Edith Gómez Cómo impulsar tu web cuando no tienes dinero ni contactos Poner en marcha un negocio desde cero es duro al principio, porque no conoces a nadie y dispones, en general, de poco presupuesto. Desafortunamente eso es una realidad; incluso...
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Mónica Sofía García Cómo tener más tiempo para hacer lo que te gusta Sí, sí, lo sé. Te gustaría tener más tiempo para hacer un montón de cosas y la vida no te da para más que ir a contrarreloj y cumplir...
Mercedes Núñez “La transformación digital no es un problema, sino la solución a los problemas” Ya hay “banctech”, híbridos de bancos y fintech que cocrean sus servicios con los clientes e interactúan con ellos a través de la inteligencia artificial, y en cualquier momento...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 5-11 de septiembre Boletín de actualizaciones de Microsoft Microsoft publicó el martes su boletín de actualizaciones correspondiente al mes de septiembre. En este nuevo boletín se han corregido un total de 129 vulnerabilidades...
ElevenPaths ElevenPaths presenta DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios La herramienta escanea y analiza documentos de manera estática sin necesidad de conocer el contenido de los ficheros, respetando y garantizando su privacidad.DIARIO es un nuevo concepto de detección...
Raúl Alonso Idaero, tres españoles que triunfan en la Agencia Espacial Europea ¿Qué peso puede soportar cada una de las piezas de un tren de aterrizaje durante el despegue para evitar el colapso? Idaero es una empresa de ingeniería madrileña especializada...
Marcia Maciel Open Future, el corazón de la empleabilidad femenina y el empoderamiento de la mujer Me llena de orgullo pensar en Open Future como un proyecto que descentraliza y democratiza el emprendimiento. En especial, cuando esta democratización se aplica a cuestiones de género. La empleabilidad femenina ...
4 consejos para asegurar tus datosElevenPaths 28 enero, 2021 Navegamos por Internet a diario. Muchos somos ya considerados nativos digitales. Sí, Internet es casi una extensión más de nosotros, ¿pero somos realmente conscientes de en qué medida y de cómo lo utilizamos? Y, sobre todo, ¿de cómo dejamos que usen nuestros datos? Este 28 de enero celebramos el Día Europeo de la Protección de Datos. Se trata de una jornada anual iniciada en 2006 y promovida tanto por la Comisión Europea como por el Consejo de Europa y las distintas autoridades de protección de datos de cada país. Su objetivo es concienciar y poner en conocimiento, tanto de los ciudadanos como de las empresas, todo lo relacionado con derechos y responsabilidades en lo que al campo de la protección de datos se refiere. Con motivo de esta celebración, desde ElevenPaths queremos compartir contigo 4 sencillos consejos con los que dar más protección a nuestros datos en la web. ¿Preparado? Abre el candado porque allá vamos. Los post-it no son buenos aliados para tus contraseñas Sabemos que a diario manejas varias contraseñas y que recordarlas todas es muy difícil, si no imposible. Pero créenos, los post-it o son el mejor sitio donde guardarlas. Aunque a veces resulte un poco pesado tener que poner a salvo tanto número, letra o símbolo, piensa en el valor que tiene una contraseña. Las contraseñas son la puerta de entrada a todo nuestro mundo web, a nuestro interior, y por eso es tan importante saber guárdalas y valorarlas bien. Como ya sabemos, no es nada conveniente repetir contraseñas ya que si alguien la descubre tendrá acceso a más de una de nuestras cuentas o servicios web. Igualmente, no debes caer en la tentación de compartirlas con nadie y, mucho menos, dejarlas reflejadas por escrito a través de soportes no seguros, sea un post-it, papel o un mismo chat de WhatsApp. Mantén siempre los ojos bien abiertos sobre en dónde o a quién das tus contraseñas porque los ataques de phishing están siempre a la vuelta de la esquina esperando que caigamos en su trampa. ¿Cómo evitarlo y mantener nuestras contraseñas siempre seguras? Dos ideas: podemos usar un gestor de contraseñas y validar la verificación en dos pasos. Mira siempre la letra pequeña ¿Eres de los que descarga e instala apps y programas sin leer bien los permisos que acepta? No te preocupes, no eres el único, pero piénsalo dos veces la próxima vez. Si no leemos las condiciones ni los permisos que estamos cediendo, podemos encontrarnos con una intromisión en nuestros datos personales que nosotros mismos hemos consentido. Por ello, es recomendable que inviertas unos minutos de tu tiempo en leer y comprender, siempre antes de aceptar, los términos de las descargas e instalaciones que estás realizando. Nuestro consejo es que acudas siempre a las fuentes y tiendas oficiales y que no aceptes cuando desconozcas el canal o no estés seguro de su potestad. ¡No hagas clic en enlaces sospechosos! Comprueba los permisos que solicitan (aunque pueda parecer aburrido) y configura la app o el programa de forma segura y correcta antes de empezar a usarlo. Si quieres dormir tranquilo, haz copias de seguridad Ya sea a través de los ya clásicos discos externos como desde la nube, haz siempre copias de seguridad. En caso de pérdida o robo, tanto físico como online, de nuestros dispositivos o cuentas, siempre podemos recurrir a ellos para rescatar la información más valiosa que hemos considerado guardar en ellas. Una solución sencilla, disponible a un solo clic y que, sin duda, nos permitirá dormir completamente tranquilos. ¿Qué recomiendan los expertos? 2 copias físicas, 1 de ellas offline (no conectada) y una en la nube. La información es poder Y más aún en lo que a seguridad en Internet se refiere. Estar al día de los últimos ataques, los avances en ciberseguridad, los antivirus más novedosos… Toda esta información nos dará un conocimiento más amplio para estar bien protegidos desde nuestros dispositivos. En este sentido, las actualizaciones, como los cambios, son bienvenidas. Siempre son para mejor y buscan reforzar de la manera más optima nuestra seguridad, corrigiendo así los fallos de las versiones previas. Si bien es cierto que nuestros dispositivos actuales suelen actualizarse solos, recomendamos también estar al día de las últimas novedades en dichas actualizaciones para asegurarnos de que las cumplimos y celebrar, de la mejor manera posible, este Día Europeo de la Protección de Datos. Todos estos consejos se resumen en ir adquiriendo conocimientos sobre aquellas tecnologías que usamos cotidianamente, para hacerlo cada vez de forma más responsable y segura. Zombis digitales e ingeniería socialBoletín semanal de ciberseguridad 23-29 enero
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.
Javier Herrero Mi experiencia como voluntario en la iniciativa AulaCibersegura para proteger a los menores en internet La iniciativa AulaCibersegura Desde hace mucho tiempo tenía la inquietud y necesidad personal de contribuir de alguna forma real y directa al programa de voluntariado que promueve Telefónica. Antes me...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 4 – 10 de marzo El FBI y la CISA lanzan un aviso para combatir Royal Ransomware El pasado 2 de marzo, el FBI y la CISA lanzaron el Aviso de Seguridad Cibernética #StopRansomware: Royal...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 25 de febrero – 3 de marzo Vulnerabilidades en Houzez de WordPress Un investigador de seguridad de Patchstack ha descubierto recientemente dos vulnerabilidades críticas en Houzez, un tema y su plugin de WordPress que permite administrar listas...