5 Cursos de datos gratuitos y en español que empiezan ¡ya!Paloma Recuero de los Santos 30 enero, 2020 Enero es un excelente momento para afrontar nuevos retos: de aprendizaje, profesionales y personales. Por ello, hemos hecho una breve selección de cursos que nos han parecido interesantes. Todos ellos en español, para aprender a tu ritmo, y gratuitos (salvo si queremos un certificado). Nuestros 5 cursos recomendados Big Data sin misterios El próximo 13 de febrero comienza una nueva edición del MOOC Big Data sin misterios, desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo en colaboración con Telefónica. En este curso aprenderás a transformar los datos en valor y a explorar el potencial de Big Data para aumentar la eficiencia y eficacia de tu organización. Introducción a la visión por computador: desarrollo de aplicaciones con OpenCV El análisis de imágenes es uno de los campos de la inteligencia artificial más innovador, del que surgen innumerables aplicaciones practicas. En este curso de la Universidad Carlos III de Madrid aprenderás los conceptos básicos de visión por computador, e implementarás de forma práctica algoritmos de análisis de imágenes por ordenador utilizando la biblioteca de funciones OpenCV. Gobernanza de datos personales en la era digital El objetivo de este curso de la Universidad Javeriana es aprender qué es la gobernanza de datos personales y desarrollar habilidades para diseñar e implementar leyes y políticas públicas en materia de datos personales en la era digital. Visualización de Datos y Storytelling Este curso forma parte de un programa de certificación del Tecnológico de Monterrey. En él aprenderás que es la visualización de datos, sus usos; los elementos que la conforman y la forma de poder utilizarla para el apoyo en la toma de las mejores decisiones para las empresas basadas en el análisis de datos. Diseña, fabrica y programa tu propio robot Este curso te enseñará a diseñar, fabricar y programar tu propio robot (DYOR: Do Your Own Robot) con Arduino , una excelente forma de iniciarse en el mundo Maker. Usa una metodología que lleva años implementándose en asignaturas de robótica de la Universitat Politècnica de València Puedes encontrar todos estos cursos en la plataforma edX. Programas de certificación en inglés Si no tienes problema con el inglés, o estás interesado en hacer algún programa de certificación, no te pierdas estos otros post de nuestro blog, donde os presentamos cursos de Coursera que tienen la inscripción abierta de forma permanente, u os hablamos de cómo funcionan el Microsoft Professional Program in Data Science y el Professional Certificate Program in Data Science de HarvardX (ambos en edX), o los Nanodegrees de Udacity. Cursos gratuitos en inglés y en español sobre Data Science, Bitcoin, IoT que empiezan ¡ya! Cursos gratis de Ciencia de Datos para esta primavera Aprender en el blog de LUCA Si lo que quieres es aprender sobre Ciencia de Datos, Machine Learning, Deep Learning, Big Data, etc. también puedes hacerlo en nuestro blog. Tienes una amplia colección de Tutoriales , con experimentos completos explicados paso a paso. También puedes encontrar post de divulgación de conceptos, y video post. Tú eliges la forma. ¡Lo importante es aprender! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube Las matemáticas del Machine Learning: Redes Neuronales (II)Vehículos autónomos: ¿Cuándo serán una realidad?
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...