de 2019 un fenómeno meteorológico extremo, conocido como DANA, causó graves inundaciones en el sureste español, provocando la pérdida de vidas humanas, cuantiosos daños económicos, daños en...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #13: “5 buenas razones para aprender Python” Python es, en estos momentos, el lenguaje de programación más popular. Personas tan distintas como niños, estudiantes, profesores, investigadores de todo tipo (Ciencias Sociales, Biología, Medicina, Economía…), expertos en Finanzas,...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #14: “ScyPy, NumPy, Pandas…¿Qué librerías Python necesito? En esta nueva edición de LUCA video post, damos un paso más en nuestro aprendizaje de Python aprendiendo lo que son los módulos, y, en particular las...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
El Big Data ya combate el crimen en Nueva YorkAmaia Perez 27 julio, 2017 Contenido original de Lourdes Tejedor, Community Manager y Editora en Telefónica. Una ciudad: Nueva York; un problema: la criminalidad. ¿Cómo atajarla? ¿Dónde y cuándo se da más? ¿Están bien situados los policías para disuadir a los ladrones? Gracias al big data, el ayuntamiento ya sabe que Brooklyn es el distrito con mayor índice de crímenes, que estos se dan normalmente entre las 3:00 pm y las 7:00 pm, con una tasa más baja en enero (quizás debido a las vacaciones de Navidad); que en su mayoría son robos a pequeña escala, con mayor frecuencia los viernes, cuando también hay una mayor concentración cerca de los bancos, donde suceden cuatro veces más de delitos. Figura 1: Nueva York es la décima ciudad más peligrosa del mundo. Para conseguir toda esta información, el Ayuntamiento de Nueva York (que representa la décima ciudad más peligrosa del mundo en 2010 según el Instituto de Seguridad Mundial) y la firma española Synergic Partners, consultora parte de la unidad de LUCA del grupo Telefónica, han integrado datos de la propia policía (denuncias), del padrón (capacidad adquisitiva, niveles de desempleo, etc.), noticias de incidentes obtenidos del New York Times, cotización bursátil, eventos programados para la ciudad e incluso datos meteorológicos. En total, se han estudiado 78 variables y 4,2 Tb de información. “Hemos alcanzado un promedio de precisión del 72%, con respecto al tiempo que ocurrirá un crimen, así como la identificación de falsas amenazas”, explica Santiago González, director de Innovación de Synergic Partners. Este nivel de precisión puede llegar hasta el 83% para los asesinatos (el tipo de delito con la mayor cantidad de información disponible) y tan bajo como 67% cuando se trata de predecir un secuestro. “Hay menos casos de secuestro y normalmente son manejados por el FBI, lo que significa que tenemos menos datos disponibles”, admite González. Estas cifras muestran un potencial importante, sobre todo, con información real. Además, la idea para los próximos meses es profundizar en los datos, enfocando las áreas a cubrir en barrios e incluso bloques residenciales, con el análisis de más de 200 variables incluyendo los instantes de asesinatos reales para poder detectar mejor los asesinatos en serie. He aquí un ejemplo más de cómo el big data puede mejorar el mundo al ayudar a predecir sucesos y facilitar así la toma de decisiones ante, por ejemplo, catástrofes naturales, expansión de epidemias, contaminación, productividad agrícola, diagnósticos médicos… Case study: Como está usando Jacobs LUCA Transit para mejorar el sistema de transportes en UKSomos más que una calificación: innovación en el campo educativo
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...