Carmen Urbano Experiencias colectivas digitales para la exportación y la internacionalización En la internacionalización empresarial como en la vida merecen la pena los buenos compañeros de viaje. La exportación sostenible es siempre una consecuencia y una labor paciente y continua...
Ismael Ruíz Cómo saber en solo un minuto qué errores SEO estás cometiendo En el mundo de los negocios, pequeños o grandes, o estás presente en el ámbito online o no existes. Pero no basta con tener una web, tu site debe...
Ana Zamora Ciclismo, datos y mucha diversión en el Día Internacional del Voluntario Telefónica El pasado viernes 19 de Octubre Telefónica celebró su Día Internacional del Voluntario, una fecha en la que toda la empresa desde sus 32 países se vuelca en ayudar organizando...
Mar Carpena Crowdfunding: cuando los micromecenas financian tu idea Los Médici, Lorenzo el Magnífico, Verdiglione… Sus nombres nos hacen regresar a la Italia del Renacimiento, a Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Rafael Sanzio, grandes artistas de cuya obra...
Pablo González Pérez Disponible un nuevo whitepaper de iBombShell Hemos liberado un nuevo whitepaper sobre iBombShell, la nueva herramienta que ha salido del departamento de Ideas Locas de CDO, conjuntamente con el Laboratorio de Innovación de ElevenPaths. La irrupción de PowerShell en la post-explotación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Nueva versión de PESTO y las medidas de seguridad en los binarios de Windows 10 Uno de los peligros elementales en seguridad informática son las vulnerabilidades en general y la capacidad de explotarlas para ejecutar código en particular. Desde hace mucho tiempo se han...
Telefónica Ecuador ¿Qué tipos de datos puede aprovechar una empresa para enfocar su estrategia? En un entorno tan competitivo como el actual, los datos se han convertido en uno de los activos más importantes de las empresas. Uzielko (2018) sostiene que, a medida...
Eva María Oviedo Cloud Computing, la evolución natural hacia nuevos ecosistemas tecnológicos El cloud computing es un mercado en constante evolución que se ha implantado con fuerza en España y que está creciendo a gran velocidad. Durante los últimos años se...
El proceso de aprendizaje de Aura, la Inteligencia Artificial de TelefónicaCristina de la Cruz 9 agosto, 2019 Para que una una Inteligencia Artificial llegue a prestar un servicio personalizado al usuario es necesario que sea capaz de aprender. Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica, es una inteligencia cognitiva, es decir, que a diferencia de los asistentes digitales, que realizan tareas automatizadas, Aura aprende del comportamiento del usuario. “Aunque hay muchas opiniones acerca de lo que es Inteligencia Artificial, podría decirse que la Inteligencia Artificial se da cuando un sistema es capaz de aprender“Ana Molina, Service Designer en Telefónica Aura Resumen de Aura MWC 2019 El modelo de aprendizaje de Aura, se basa en extraer la información más relevante del contexto de cada usuario y actuar de manera adecuada a cada situación. Ese contexto está relacionado con los productos o servicios que el usuario consume. De esta forma, al realizar peticiones a través de la voz, Aura puede anticiparse para ofrecer la respuesta más adecuada. Para poder traducir la información dada por el usuario de forma vocal, existen reconocedores de voz que utilizan la tecnología speech to text que traducen las palabras que dicen los usuarios a una cadena de texto. Esa cadena de texto es lo que realmente llega al motor de Aura para que lo procese y pueda contestar al usuario. Pruebas de voces con niños para entrenar a Aura La personalidad de Aura Siempre que un usuario mantiene una conversación con un asistente virtual, le atribuye una personalidad. Definir una personalidad en Aura ayuda a tener consistencia en los mensajes y construir un comportamiento que siempre es el mismo independientemente del tema, país, canal, modo de interacción con el que consultes a Aura. La idea es que, además, la personalidad de Aura vaya evolucionando conforme adquiera capacidades. “El objetivo de Aura es generar un nuevo modelo de relación, más cercana, emocional y basada en la confianza” Marta Pérez, Service Designer en Telefónica Aura Isotipo de Aura en movimiento Los asistentes virtuales en el mercado Aunque los asistentes digitales llevan menos tiempo el mercado, llevamos utilizando Inteligencia Artificial desde hace años, por lo que estamos muy acostumbrados a ella, ya que muchas de las aplicaciones y servicios que usamos a diario la utilizan. Encontrar una aplicación, comparar servicios, localizar un menú en una web son tareas que no son accesibles para todo el mundo. En este sentido, Aura es capaz de prestar un servicio enfocado a normalizar los datos, simplificar las experiencias y enriquecer los servicios que Telefónica presta a sus clientes. Incrementando la intención de compra con publicidad móvil: caso de éxito de Milpa RealMejorando la operatividad de un Call Center con Machine Learning
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Miryam Artigas Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada...
Oscar Mancebo Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogar Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Fernando Menéndez-Ros Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientes Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció...