Raúl Alonso 12 ayudas públicas para empezar a exportar Pese a que los fondos públicos siguen de vacas flacas, hay un sector para el que el esfuerzo no se escatima: la exportación. Son muchas las iniciativas públicas encaminadas a...
Edith Gómez Cómo optimizar las descripciones de los productos de tu ‘eCommerce’ Muchos negocios tienen una tienda online (o eCommerce) donde exponen y venden sus productos con la ayuda de determinadas fichas técnicas. El problema es que no todos realizan buenas...
Moncho Terol Teletrabajo y productividad, recomendaciones prácticas para implementar hoy En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
Mónica Sofía García Claves importantes para que un negocio crezca “Transformación digital no significa que la empresa tenga una web y unos cuantos perfiles en redes sociales”. Así de claro lo decía Fátima Martínez, consultora, Dircom, colaboradora en este...
ElevenPaths #CodeTalks4Devs – Analizando la seguridad del código fuente utilizando mapas de calor Existen multitud de herramientas de análisis estático para analizar la seguridad de código fuente. La mayoría de ellos ofrecen informes en formato JSON o cualquier otro tipo de ficheros....
ElevenPaths Presentamos los Digital Operation Centers, el lugar donde se integran todos los servicios digitales durante el SID2019 Descubre qué temas se trataron en el Security Innovation Day 2019, el evento de referencia en ciberseguridad y los Centros de Operaciones Digitales (DOC).
Félix Hernández El futuro de la humanidad, según Michio Kaku Cuando soñamos con el futuro de la humanidad lo hacemos con la imaginación de Julio Verne, de H.G Wells, de Sagan, de Asimov, de Arthur C. Clarke, con la...
Ángel María Herrera Cómo las devoluciones gratuitas salvaron a Zappos No deja de ser curioso que muchas de las grandes decisiones empresariales no se toman tras grandes jornadas de análisis o planificación estratégica, sino sobre la marcha, porque a...
Telefónica aúna las comunicaciones en el hogar a través del Ecosistema AuraCristina de la Cruz 23 julio, 2019 Telefónica lleva años introduciendo la tecnología en los hogares de sus clientes, ahora da un paso más implementando la Inteligencia Artificial en el hogar, a través de Movistar Home y con Movistar Living Apps. Todo un ecosistema de dispositivos y servicios que funcionan por medio de Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica. Movistar Living Apps constituyen nuevas experiencias desarrolladas internamente o por terceros que permitirán enriquecer la forma de consumir tecnología en el hogar de los usuarios. Se podrá acceder a ellas a través de la televisión, el dispositivo Movistar Home, o el mando a distancia. Chema Alonso explica Movistar Living Apps Gracias a Movistar Living Apps, Telefónica abre un camino de transformación digital dirigido al llamado “Ecosistema Aura”,la nueva plataforma tecnológica para el hogar en la que partners externos podrán desarrollar sus Movistar Living Apps para ofrecer nuevos servicios relacionados con domótica, viajes, compras, etc. Hacemos del hogar un ordenador, inteligente y abierto a nuevas experiencias, creando momentos únicos a una sola frase de distancia. Chema Alonso Algunos de estos partners ya se han sumado a esta nueva experiencia, que se podrá consumir a través de Movistar Home y la televisión, como, por ejemplo: Air Europa: Aura ayudará al usuario a hacer el check-in de un vuelo, seleccionar el asiento, agregar equipaje y enviar la tarjeta de embarque a su teléfono móvil.El Atlético de Madrid: Aura pondrá a disposición de los socios, que sean clientes Movistar, la opción de asignar su abono para que no quede ningún sitio vacío en el estadio.El Corte Inglés: Aura ofrecerá productos relacionados con el contenido de Movistar+. Además, brindará al cliente la opción de finalizar la compra a través de su teléfono móvil. Movistar Living apps propias y de terceros Además de dichas experiencias, también se han desarrollado funcionalidades internas como Smart Wi-Fi , que permite ver qué dispositivos están conectados en el hogar o la lista de dispositivos en la red Wi-Fi, Movistar Cloud, desde donde se pueden visualizar en la televisión todos los vídeos y fotos almacenados en la nube, y Movistar Car que muestra a tiempo real la ruta que está haciendo el coche, además de enviar notificaciones periódicas al cliente sobre el estado de su vehículo. Esto es solo un ejemplo de cómo Telefónica es cada vez más relevante para sus clientes y cumple con su responsabilidad de llevarles lo mejor de la tecnología y las nuevas capacidades cognitivas a su vida, demostrando ser una de las telco que ha sabido anticiparse mejor al futuro. Cómo ha ayudado la IA a Magnus Carlsen a convertirse en el mejor jugador de ajedrez del mundoLas Matemáticas del Machine Learning: Ejemplos Regresión Lineal (IV y último). Implementación en lenguaje R.
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Miryam Artigas Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada...
Oscar Mancebo Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogar Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Fernando Menéndez-Ros Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientes Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció...