Ana Siles Transformación digital: retos, oportunidades y consejos La transformación digital encierra las claves para el éxito de las empresas en la nueva era. Es una oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas,...
Iván Fanego ‘Networking’ y ayuda básica para primerizos en China Como veíamos en el artículo sobre el ecosistema digital chino, no importa lo que sepas, allí casi empiezas de cero. Y en el mes que hemos pasado en China nos encontramos alguna sorpresa...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Alberto Fernández Castro Cloud computing, la clave para evolucionar y reducir costes en una pyme Recientemente tuve la oportunidad de participar en una charla con empresas y estudiantes en la Cámara de Comercio de Teruel, dentro del convenio SATi, cofinanciado por la Cámara de...
ElevenPaths Cybersecurity Shot_Fuga de Información de Comelec Cybersecurity Shot es un tipo de informe de investigación sobre casos de actualidad relacionados con bases de datos filtradas en la red así con algunas recomendaciones que podrían haberlo evitado. Cada entrega trae...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 7-13 de noviembre Vínculos entre Vatet, PyXie y Defray777 Investigadores de Palo Alto Networks han indagado en las familias de malware y metodologías operativas utilizadas por un actor amenaza que ha logrado pasar...
Raúl Alonso Idaero, tres españoles que triunfan en la Agencia Espacial Europea ¿Qué peso puede soportar cada una de las piezas de un tren de aterrizaje durante el despegue para evitar el colapso? Idaero es una empresa de ingeniería madrileña especializada...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
La expansión y el futuro de Aura, la Inteligencia Artificial de TelefónicaFernando Menéndez-Ros Cristina de la Cruz 11 julio, 2019 Telefónica comenzó hace unos años un proceso de transformación digital con el objetivo de buscar la simplificación, adaptación y digitalización integral de la Compañía mediante el diseño e implementación de un motor cognitivo que se materializó a través de Aura, su Inteligencia Artificial (IA). Aura nació con la misión de crear una relación con sus clientes basada en la confianza, brindándoles la opción de conversar a través de un lenguaje natural con respuestas personalizadas y en tiempo real. “Aura como producto global genera un impacto positivo en los indicadores de negocio, eficiencias por automatización, nuevas vías de monetización, mejora de fidelidad y satisfacción de los clientes.” José Ramón Gómez Utrilla, jefe de estrategia de Producto de Aura. Aura en el grupo Telefónica Aura en el mundo Aura está presente en siete países -Brasil, España, Reino Unido, Alemania, Argentina, Chile y Ecuador- y muy pronto estará disponible en Colombia y Uruguay, abriéndose camino con fuerza en Latinoamérica. Asimismo, alrededor de dos millones de personas utilizan este servicio al mes con más de seis millones de conversaciones y alrededor de 30 millones de interacciones durante el primer año de vida. Además, cuenta con más de 1.000 casos de uso -entre casos personalizados y bases de conocimiento- y se integra en múltiples canales, tanto propios, como apps móviles (Mi Movistar; Movistar +, My O2, Meu Vivo Móvel), webs comerciales o el nuevo dispositivo Movistar Home; como en canales sociales, como Facebook Messenger, Google Assistant, y WhatsApp. ¿Qué puede hacer por los clientes? Los casos de uso que ofrece la IA van desde resolver temas relacionados con productos y servicios contratados, preguntar por los detalles de las últimas facturas o los datos que le quedan al cliente por consumir, hasta gestionar la conectividad en el hogar o realizar videollamadas El presente y el futuro del proyecto Este año Aura llegará en total a 9 geografías y estará presente en unos 30 canales con más funcionalidades para que los usuarios puedan sacar el máximo provecho de la Inteligencia Artificial de Telefónica. Por ejemplo, en España estará disponible a través del decodificador de Movistar + por lo que se podrá interactuar con Aura a través del mando de televisión de Movistar y poder buscar series, películas y demás contenidos a una frase de distancia. Además, próximamente en Argentina se integrará con la aplicación de televisión Movistar Play. Gracias a la iniciativa “Local CDOs” se han creado equipos locales con una gobernanza Global/local, para que puedan crear casos de uso de Aura localmente relevantes en cada país. Esto ayudará a escalar el proyecto de forma sostenible y eficiente. También es importante resaltar el proyecto “Aura como Plataforma” que tiene tres pilares explicados en esta infografía. Aura como plataforma De ahora en adelante, en palabras de Irene Gómez, directora global de Telefónica Aura, “los próximos pasos de Aura estarán enfocados en la Relevancia, o contexto e ideas para hacer que Aura sea más inteligente, el empoderamiento, o herramientas de privacidad, control y gestión de datos personales para que el usuario sea propietario de sus datos, y crear un ecosistema abierto con terceros para crear una nueva experiencia en el hogar”. Movistar Living Apps Si quieres ver la infografía completa o conocer más sobre Aura, descubre los tomos 1 y 2 que te cuentan su historia desde su nacimiento hasta nuestros días. La Ley de Zipf, o por qué hay – casi – el doble de Garcías que de GonzálezLa tecnología de Blockchain
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Miryam Artigas Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada...
Oscar Mancebo Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogar Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Fernando Menéndez-Ros Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientes Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció...