Beneficios del 5G para las empresas y casos de usoAlicia Díaz Sánchez 20 abril, 2022 El 5G es mucho más que el número 5 y la letra G en la esquina de nuestro smartphone o tablet indicando qué tipo de cobertura tenemos. Es una tecnología móvil que está revolucionando el sector empresarial y va a impactar en el conjunto de la sociedad y la economía. Si aún no sabes bien cuáles son sus principales beneficios, te los resumimos a continuación: Mayor velocidad en las transmisiones (hasta 10 gigabits por segundo – Gbps).Muy baja latencia, es decir, tiempos de respuesta en milisegundos y mínimos errores en la transmisión de paquetes de datos.Alta capacidad: 1 millón de dispositivos conectados por km2. ¿Qué quiere decir todo ello? Al tener una mayor velocidad, podremos acceder a datos, vídeos y documentos de todo tipo de forma casi instantánea. Y en este punto toda la información en la nube será una de las principales beneficiarias del 5G. Por lo que se refiere a la latencia, los tiempos de reacción y ejecución serán al menos diez veces inferiores a los actuales. Y esto afectará fundamentalmente a todo tipo de máquinas y dispositivos controlados a distancia. Por citar algunos ejemplos, la teleasistencia o los robots dirigidos en remoto, los drones, las ciudades inteligentes con todos sus sensores, los hogares y automóviles conectados, la industria 4.0… Todo ello, al apenas sufrir latencia y lograr respuestas en tiempo real, permitirá un gran control y una mayor seguridad. Por último, la posibilidad de conectar decenas de miles de dispositivos en un espacio cada vez menor impulsará aún más el Internet de las Cosas (IoT). Llegará a ser algo cotidiano el tener decenas de dispositivos conectados en un solo hogar o miles de ellos en una fábrica o una planta industrial. Casos de uso El 5G se asocia con otras tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, Edge Computing y la inteligencia artificial (IA), cuya implantación y desarrollo están dando lugar a diferentes casos de uso. Hasta el momento, los sectores de actividad con más aplicaciones del 5G son la salud, la educación, el turismo, la automoción y las ciudades inteligentes, aunque es aplicable a prácticamente todo. Telefónica tiene el mayor número de casos de uso de Europa, más de 80. Estos son algunos de ellos: Drones de vigilancia en zonas agrarias, con los que es posible anticiparse, por ejemplo, a las plagas.Hoteles 5G con traducción simultánea (100 idiomas diferentes) y sin cables (el 5G está sustituyendo al wifi).Recorridos turísticos con realidad aumentada, para recrear el pasado.Fábrica conectada 5G: a través de diferentes sensores, es posible controlar la fábrica en remoto, sin necesidad de acudir físicamente a ella.Educación: mediante el uso de la realidad virtual, los alumnos pueden conocer, entre otras cosas, diferentes monumentos históricos como si estuvieran realizando una visita cultural física.Teleasistencia y telecirugía: los profesionales sanitarios (médicos, especialistas, enfermeras, anestesistas…) comparten imágenes de muy alta calidad que les permiten ayudarse y colaborar, al seguir la intervención quirúrgica como si todos ellos estuvieran en el mismo quirófano.Coche conectado y conducción asistida.Personas y objetos (en movilidad y fijos) geolocalizados en zonas portuarias, lo que mejora enormemente la seguridad de los empleados.Eventos deportivos en directo: la realización se traslada al Edge Computing, y el control de las cámaras se hace a distancia a través de 5G en tiempo real. En la actualidad, Telefónica garantiza la cobertura 5G a más del 80 por ciento de la población española. Cuatro herramientas que facilitarán el día a día de tu negocioClaves para que la gestión de los empleados impulse el cambio organizacional
Alfonso Alcántara El mejor consejo que doy en mis conferencias pero que nadie aplica Un hombre sale de una vista con el juez acompañado por la Guardia Civil y cuando van a meterle en el coche, suena su móvil: —¿Quién es? —Manuel, soy tu mujer....
Mercedes Blanco ‘Ghostwriters’ hasta en Linkedin Hace unos meses saltaba la noticia de la existencia de escritores fantasma (ghostwriters) en Linkedin, cuyo objetivo es construir e impulsar la marca personal de perfiles directivos. Tienen unas tarifas...
Eva María Oviedo Pautas para manejar el estrés y mejorar la productividad Presupuestos que preparar con poca antelación, presentación de proyectos con fechas “apretadas”, clientes que necesitan cosas «para anteayer», imprevistos que surgen cuando menos lo esperas, exámenes “en blanco”… Todos...
Raúl Salgado Diagnóstico sobre la salud y bienestar de todas las generaciones de trabajadores La pandemia nos ha recordado cuán vulnerables podemos llegar a ser. Y nos ha enseñado que por encima del dinero o el estatus está la salud. Un aspecto a...
Ana Maganto 10 ideas para vender más en tu página web La frase “hasta fin de existencias” es motivadora e induce a comprar. Y es que yo, desde que era pequeña y coleccionaba las mochilas y camisetas que regalaban con...
Mar Carpena Se buscan desesperadamente profesionales en casi todos los sectores Es una realidad y, lo que es peor, un problema acuciante que resolver. En España el talento escasea en prácticamente cualquier sector de actividad. Diariamente, podemos encontrar titulares que...