Think Big Empresas Las claves del nuevo acuerdo entre Telefónica y Google para ofrecer sus soluciones Cloud Para las empresas, una de las grandes ventajas de la nube es la posibilidad para combinar e integrar diferentes herramientas, servicios y plataformas, dibujando un futuro marcado por los...
Moncho Terol Expande los horizontes de tu empresa al crear eCommerce Crear eCommerce para tu empresa ya no es la titánica tarea que representaba unos años atrás. Con el auge de las plataformas digitales ahora cuentas con herramientas como servidores...
Mercedes Blanco ¿Cotizarán los autónomos por ingresos reales en 2019? Es una reivindicación histórica del sector. No es por levantar ampollas, pero ¿cuántas propuestas, proposiciones y proyectos se han presentado desde el colectivo de autónomos para que su cotización...
Raúl Alonso Cuando el ego profesional compite con el objetivo empresarial Íñigo es ingeniero y responsable de Calidad en una pequeña empresa de ascensores. Hace no muchos meses recibió desde Dirección General el encargo de gestionar los cambios de operativa...
Gonzalo Álvarez Marañón Cómo el marmitako de bonito te ayudará a interpretar los resultados de pruebas, tests y evaluaciones El 15 de agosto se celebra en España la fiesta de la Asunción. Ese día, en la villa costera de Castro Urdiales se convoca un concurso de marmitako de...
David Vara Cómo se regulan la nube y los datos que contiene La migración a la nube es un proceso que requiere confianza y la participación de diversos actores, y la ciberseguridad juega un papel muy importante en ella.
Lucía Martín ¿Por qué triunfó la fregona? Cómo tener éxito con tus productos ¿Por qué triunfa un producto? ¿Qué lo hace brillar entre otros muchos? Analizamos las claves del éxito de uno de los inventos españoles más internacional, la fregona, para “aplicarnos...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientesFernando Menéndez-Ros 9 septiembre, 2019 Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció el lanzamiento de Aura, la Inteligencia Artificial, en Colombia a través de la aplicación Mi Movistar. El asistente virtual Aura permitirá a los usuarios de la compañía conocer, entre otras cosas, el detalle en su consumo de datos, su factura, sus productos o servicios contratados, o consultar su saldo en tiempo real. Todo ello usando un lenguaje natural, de forma personalizada y sencilla para hacer más fácil la relación del cliente con la compañía. “Somos la primera Telco en el país en lanzar una Inteligencia Artificial para facilitar la relación digital de nuestros clientes con la compañía. Con una experiencia renovada, y aprovechando las mejoras cognitivas y sinergias globales, estamos potenciando con Aura nuestros canales en Colombia para enriquecer las experiencias personales de los clientes a partir de la generación de innovaciones con modelos de aprendizaje automatizado”, afirmó Fabián Hernández. También subrayó que en los próximos meses se seguirá trabajando en el país para integrar Aura a nuevos canales (Web, WhatsApp, Call Center y Facebook Messenger) y así aprovechar las mejoras cognitivas y sinergias globales. Aura nace en Colombia y está disponible a través de la App Mi Movistar, los clientes podrán realizar diversas transacciones: @FabianHdezR en #Andicom2019 pic.twitter.com/fD5gxPuMuU— Telefónica Colombia (@Telefonica_Col) September 6, 2019 Inteligencia Artificial en Colombia Desde una perspectiva global, Irene Gómez, Directora Global de Telefónica Aura, ha comentado en diversos foros que Aura tiene más de dos millones de usuarios activos al mes y ha crecido a un ritmo de un 71% en los primeros meses del año. El servicio ya es una realidad en ocho países: Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, España, Reino Unido, Alemania y Colombia. Aura es la consecuencia de la digitalización integral de Telefónica y la apuesta para transformar la relación con nuestros clientes y ofrecerles experiencias personalizadas y en tiempo real. Durante, la conferencia Fabián también expuso el alcance de la estrategia digital de la compañía, destacando los desarrollos de Inteligencia Artificial en Colombia. Asimismo, comentó que el país es el único operador en brindar atención digital a través de WhatsApp para clientes B2C, donde por medio de Bots se pueden aclarar diferentes inquietudes respecto a sus servicios. También se han desarrollado casos de uso de AIOps (inteligencia artificial para operaciones), y en julio tenían desarrollados 191 casos en producción. Otro de los grandes avances de la Compañía está relacionado con la automatización de procesos mediante robots (RPA), cuyo objetivo señaló que es disminuir la intervención humana en el uso de aplicaciones informáticas, especialmente en tareas repetitivas. La importancia de tener un planLUCA Talk: RCS para la mensajería empresarial, una nueva generación
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Miryam Artigas Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada...
Oscar Mancebo Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogar Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Cristina de la Cruz El proceso de aprendizaje de Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica Para que una una Inteligencia Artificial llegue a prestar un servicio personalizado al usuario es necesario que sea capaz de aprender. Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica, es una...