Beneficios del 5G para las empresas y casos de usoAlicia Díaz Sánchez 20 abril, 2022 El 5G es mucho más que el número 5 y la letra G en la esquina de nuestro smartphone o tablet indicando qué tipo de cobertura tenemos. Es una tecnología móvil que está revolucionando el sector empresarial y va a impactar en el conjunto de la sociedad y la economía. Si aún no sabes bien cuáles son sus principales beneficios, te los resumimos a continuación: Mayor velocidad en las transmisiones (hasta 10 gigabits por segundo – Gbps).Muy baja latencia, es decir, tiempos de respuesta en milisegundos y mínimos errores en la transmisión de paquetes de datos.Alta capacidad: 1 millón de dispositivos conectados por km2. ¿Qué quiere decir todo ello? Al tener una mayor velocidad, podremos acceder a datos, vídeos y documentos de todo tipo de forma casi instantánea. Y en este punto toda la información en la nube será una de las principales beneficiarias del 5G. Por lo que se refiere a la latencia, los tiempos de reacción y ejecución serán al menos diez veces inferiores a los actuales. Y esto afectará fundamentalmente a todo tipo de máquinas y dispositivos controlados a distancia. Por citar algunos ejemplos, la teleasistencia o los robots dirigidos en remoto, los drones, las ciudades inteligentes con todos sus sensores, los hogares y automóviles conectados, la industria 4.0… Todo ello, al apenas sufrir latencia y lograr respuestas en tiempo real, permitirá un gran control y una mayor seguridad. Por último, la posibilidad de conectar decenas de miles de dispositivos en un espacio cada vez menor impulsará aún más el Internet de las Cosas (IoT). Llegará a ser algo cotidiano el tener decenas de dispositivos conectados en un solo hogar o miles de ellos en una fábrica o una planta industrial. Casos de uso El 5G se asocia con otras tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, Edge Computing y la inteligencia artificial (IA), cuya implantación y desarrollo están dando lugar a diferentes casos de uso. Hasta el momento, los sectores de actividad con más aplicaciones del 5G son la salud, la educación, el turismo, la automoción y las ciudades inteligentes, aunque es aplicable a prácticamente todo. Telefónica tiene el mayor número de casos de uso de Europa, más de 80. Estos son algunos de ellos: Drones de vigilancia en zonas agrarias, con los que es posible anticiparse, por ejemplo, a las plagas.Hoteles 5G con traducción simultánea (100 idiomas diferentes) y sin cables (el 5G está sustituyendo al wifi).Recorridos turísticos con realidad aumentada, para recrear el pasado.Fábrica conectada 5G: a través de diferentes sensores, es posible controlar la fábrica en remoto, sin necesidad de acudir físicamente a ella.Educación: mediante el uso de la realidad virtual, los alumnos pueden conocer, entre otras cosas, diferentes monumentos históricos como si estuvieran realizando una visita cultural física.Teleasistencia y telecirugía: los profesionales sanitarios (médicos, especialistas, enfermeras, anestesistas…) comparten imágenes de muy alta calidad que les permiten ayudarse y colaborar, al seguir la intervención quirúrgica como si todos ellos estuvieran en el mismo quirófano.Coche conectado y conducción asistida.Personas y objetos (en movilidad y fijos) geolocalizados en zonas portuarias, lo que mejora enormemente la seguridad de los empleados.Eventos deportivos en directo: la realización se traslada al Edge Computing, y el control de las cámaras se hace a distancia a través de 5G en tiempo real. En la actualidad, Telefónica garantiza la cobertura 5G a más del 80 por ciento de la población española. Cuatro herramientas que facilitarán el día a día de tu negocioClaves para que la gestión de los empleados impulse el cambio organizacional
Cristóbal Corredor Ardoy Manual de Responsabilidad Social Corporativa para pymes La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está de moda, hasta tal punto que los expertos en sostenibilidad son los profesionales más demandados, sólo por detrás de los ingenieros en inteligencia...
Alfonso Alcántara No seas el mejor conferenciante, sé el más adecuado Existen tres tipos de conferenciantes: Los que muestran cómo hacer algo; los que explican o conceptualizan la realidad; y los que repiten que «lo importante es la actitud». ¿Las personas...
Eva María Oviedo Testamento empresarial: deja tu empresa en buenas manos Una empresa es una parte importante del patrimonio que tanto ha costado levantar. Por eso es necesario atar y preparar de forma adecuada la sucesión en caso de fallecimiento. Normalmente...
Raúl Alonso Herramientas de inteligencia artificial para vender más en tu tienda online La inteligencia artificial lleva la gestión del comercio online a una nueva dimensión. Sus soluciones ya son utilizadas por los grandes operadores de la venta en línea, y ahora...
Raúl Salgado 3 claves para tener éxito en el ecosistema empresarial actual ¿Es España un país para emprender? He ahí un gran debate. Lo cierto es que hoy en día los emprendedores en nuestro país se enfrentan a un buen número...
Mercedes Blanco Cómo tener el dominio .ai en tu web En el mundo hay un total de 155.927 dominios .ai activos con una tendencia ascendente desde 2020, especialmente acusada desde la irrupción de ChatGPT. “Expert.ai” llegó a venderse por...