Carmen Urbano Experiencias colectivas digitales para la exportación y la internacionalización En la internacionalización empresarial como en la vida merecen la pena los buenos compañeros de viaje. La exportación sostenible es siempre una consecuencia y una labor paciente y continua...
José María Lissen 4 dudas frecuentes en la estrategia online de una pyme Las pymes españolas son cada vez más conscientes del valor promocional que pueden conseguir con una buena presencia en Internet. La red de redes atrae diariamente a casi 23...
AI of Things Recap LUCATalk: «Los 6 tipos de historias que pueden contar tus datos» Los datos son uno de los activos principales de un negocio, y las analíticas de datos son una de las fuentes principales de ventaja competitiva para una organización o...
Mar Carpena Tasa Google, un canon con consecuencias para las pymes y el consumidor Aunque de momento está “en el aire” por el adelanto de las elecciones, la denominada «tasa Google» ha sido una de las protagonistas de los últimos meses. Aprobada en anteproyecto...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech ElevenPaths en los retos científicos de las JNIC 2019 con una investigación sobre SmartPattern Fieles a nuestra cita anual con las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) volvemos un año más en su quinta edición. Este congreso ya es un referente académico...
ElevenPaths Ciberamenazas durante la COVID-19, una investigación de la Telco Security Alliance ¿Cómo se han comportado los cibercriminales durante la pandemia de la COVID-19? Descúbrelo en este informe de ElevenPaths junto a Alien Labs y Trustwave.
Fran Ramírez Episodio 1 | Code Talks by Ideas Locas – ‘ATTPwn: Emulación de adversarios’ ¡Bienvenidos/as a los nuevos Code Talks by Ideas Locas! El año pasado, junto a nuestros compañeros de ElevenPaths, publicamos una serie de vídeos que llamamos ‘Code Talks for Developers‘....
Andrés Macario Tecnología y datos, el binomio perfecto para digitalizarse Las revoluciones comienzan con una serie de señales de que algo está ocurriendo y que, en un principio, parecen inconexas. Lo cierto es que durante la era de la...
Aura en Alemania: transformación del servicio de atención al cliente y ventasSarah Rojewski 16 diciembre, 2019 La semana pasada participé en el evento «Women in AI & Data», de Databricks y Microsoft, en Múnich. Parece un tema de moda, pero el fundador invitó a las ponentes no para hablar sobre el fenómeno de que haya más mujeres en IA y datos, sino para resaltar sus logros, su proyecto actual y objetivos. Y es que las mujeres en IA no son ninguna novedad, al menos en Telefónica. Basé la charla en la transformación y digitalización del servicio al cliente y el servicio de ventas de Telefónica Alemania gracias a Aura, la Inteligencia Artificial de la Compañía. Nuestro objetivo es crear una nueva relación con el cliente basada en la confianza. Aura ya está disponible en dos canales en el mercado alemán. Mediante la red social Facebook Messenger y el portal web de O2 donde todos los clientes pueden dirigir cualquier tipo de pregunta, problema o petición a Aura. Gracias al procesamiento del lenguaje natural, Aura aprende el lenguaje humano para que nuestros clientes no tengan que aprender el lenguaje de las máquinas. El asistente virtual está accesible para todos los clientes y puede responder a más de 350 preguntas sobre los servicios y productos de O2. Además, los clientes reciben información personalizada en tiempo real sobre su tarifa, consumo de datos, saldo de prepago e incluso pueden resolver su solicitud de saldo de principio a fin. Aura en Alemania: contexto y próximos pasos en 2020 En 2020 Alemania se centrará en la integración de Aura en WhatsApp para que podamos estar en los canales que usan nuestros clientes. Además, el país está trabajando en numerosos casos de uso enriquecedores que transformarán los datos en información para aumentar los beneficios para cada cliente. Todo ello es posible gracias al proceso de transformación digital del Grupo Telefónica para proporcionar inteligencia a las tres plataformas que ya tenía y a la creación de la Cuarta Plataforma. Reforzando, así, la capacidad de la Compañía de recopilar, almacenar y analizar los datos de los clientes. Después de la charla, muchos de los 100 asistentes se acercaron a mi para expresar su inspiración por nuestro proyecto Aura, pero también para intercambiar sus comentarios e ideas sobre el uso de la IA. Estoy orgullosa de haber podido, no solo hablar de la innovación que cambiará todo nuestro negocio, sino también representar a todas las mujeres increíbles que trabajan en el proyecto en ocho países de todo el mundo. Si deseas más información sobre Aura en Alemania, haz clic aquí ¿Conoces la nueva Plataforma Self-Service de LUCA Advertising?Cuando Michelangello inventó el Big Data
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...