Raúl Alonso 12 ayudas públicas para empezar a exportar Pese a que los fondos públicos siguen de vacas flacas, hay un sector para el que el esfuerzo no se escatima: la exportación. Son muchas las iniciativas públicas encaminadas a...
Susana Martínez Ferreiro Un portal para controlarlos a todos Ya en la película ”El señor de los anillos” nos decían que hacía falta un anillo único para controlarlos a todos; si lo extrapolamos al plano de los sistemas...
Mercedes Núñez TEDxAlcarriaSt: ideas que merece la pena compartir, talento local y pensamiento crítico Es muy gratificante poder entrevistar a un compañero porque deja huella con su trabajo en su comunidad. José Carlos Martín Marco lo hace: además de su día a día...
Raúl Salgado Seis trucos para perder el miedo a hablar en público “La luz viaja más rápido que el sonido. Por eso, algunas personas parecen brillar hasta que abren la boca”. La frase es de Albert Einstein, o al menos eso...
Santiago Pérez Iglesias Malware ‘de serie’ El caso de los routers infectados "de serie" de Cisco: La importancia de monitorizar el tráfico para detectar malware
Javier Provecho Descubierta una vulnerabilidad en Kubernetes que permite acceso a redes restringidas (CVE-2020-8562) Kubernetes es un sistema de código abierto para automatizar las operaciones de contenedores, utilizado por multitud de empresas en servicios de primer nivel. Hoy en día, se ha convertido...
Carlos Neila López Experiencias de compra con banda sonora Técnicas psicológicas musicales para vender, selección musical emocional… las aproximaciones al tema son muchas. Seguro que alguna vez habéis oído lo de las melodías rápidas en establecimientos de “comida...
María Baranguán Una nueva forma de aprendizaje desde la gran pantalla del salón ¿Has oído hablar del concepto de edutainment? Como bien indica la palabra en sí misma, el edutainment es la combinación de los términos en inglés education y entertainment. Es...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: El Círculo (2017), de James Ponsoldt En el último post hablamos de Autómata de Gabe Ibañez y, siguiendo con “La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción”. Hoy analizamos El Círculo (2017), de James...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: Autómata (2014), de Gabe Ibáñez Después de analizar Eva de Kike Maíllo, seguimos con la serie “La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción”. Hoy analizamos Autómata (2014), de Gabe Ibáñez y que...
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Santiago Morante Deep Learning en Star Wars: que la computación te acompañe Hoy vamos a hablar de cómo la Inteligencia Artificial y, en concreto el Deep Learning, se están infiltrando en los rodajes de películas y series, consiguiendo resultados en efectos...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: «Eva», de Kike Maíllo ¿Tienes miedo de que tu robot de cocina se rebele y te envenene las lentejas? ¿Crees que tu Roomba te vigila? ¿Te tapas con una gorra cuando ves un...
Santiago Morante Cómo transformar una compañía(VII): Poner una PoC en producción En un artículo anterior de la serie, tratamos en detalle en qué consiste lo que conocemos como prueba de concepto (proof of concept o PoC) y vimos su relevancia...
Santiago Morante Cómo transformar una compañía(VI): Las POC o como un proyecto pequeño puede salvar uno grande ¿Qué es una PoC? PoC (abreviación del inglés “proof of concept” o “prueba de concepto”, en español) es un término frecuentemente utilizado en el mundo Data Science, así como en...
Santiago Morante Precauciones a la hora de normalizar datos en Data Science Escrito por Santiago Morante, PhD, Científico de Datos en LUCA Para que funcionen mejor muchos algoritmos de Machine Learning usados en Data Science, hay que normalizar las variables de entrada al...