Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? “¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un “badge” de “Explorador” por tu primer “check-in” en la oficina…. escala posiciones en nuestro “leaderboard” y obten puntos adicionales por hacer un...
José María Palomares Prepara el ‘elevator pitch’ de tu pyme El discurso del ascensor proviene del concepto anglosajón elevator pitch. Tras esta denominación se esconde una potente herramienta de comunicación personal. Es el nombre que se da al discurso...
Juan Luis Manfredi 10 ideas esenciales en la gestión de empresas El nuevo curso se presenta interesante. Habrá turbulencias económicas, según todas las previsiones, y algunas novedades políticas (elecciones, nuevos gobiernos municipales y regionales). Todo, o casi todo, va a...
Mario Cantalapiedra Cinco características del ‘crowdinvesting’ El crowdinvesting es una modalidad de financiación participativa (crowdfunding), en la que una multitud de inversores entregan dinero a través de una plataforma de Internet a una empresa, a...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 17-23 de octubre Nuevo troyano bancario denominado Vizom El equipo de investigadores de IBM Security Trusteer ha publicado un informe en el que analiza el nuevo troyano bancario de la “familia brasileña” denominado...
ElevenPaths ElevenPaths logra el estatus de Competencia en Seguridad de Amazon Web Services ElevenPaths ha demostrado gran experiencia ayudando a los clientes a desplegar proyectos de seguridad que permiten proteger sus entornos en AWS.
José Luis Solar Agraz La transformación digital de emergencias: cuatro retos clave Hace unos días se celebró en Dubrovnik, conocida en Juego de tronos como Desembarco del Rey, capital de los Siete Reinos, la conferencia anual de la EENA (European Emergency...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...
Home as a Computer, un nuevo horizonte hacia el hogar conectadoAntonio Guzmán 10 junio, 2019 Telefónica es la telco líder en innovación y pionera en introducir la última tecnología en Inteligencia Artificial en el día a día de las personas. Por ello, hemos ido un paso más allá convirtiendo el hogar en un auténtico ordenador, inteligente y abierto, capaz de ofrecer servicios de terceros para enriquecer la experiencia de consumo de los usuarios, es lo que llamamos Home as a Computer (HaaC). Disfrutando en familia en el hogar conectado Haciendo un símil entre el ecosistema del hogar y un ordenador, el descodificador UHD que, a través del HDMI, brinda el contenido en forma de canales de televisión, es como si fuera nuestro acceso al monitor del ordenador, pero en medio del salón. El router Wi-Fi, con sus amplificadores de señal, que nos conecta con el mundo IoT en forma de luces, calderas, u otros dispositivos del hogar, sería el equivalente a los periféricos del ordenador. Ahora, gracias a Movistar Home, ponemos al servicio del usuario un teclado completo, un altavoz y un micrófono para permitir conectar al usuario con los servicios de Telefónica a través de Aura, la inteligencia artificial de Telefónica Con Movistar Home puedes controlar la televisión y las luces del hogar Para completar este ecosistema, tenemos apps en las Smart-TVs y apps en los dispositivos móviles que se conectan a la Wi-Fi del hogar y que están unidos en el mismo contrato de servicios, con control directo a la SIM de los terminales móviles. Y no solo eso, como buen sistema operativo tenemos un montón de servicios por defecto para el hogar, como son la autenticación de las identidades verificando la documentación de las personas que contratan los servicios de Telefónica, un número de teléfono fijo y móvil como mecanismo digital de identificación y la facturación de servicios a terceros que sean nuestros partners. Estos son algunos ejemplos sobre servicios que van desde soporte técnico en el hogar, hasta servicios de Contact Center, pasando por asistencia remota de dispositivos en casa, servicios de seguridad como Conexión Segura, u otros como Movistar Car o Movistar Cloud. Toda esta tecnología, convierte a Telefónica en la telco que más servicios tecnológicos acerca al hogar de sus clientes. El servicio Movistar Car Asimismo, gracias a la instalación de Aura en las apps móviles y Movistar Home conectada a la red Wi-Fi del hogar, conseguimos un ecosistema tecnológico único que permite integrar productos y servicios de terceros para enriquecer la experiencia de nuestros clientes. Es precisamente en ese punto donde implementamos el concepto de las Living Apps, aplicaciones que desarrollan empresas externas y que se integran en nuestro ecosistema para mejorar la experiencia de consumo de los clientes en el hogar. Los post de la semana en LUCA: Del 3 al 7 de junioObjetivos de Desarrollo Sostenible para todos los públicos
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Miryam Artigas Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada...
Oscar Mancebo Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogar Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Fernando Menéndez-Ros Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientes Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció...